Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial

Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

El Litoral

Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años

La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.

Uno (Santa Fe)

Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente

El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"

La Opinión (Rafaela)

Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo

Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

Rosario3

Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur

El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares

Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat

15601 a 15620 de 50326

Título Texto Fuente
Para pedir el medio boleto  (07/04/09) Las credenciales del medio boleto estudiantil gestionadas durante el año pasado vencerán el próximo 24 de abril, por lo cual sus beneficiarios deberán volver a hacer el trámite. Este año, la solicitud puede imprimirse por internet a través de la página ww  La Capital (Rosario)
Trastornos sexuales en caracoles: evidencia de contaminación  (08/07/10) Las costas marinas argentinas se encuentran afectadas por concentraciones de un compuesto de estaño y carbono utilizado en las pinturas de las embarcaciones para evitar que se peguen organismos en los cascos. Ésa es la conclusión a la que arribó un trabaj  El Litoral
Premian en España el ingenio de 3 médicas  (22/02/08) Las cordobesas Ana Maldonado Junyent (oftalmóloga), Mariela Carrara (médica clínica) y Andrea Cecilia González (médica cirujana) obtuvieron el Primer Premio Joaquín Rutllan 2007, otorgado por el Instituto Barraquer, en Barcelona, España, por su hallazgo s  La Voz del Interior (Córdoba)
Padres que reemplazan al Estado  (02/07/10) Las cooperadoras escolares han sido siempre parte importante de las comunidad educativa. Reciben subsidios del Estado y poseen autonomía para organizar actividades para recaudar dinero. Pero, en los últimos años, la necesidad de su actividad se ha tornado  La Nación
Rateada masiva: “los padres tendrán la responsabilidad”  (07/05/10) Las convocatorias a ratearse realizadas por las redes sociales han tenido una amplia repercusión en diferentes ámbitos escolares, familiares e incluso gubernamentales. Diario UNO consultó a directivos de diferentes escuelas, quienes remarcaron que la deci  Uno (Santa Fe)
Amsafé afina el lápiz y pide un 35 por ciento de aumento salarial  (17/02/17) Las conversaciones de cara a un pedido de aumento salarial en las paritarias tendrán hoy un nuevo capítulo con el sector docente. A las 10, el gobierno provincial retomará las conversaciones con la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé).   La Capital (Rosario)
La paritaria docente se estrenará en febrero  (23/12/08) Las convenciones colectivas no sólo servirán para discutir salarios, sino también condiciones laborales del magisterio. Amsafe quiere comenzar antes con mitines previos.  El Litoral
Sanciones por casos de bullying  (12/09/13) Las contempla una nueva ley sancionada anoche.  La Nación
Foros en el interior  (19/08/08) Las consultas sobre el proyecto de ley de educación superior continuarán ahora en el interior del país. “La idea inicial era que las reuniones en el interior se realizaran durante el mes pasado, pero vamos a ir a Córdoba el 27 y 28 de agosto y, en septiem  Página 12
Aprendizaje a cuentagotas: cómo afectan los días perdidos a los chicos  (21/03/17) Las consecuencias pedagógicas del paro. Los expertos afirman que será difícil recuperar contenido. El ritmo escolar es lo más importante.  Clarín
Este año no se completará el programa  (10/08/09) Las consecuencias de la pérdida de días de clase por la gripe que nos acosa este invierno ya se sienten en la escuela. Mientras el Gobierno insiste en no extender el ciclo lectivo ni recuperar el tiempo que la pandemia quitó, los docentes creen que no lle  La Voz del Interior (Córdoba)
La ONU alerta del peligro de la basura espacial para las comunicaciones terrestres  (02/07/13) Las conexiones telefónicas internacionales, las señales televisivas y ciertos servicios de internet dependen de satélites que se encuentran amenazados por la enorme cantidad de basura espacial que orbita alrededor de la Tierra.  El Mundo (España)
El 25 por ciento de suba ofrecido por el gobierno provincial parece no conformar a los docentes  (28/03/17) Las conducciones de los gremios que nuclean a los docentes públicos y privados de la provincia no salieron conformes anoche de la reunión paritaria en la que el gobierno provincial ofertó un 25 por ciento de incremento salarial.  La Capital (Rosario)
Los judíos que sufrieron el Holocausto tienen más riesgo de cáncer  (30/10/09) Las condiciones que muchos de ellos tuvieron que soportar en los campos de concentración se han convertido, muchos años después, en un factor que incrementa su riesgo de sufrir cáncer; según una gran investigación dirigida desde la universidad israelí de   El Mundo (España)
La Tierra dejará de ser habitable dentro de 1.750 millones de años  (19/09/13) Las condiciones de habitabilidad de la Tierra durarán por lo menos otros 1.750 millones de años, según concluyen astrobiólogos de la Universidad de East Anglia, en Reino Unido.  El Mundo (España)
Aprendizajes desiguales  (07/09/15) Las conclusiones de la evaluación del último Operativo Nacional de Educación (ONE) de 2013, administradas al final del secundario, se resumirían así: el nivel de los aprendizajes de los alumnos depende de la situación económica y social de sus familias.  La Nación
El calentamiento es mayor que lo calculado en las regiones polares  (27/02/09) Las conclusiones a las que arribó una reciente investigación realizada en el Ártico y en la Antártida, de la que participaron 10.000 científicos de 60 países, son alarmantes. De profundizarse esta tendencia, los efectos serían desastrosos en todo el plane  El Litoral
Escuelas de Avellaneda  (29/08/17) Las comunidades educativas de las escuelas provinciales ubicadas en Avellaneda dieron a conocer un comunicado en el que reclaman obras pendientes en “34 establecimientos de nivel inicial, primario y secundario".  Página 12
Gestionan una nueva carrera universitaria para 2020  (29/07/19) Las comunidades de El Trébol y San Jorge podría volver a tener el año próximo una nueva oportunidad relacionada al ámbito de la educación superior.  La Capital (Rosario)
Alumno de la Escuela de La Plaza representará a Rafaela  (05/10/22) Las competencias en diversos aspectos de la ciencia han sido siempre una herramienta que contó con estupenda participación de estudiantes locales, en esta oportunidad un alumno de la Escuela de La Plaza , Álvaro Chiesa, intervendrá en la instancia naciona  La Opinión (Rafaela)

Agenda