Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Comenzó la Expocarreras en la Estación Belgrano

Hasta el viernes 4 de julio, se podrá recorrer la Belgrano para conocer toda la oferta académica de la Universidad Nacional del Litoral.

Aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria

El total de estudiantes en los institutos de formación docente a nivel nacional se redujo, aunque hay grandes disparidades entre las provincias.

El Litoral

Goity en Diputados: el ministro valoró el diálogo pero la oposición cuestionó el momento elegido

El ministro de Educación expuso ante legisladores sobre los magros resultados de la evaluación de lectura y por qué habló de "catrástrofe educativa". Sectores del peronismo hicieron sus planteos.

Uno (Santa Fe)

Crisis universitaria: el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional declaró la emergencia económica y salarial

La UTN denunció la crítica situación presupuestaria que atraviesan las casas de altos estudios y advirtió que peligra su funcionamiento. Desde el gremio no docente alertan que docentes y trabajadores están dejando la universidad por los bajos salarios. “E

Goity pidió una nueva ley de educación, pero marcó una urgencia: "Garantizar que todos los chicos aprendan a leer"

El ministro de Educación presentó en la Legislatura los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, que arrojó cifras alarmantes: solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado comprende adecuadamente lo que lee.

La Opinión (Rafaela)

Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”

El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.

Castellanos (Rafaela)

Un contingente de estudiantes de Turismo y Hotelería visitó Ramona

Pertenecen al Instituto "Mateo Bozz" de Helvecia y recorrieron el Complejo Museológico, el Establecimiento "El Vasquito" y el Museo de la Heladería "Pompeya" donde combinaron historia, sensaciones y sabores distintivos de la localidad.

El Instituto ICR Rafaela abrió las inscripciones a sus cursos profesionalizantes

Durante julio y agosto estará disponible la inscripción a una amplia oferta académica en áreas administrativas, sociales, de salud y estética. Los cursos apuntan a brindar herramientas prácticas para el mundo laboral.

Rosario3

Aprender en la tercera edad, el cerebro no se jubila

Hoy, múltiples investigaciones respaldan lo que miles de adultos mayores ya saben por experiencia propia: nunca es tarde para incorporar nuevos conocimientos, habilidades o pasiones

Formación docente en Argentina: crecen los egresados, pero no los alumnos ni la demanda real

En la última década, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, mientras que la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario apenas creció un 1%

Pedagogía Montessori en Argentina: evolución y distribución por provincia

La pedagogía Montessori, desarrollada a comienzos del siglo XX por la médica y educadora italiana María Montessori, ha echado raíces también en Argentina

15741 a 15760 de 49909

Título Texto Fuente
Nos esperan veranos cada vez más calientes en las próximas décadas  (07/06/11) Las áreas tropicales y de buena parte del hemisferio norte podrían afrontar un 'aumento irreversible' en las temperaturas veraniegas en los próximos 20 años.  El Mundo (España)
Más de 2100 alumnos de Santa Fe perciben la Beca Manuel Belgrano, destinada al desarrollo estratégico del país  (16/06/23) Las áreas son Alimentos, Ambiente, Computación e Informática, Energía convencional y alternativa, Gas y Petróleo, Logística y Transporte, Minería, Ciencias Básicas y este año se incorporó Filosofía.  Castellanos (Rafaela)
Escuelas privadas, preocupadas por el aumento de la morosidad  (03/07/15) Las áreas administrativas de las escuelas encienden las luces de alerta ante una tendencia marcada: el aumento de la morosidad. Directivos consultados calculan que el 40% de las familias tiene algún tipo de atraso en el pago de las cuotas.   La Voz del Interior (Córdoba)
Aprender y fomentar la creatividad con aplicaciones educativas  (29/03/17) Las aplicaciones móviles es que potencian la fantasía y la creatividad, a la vez que posibilitan, que los niños vean el resultado de sus ejercicios de forma instantánea y la corrección en el caso de error.  Rosario3
Las pasantías en la secundaria, un aprendizaje complementario  (22/09/11) Las anunció el Gobierno; según los especialistas pueden ser muy positivas.  La Nación
En el Buenos Aires no hubo toma, pero sigue el conflicto  (18/09/09) Las amonestaciones anunciadas por las autoridades del Colegio Nacional de Buenos Aires para los alumnos que el miércoles, después de dar el presente, se retiraron para participar de la marcha por el aniversario de "La noche de los lápices", quedaron en su  Clarín
Bomba más, vicerrector menos  (27/03/08) Las amenazas de bomba volvieron a la Escuela Carlos Pellegrini. Los estudiantes, los docentes y el personal del colegio de la UBA tuvieron que desalojar ayer el edificio hasta que la Brigada Antiexplosivos confirmó la falsedad de la denuncia. Por la mañan  Página 12
Un estudio revela que las amas de casa reciclan más que los universitarios  (27/12/07) Las amas de casa reciclan más que los estudiantes universitarios. El dato se desprende de un estudio sociológico elaborado por la Universidad de Granada, que hoy se publica en el boletín de la International Association for People-Environment Studies (IAPS  El Mundo (España)
Otro logro de alumnas de la Escuela Matienzo  (12/11/18) Las alumnas Milagros Lindt, Alfonsina Martínez Defagó, Agostina Rossler y Estefanía Torres de la Tecnicatura en Química lograron el primer puesto provincial en las Olimpíadas Olímpicamente, organizadas por el Ministerio de Educación de la Provincia.  La Opinión (Rafaela)
San Vicente: valiosa iniciativa de alumnas de la Escuela Técnica  (18/12/24) Las alumnas de segundo año pergeñaron una hamaca para adultos y niños a través de un proyecto que fomenta la conexión familiar.  La Opinión (Rafaela)
Becan a alumnas madres  (23/03/09) Las alumnas de escuelas secundarias que ya son mamás o estén embarazadas podrán sumarse al Programa de Equidad Educativa. El plazo para recibir la beca (que representa una ayuda económica de mil pesos anuales) vence el viernes próximo.  La Capital (Rosario)
Analizan el regreso a la presencialidad  (25/08/21) Las alternativas serán discutidas en una asamblea del Consejo que se desarrollará el próximo jueves 26 de agosto  La Opinión (Rafaela)
La alergia afecta a tres de cada diez personas  (14/04/14) Las alergias respiratorias, como la rinitis, son las más comunes. La inmunoterapia sublingual es un avance en su tratamiento. Cuáles son los principales síntomas.  El Litoral
Alergias alimentarias: muchas tienen resolución instantánea  (09/12/09) Las alergias alimentarias, que suelen preocupar a los padres que descubren que su hijo es sensible a determinados alimentos, se curan en forma espontánea en el 70 a 80% de los casos. Así lo afirmaron expertos durante el XXI Congreso Mundial de Alergia.  El Litoral
Los detalles de la fractura  (22/06/12) Las agrupaciones que se abrieron de la FUA especificaron sus denuncias de irregularidades contra Franja Morada y explicaron qué federaciones y qué centros fueron excluidos. El radicalismo universitario defendió la legitimidad del congreso.  Página 12
Los detalles de la fractura  (25/06/12) Las agrupaciones que se abrieron de la FUA especificaron sus denuncias de irregularidades contra Franja Morada y explicaron qué federaciones y qué centros fueron excluidos.  Página 12
Fuerte crítica gremial a la posibilidad de contratar docentes alternativos  (07/08/07) Las agrupaciones gremiales docentes cuestionaron fuertemente la intención del Gobierno de utilizar los descuentos practicados a los maestros en huelga para crear un fondo con el cual contratar a profesores alternativos.  El Diario (Paraná)
Catorce escuelas secundarias porteñas siguen tomadas  (01/07/15) Las agrupaciones estudiantiles realizaron una asamblea en la esquina de avenida de Mayo y 9 de julio. Reclamaron por las condiciones de las escuelas y la aplicación de la nueva secundaria.  Clarín
Contra buitres y el protocolo  (11/03/16) Las agrupaciones estudiantiles que encabezan la FUA realizaron esta semana una reunión de mesa ejecutiva y, entre otras declaraciones, se pronunciaron en contra del acuerdo con los fondos buitre y en rechazo al “protocolo antipiquetes”.  Página 12
Los docentes eligieron la conducción de Ctera  (03/09/10) Las agrupaciones de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Celeste y la Rojo y Negro, volvieron a medir fuerzas ayer en una elección. Los sectores en pugna militaron ayer sus propuestas a nivel nacional, luego del ajetreado proceso  El Diario (Paraná)

Agenda