El Litoral
Universidades: nuevos paros y advertencia de otra marcha nacional ante un posible veto
Este lunes y martes hay nuevas medidas de fuerza. En tanto, las autoridades académicas confirmaron que si el Ejecutivo cumple con su amenaza de veto a la ley de financiamiento universitario, habría otra masiva marcha federal. El CIN va por el presupuesto
Formación universitaria y profesionalización en Seguridad Alimentaria
La licenciatura cien por ciento virtual que ofrece la Católica de Santa Fe es una propuesta académica única en el país que cuenta ya con 50 egresados, y una comunidad creciente.
Innovación en Ciencias Económicas: estrenó un "aula inteligente" y prepara un canal de streaming
La Facultad de Ciencias Económicas de la UNL inauguró su primer Aula Inteligente y se prepara para lanzar "Modo FCE", un programa de streaming en YouTube creado por y para la comunidad universitaria. Con estas iniciativas, la institución apuesta a la inno
Uno (Santa Fe)
La historia de Bruno Rodríguez, el santafesino que se convirtió en el primer ingeniero ciego recibido en la UTN
Logró graduarse como Ingeniero en Sistemas de Información tras 10 años de estudio. Su historia constituye un hito en la Universidad Tecnológica Nacional Regional Santa Fe y un ejemplo de perseverancia y accesibilidad en la educación superior
Docentes de la UNL realizan un nuevo paro de 48 horas: "Sin salarios dignos no hay universidad pública"
Los docentes reclaman la apertura de paritarias salariales, una urgente recomposición de los sueldos y rechazan el posible veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
Rosario3
A un año de la regulación del uso de celulares en las aulas: más atención, mejor convivencia y aprendizajes sólidos
Un relevamiento de la Ciudad de Buenos Aires muestra resultados positivos tras la decisión de limitar los dispositivos móviles en las escuelas primarias y secundarias. Siete de cada diez alumnos de primaria y seis de cada diez de secundaria aseguran estar
Rosario 12
Por salarios y fondos
Los y las docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en Coad volverán esta semana a las medidas de fuerza. La asamblea gremial resolvió ratificar el paro de 48 horas previsto para este lunes 1° y martes 2 de septiembre, en el marco del
Aulas llenas de nuevos desafíos
“Enseñanza, investigación, gestión y territorio” fue el título de la actividad que se realizó el 29 y 30 de agosto en la UNR.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Monitores robados en la UTN San Francisco (02/11/07) | Del gabinete informático dela Facultad San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) se llevaron nueve monitores de computadora de pantalla plana. Daniel Ferradas, decano de la facultad, informó que el robo ocurrió el miércoles pasado, a la m | La Voz del Interior (Córdoba) |
Monitoreo de políticas sociales (03/11/17) | Acuerdo entre la Defensoría del Pueblo y la UNL. Un equipo de estudios interdisciplinarios producirá informes periódicos con enfoque de derechos humanos. | El Litoral |
Monitoreo de mujeres en los medios locales (17/03/09) | Hoy a las 9, en la sala Juan José Saer del Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2.150) se llevará a cabo la presentación de los resultados del Monitoreo sobre la Representación de las Mujeres en los Medios Locales, de la que podrán participar periodist | Uno (Santa Fe) |
Monitorean residuos de pesticidas presentes en cítricos (03/12/09) | Investigadores del Inta y la UNL simularon las condiciones de cosecha, empaque y transporte a Europa de mandarinas para conocer los niveles de funguicidas. Observaron que las frutas contenían restos de químicos muy por debajo de los máximos permitidos. | El Litoral |
Monitorean el mar en tiempo real por Internet (27/07/09) | Parece ciencia ficción, pero es realidad. El fondo de mar ya se puede estudiar en tiempo real y por Internet, gracias a un novedoso laboratorio submarino que se acaba de instalar en el mar Mediterráneo. | Clarín |
Monitorean el embrión en continuado (09/09/10) | Fertilidad asistida. Durante los primeros cinco dias. Un nuevo dispositivo permite tomar una foto cada diez minutos y controlar dinámicamente su desarrollo. | La Nación |
Monasterolo expone en el MAC (05/05/09) | El artista santafesino Abel Monasterolo expondrá sus dibujos en el Museo de Arte Contemporáneo de la UNL, sito en Bv. Gálvez 1578. La inauguración de la exposición será el viernes 8 de mayo a las 20. | Uno (Santa Fe) |
Momias egipcias en tres dimensiones (27/04/10) | Estudian con tomografías 3D en un hospital público los sarcófagos del Museo de La Plata. Las reliquias del Museo de Ciencias Naturales fueron escaneadas con el tomógrafo del hospital de Malvinas Argentinas. Se descubrió que una de ellas murió de cáncer y | Página 12 |
Momias del mundo revelan sus secretos en una muestra inédita (05/07/10) | Una mujer sudamericana con un tatuaje en cada pecho y uno en la cara está cerca de una mujer que tuvo tuberculosis y de un grupo gatos egipcios. Todo esto forma parte de “Momias del Mundo”, la colección itinerante de momias más grande jamás reunida, que c | Clarín |
Momia egipcia muestra que la aterosclerosis no es un mal moderno (18/05/11) | El estudio de una princesa egipcia que vivió hace más de 3.500 años mostró que la aterosclerosis es mucho más antigua de lo que se creía, lo que despeja el mito de que la enfermedad cardíaca es un producto de la sociedad moderna. | La Capital (Rosario) |
Momento de decisión de profesores (20/05/16) | La mayoría de los gremios docentes universitarios aceptó ayer la oferta salarial del Ministerio de Educación de la Nación: 31 por ciento en cuatro tramos. En Rosario, en tanto, los docentes decidirán si levantan la medida de fuerza. | Rosario 12 |
Moliére vuelve a la escena con "El enfermo imaginario" (29/02/08) | La Comedia Universitaria de Teatro reestrena la obra "El enfermo imaginario", de Moliére; con una adaptación y dirección de Claudio Martínez Bel, este sábado a las 22 en la Sala Hugo Maggi del Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150. | El Litoral |
Moléculas que engañan al cáncer y lo incitan al “suicidio” alientan esperanza (16/02/09) | Un equipo francés creó moléculas capaces de engañar a las células cancerosas que resisten a la radioterapia y de empujarlas a “suicidarse”, un hallazgo prometedor para aumentar la eficacia de los tratamientos contra el cáncer. | El Diario (Paraná) |
Moléculas encerradas en una caja (17/12/08) | Diálogo con Pedro Aramendia, Doctor en Química, investigador del Laboratorio de Fotoquímica de la FCEYN. El jinete hipotético está triste. ¿Qué le pasa al jinete? Como no puede saberlo, se interna en un laboratorio de fotoquímica del Instituto de Química, | Página 12 |
Moléculas argentinas para limpiar el ambiente (15/09/08) | Un equipo de investigación argentino capitaneado por el doctor Gustavo Bianchi logró fabricar por primera vez poliacrilamidas, un tipo de moléculas orgánicas complejas claves para limpiar de sustancias peligrosas las descargas líquidas de industrias muy c | La Nación |
Moisés Ville: acto de egresados de la EEMPA Nº 6226 (17/12/24) | MOISÉS VILLE.- La comunidad de la Escuela de Enseñanza Media Para Adultos Nº 6226, anexo Moisés Ville concluyó el ciclo lectivo 2024 y se reunió para despedir a sus egresados. | La Opinión (Rafaela) |
Moebius: el genio estúpido (10/03/11) | Después de 60 años en el oficio de dibujante e historietista, con una bien ganada fama en todo el mundo, Jean Giraud, alias Moebius, tiene una pobre opinión de sí mismo. O por lo menos, no se la cree, como dicen los chicos. | El Litoral |
Modificaron el recorrido de un colectivo para que alumnos puedan asistir a la escuela (05/03/24) | Beneficia a estudiantes secundarios de Bauer y Sigel que cursan en Ramona y que cuentan con el servicio a partir de esta semana. | Castellanos (Rafaela) |
Modificaron el cronograma de evaluación de concursos docentes (04/02/14) | Las instancias examinatorias del último tramo del concurso de oposición para los aspirantes a cargos directivos de escuelas primarias y secundarias de la provincia, será del 11 al 14 de febrero. En tanto la instancia de presentación del trabajo integrador | El Diario (Paraná) |
Modifican las propiedades de telas, maderas y metales (10/12/08) | Nanotecnología. Desarrollan espejos que no se empañan y tejidos bactericidas. Por el desarrollo de un método químico simple y económico en este campo, el proyecto "Nanocatalizadores" obtuvo el Premio Innovar 2008 a la Investigación Aplicada, del Ministeri | La Nación |