Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

15861 a 15880 de 49722

Título Texto Fuente
Los docentes activan un paro en rechazo a la ley de presupuesto  (23/10/18) El paro docente convocado para mañana en todo el país se sentirá en esta provincia, donde el conflicto salarial con la gestión de María Eugenia Vidal arrojará un saldo de 27 días sin clases.  La Nación
Otro paro bonaerense  (12/11/10) El paro docente de ayer paralizó las actividades escolares en la mayoría de los 17.000 colegios públicos y privados de la provincia de Buenos Aires. Para el Frente Gremial Docente, que reúne a los cinco sindicatos de maestros con más afiliados en la provi  La Nación
El paro arrancó fuerte en el Monserrat y en el Belgrano  (15/04/09) El paro docente de tres días arrancó con fuerza en los dos establecimientos preuniversitarios de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), el Colegio Nacional de Monserrat y la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, aunque también hubo alto porcent  La Voz del Interior (Córdoba)
Conformarán una comisión para abordar el tema salarial  (02/07/08) El paro docente del 8 de julio está ratificado. La idea del gobierno es que los docentes conozcan a fondo las cuentas de la provincia y se planteen alternativas "en forma consciente y responsable". No hubo una propuesta concreta de recomposición salarial.  El Litoral
Mesa de diálogo ¿para la foto?  (30/06/08) El paro docente dispuesto por la Amsafé para el 8 de julio sacudió el clima de confianza con el que el gobierno provincial venía manejando la relación con el gremio de los maestros. El acuerdo alcanzado en febrero último sobre los famosos 13 puntos donde   La Capital (Rosario)
“El paro es una complicación para todos”, dicen los padres  (14/03/13) El paro docente en la provincia de Buenos Aires se refleja de manera contundente en el vacío y el silencio de las aulas. Sin embargo, en una recorrida por distintos colegios del conurbano Clarín constató que la adhesión ya no es absoluta y ahora algunos m  Clarín
Los docentes paran hoy y reclaman un nuevo aumento  (11/08/08) El paro docente en las escuelas de la provincia de Buenos Aires empañará hoy el retorno a clases de 4,5 millones de alumnos y 200.000 docentes, ante el reclamo salarial de un sector profesional que en los últimos siete meses vio mejorado su salario un 21,  La Nación
Crece la crisis en Santa Cruz por el bloqueo docente a los yacimientos  (12/05/11) El paro docente en Santa Cruz mantiene suspendida la educación en muchas zonas de la provincia y paralizada la producción petrolera desde hace 14 días, como resultado de la medida de protesta de los maestros, que bloquearon los ingresos a los yacimientos   La Nación
El paro de los docentes complicó el reinicio de clases en 6 provincias  (02/08/16) El paro docente en seis provincias durante el reinicio de clases no fue masivo, pero alcanzó para complicar la jornada en algunas escuelas y para dar comienzo a una semana de movilizaciones en reclamo de la reapertura de las negociaciones salariales.  La Nación
"Lo que está en debate es un ajuste"  (25/08/16) El paro docente por el cepo a las paritarias tuvo ayer un acatamiento del cien por ciento en la provincia y del 95 por ciento en el país.  Rosario 12
Las escuelas están listas, pero el ciclo lectivo no inicia hoy  (06/03/17) El paro docente postergó el comienzo de las clases, a pesar de que los establecimientos educativos de toda la Región III están en condiciones de hacerlo.   Castellanos (Rafaela)
El paro docente generó cruces entre sindicatos y la gobernadora  (11/11/16) El paro docente que ayer afectó la actividad escolar de 4,7 millones de alumnos bonaerenses generó cruces y cuestionamientos entre el gobierno de María Eugenia Vidal y los sindicatos de maestros provinciales.  La Nación
Fuerte en el interior  (25/08/16) El paro docente se cumplió también en el interior del país con un acatamiento promedio alto. Santa Fe fue una de las provincias donde la adhesión fue más alta.  Página 12
Alto acatamiento tuvo el paro docente  (05/10/07) El paro docente, en reclamo del esclarecimiento del crimen del maestro Carlos Fuentealba, convocado por Ctera, registraba hoy (por ayer) una "total adhesión" en Salta, Santa Fe, Tucumán, Catamarca, Jujuy y Santa Cruz, informaron fuentes gremiales de las d  El Litoral
La Ciudad, con más guardapolvos adentro que afuera de las aulas  (16/03/17) El paro en Capital. Una recorrida de Clarín comprobó que en muchas escuelas públicas porteñas había clases, aunque otras permanecieron cerradas.   Clarín
Baja adhesión al paro en la UNC  (23/10/08) El paro nacional de docentes universitarios de ayer tuvo bajo acatamiento en la Universidad Nacional de Córdoba. Según un relevamiento de la Casa de Trejo, el mayor acatamiento se registró en la Escuela Manuel Belgrano con el 80 por ciento.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los maestros paran en todo el país en repudio a la represión frente al Congreso  (11/04/17) El paro nacional docente convocado por la Ctera para repudiar la represión sufrida el domingo en la plaza del Congreso promete hoy una adhesión contundente en las escuelas públicas y privadas.  La Capital (Rosario)
Los maestros paran en todo el país en repudio a la represión frente al Congreso  (11/04/17) El paro nacional docente convocado por la Ctera para repudiar la represión sufrida el domingo en la plaza del Congreso promete hoy una adhesión contundente en las escuelas públicas y privadas.  Uno (Santa Fe)
El paro nacional docente tuvo un acatamiento superior al 95 por ciento  (07/03/12) El paro nacional docente en rechazo a los 2.800 pesos de salario mínimo propuestos por el Gobierno nacional tenía un acatamiento superior al "95 por ciento", informó este mediodía la CTERA.  El Litoral
Agmer adhiere al paro nacional docente contra el ajuste y convoca a plenario en Tala  (23/08/16) El paro nacional se concretará el jueves 24. En tanto se convocó a los secretarios generales para el jueves 25, en Tala.   Uno (Entre Ríos)

Agenda