Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

15901 a 15920 de 50103

Título Texto Fuente
El EPOC podrá ser tratado por vía oral  (13/10/11) La OMS estima que 210 millones de personas en todo el mundo padecen EPOC –Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica– y que esa será la tercera causa de muerte en el 2030.  Clarín
El equipo coordinador de las Jornadas Escolares del INTA visitó el Concejo  (14/08/24) Cristian León y Lucía Rossetti, del equipo coordinador de las Jornadas Escolares "Desde el Suelo Pensemos en el Medio Ambiente", organizadas por el INTA, se reunieron con los concejales para discutir las actividades del evento y buscar alternativas para q  Castellanos (Rafaela)
El equipo Interdisciplinario de Progreso se reunió con directivos de las escuelas  (16/12/21) En el día de ayer, el presidente comunal de Progreso, Daniel Ribero, junto al Equipo Interdisciplinario local, mantuvo una reunión con directivos de los establecimientos educativos de la localidad para realizar un balance de las tareas de este año y fijar  Castellanos (Rafaela)
El equipo que agrandó el mapa de la Argentina  (27/06/16) Gracias a una de las pocas políticas de Estado que se mantuvo durante las últimas dos décadas, científicos y diplomáticos consiguieron extender un 35% los espacios marítimos nacionales. Cambiarán los manuales de Geografía.  Clarín
El Equipo Social UNL brinda jornadas de concientización en facultades  (31/03/23) Se trata del grupo responsable de protocolos de UNL, perteneciente al Equipo Social de la Secretaría de Bienestar Universitario. Las jornadas comenzaron en el marco del Día de la Mujer y continuarán durante todo el año.  LT10
El Equipo Socio-Educativo de Zenón Pereyra tuvo su cierre de año  (20/12/24) La gestión presidida por Verónica Gallo continúa trabajando y acompañando a niños, jóvenes y adultos, ejerciendo su derecho a recibir la ayuda necesaria en diferentes ámbitos que así lo requieran, formando parte así de un sistema educativo de calidad e in  Castellanos (Rafaela)
El escalafón, por SMS  (02/02/09) Los docentes santafesinos comenzarán a cobrar hoy los sueldos correspondientes a enero, según informó el Ministerio de Educación de la provincia. Al mismo tiempo, desde hoy, y hasta el 6 de febrero, se publicarán los escalafones para titularizar en los ni  Rosario 12
El escaneado de la tumba de Tutankamón demuestra que contiene "cámaras vacías"  (17/03/16) Los resultados preliminares del radar muestran la existencia de "espacios vacíos" en las paredes norte y oeste de la tumba, pero la teoría de Nicholas Reeves necesitará nuevos análisis que se efectuarán a finales de este mes.  El Mundo (España)
El escenario después de las elecciones  (15/09/15) El kirchnerismo logró la mayoría en Sociales y la minoría en Filo, desplazando a la izquierda, que no obstante retuvo la conducción de seis centros. Los radicales se impusieron en las facultades más grandes.  Página 12
El escondite de la memoria visual reciente  (19/02/09) Como auténticos detectives, un grupo de expertos ha descubierto un escondite utilizado por el cerebro para almacenar información sobre lo que acaban de ver nuestros ojos. Se trata de la corteza visual primaria (V1) que, hasta ahora, se creía que sólo cump  El Mundo (España)
El escritor español Juan Goytisolo ganó el premio Cervantes de Literatura  (25/11/14) El autor catalán es considerado uno de los escritores más importantes de la novela posterior a la guerra civil española. Al premio lo ganaron Borges, Sábato, Bioy Casares y Juan Gelman.  La Capital (Rosario)
El escritor Martín Kohan visita Rosario  (14/04/25) El escritor y docente universitario Martín Kohan se presentará este martes 15 de abril en la Facultad de Humanidades y Artes (HyA) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)  Rosario3
El escritor mexicano José Emilio Pacheco ganó el Premio Cervantes  (01/12/09) Es el mayor reconocimiento a un autor en lengua española. El anuncio lo hizo la ministra de Cultura de España, Angeles González-Sinde. "Definir a Pacheco es definir el idioma entero", destacó el presidente del jurado del premio, José Antonio Pascual.  Clarín
El escritor Tom Wolfe, en la apertura de la Maestría de Clarín  (06/05/08) El programa de capacitación periodística con la Universidad de San Andrés comenzó su octavo ciclo. El padre del Nuevo Periodismo, directivos del diario, académicos y auspiciantes participaron de la ceremonia. Se entregaron los diplomas a egresados y se pr  Clarín
El escrutinio académico  (02/11/09) Concluyeron las elecciones de claustros en la UBA. En la mayoría de las casas de estudios fueron reelegidos los actuales oficialismos. La pelea por definir nuevos decanos quedó planteada en las facultades de Arquitectura y de Agronomía.  Página 12
El escudo protector de la Tierra  (30/06/14) El campo magnético de la Tierra nos protege de la dañina radiación solar. Los primeros resultados de la misión 'Swarm' muestran que se se está debilitando en la mayor parte del globo, aunque en algunas zonas se ha reforzado.  El Mundo (España)
El esfuerzo y el trabajo mancomunado para una mejor educación  (01/12/10) En la tarde del lunes se llevó a cabo el acto de cierre del Proyecto de Extensión “Apoyo escolar en los barrios”, que desde mayo se desarrolló en barrios de la ciudad de Paraná, donde intervinieron más de 50 alumnas del último año del Profesorado de Enseñ  El Diario (Paraná)
El eslabón perdido del origen de las focas  (23/04/09) El eslabón perdido que Charles Darwin aventuró que había existido entre las foca, las morsas y los leones marinos ya ha aparecido. Se trata del 'Puijila darwini', una especie del Mioceno temprano, hace entre 20 y 24 millones de años, que pudo ser el antep  El Mundo (España)
El espacio donde la vida acontece  (02/06/14) La Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR fue anfitriona del primer Encuentro Nacional de Política y Territorio.  Rosario 12
El español del futuro, más simple y moderno  (27/10/09) La Real Academia Española, que, desde 1713, regula la lengua española, evalúa seriamente eliminar antes de fin de año los acentos de las palabras "éste", "ése" y "sólo". En este momento, esas palabras llevan acento cuando se les emplea en ciertos casos y   La Nación

Agenda