LT10
Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial
Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.
El Litoral
Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años
La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.
Uno (Santa Fe)
Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
La Opinión (Rafaela)
Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo
Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.
Rosario3
Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur
El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares
Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Mirar antes de actuar, un viejo precepto para un país moderno (22/03/10) | Mario Bunge recuerda que su padre socialista supo integrar una comisión convocada por Joaquín V. González para analizar cuestiones de Estado. Pero no lo dice como añoranza; propone el diálogo como acción indispensable de una buena gestión. Tiene 91 años y | El Litoral |
Mirando cómo reaccionan las moléculas (03/12/09) | El Dr. Sebastián Collins investiga en Catálisis Heterogénea en el Grupo de Oleoquímica y Catálisis del Intec/UNL/Conicet, que dirige el Dr. Miguel Baltanás (Intec/UNL/Conicet). Una de sus líneas de investigación se focaliza en el ibuprofeno; otra, en el h | El Litoral |
MIRADAS: ¿A las nenas les gusta la literatura y a los nenes, las matemáticas? (30/05/23) | Evelyn Aguirre Almaraz, del equipo de Comunicación de la organización Grow, género y trabajo brinda un panorama sobre los estereotipos en tecnologías. | Rosario3 |
MIRADAS: «Debemos invertir y fomentar la educación medioambiental para preservar el planeta» (06/03/23) | La UNESCO pide a todos los países que la educación medioambiental sea un componente central del currículo escolar de aquí a 2025. | Rosario3 |
MIRADAS: Unesco urge a los gobiernos a aplicar el marco ético mundial sobre inteligencia artificial (08/05/23) | El pedido llega tras los llamamientos realizados esta semana por más de 1.000 profesionales de la tecnología, para que se haga una pausa en el desarrollo de los sistemas de inteligencia artificial, incluido el chat GPT. | Rosario3 |
MIRADAS: Tecnología y educación: ¿Cuáles son los desafíos que presenta el Chat GPT? (27/04/23) | ¿Cómo modifica la inteligencia artificial la vida en el aula y el trabajo de los docentes?. La opinión de Alejandro Artopoulos, referente de Argentinos por la Educación. | Rosario3 |
MIRADAS: Redes sociales y adolescentes: lo que tenés que saber (31/05/23) | Al acercarnos al mundo de los adolescentes, no podemos dejar de lado la tecnología digital. ¿Pero qué hacen en internet? ¿Por qué pasan tanto tiempo? ¿Qué encuentran ahí que no encuentran afuera? | Rosario3 |
MIRADAS: Los niños saludables y bien alimentados aprenden mejor (13/04/23) | Programa Mundial de Alimentos . Todos los días, una cantidad incontable de niños de todo el mundo llegan a la escuela con el estómago vacío, lo que dificulta que se concentren en sus clases. Muchos simplemente eligen no ir, ya que sus familias necesitan s | Rosario3 |
MIRADAS: Los cuidados, un derecho de niñas y niños, una obligación de toda la sociedad (05/04/23) | Carolina Aulicino, Oficial de Política Social de UNICEF Argentina brinda su oponión sobre la temática. | Rosario3 |
MIRADAS: La pobreza trae analfabetismo ¿hasta cuándo? (18/04/23) | Victoria Zorraquín, profesora, investigadora y escritora especializada en Educación y Directora de Educere ONG brinda un panorama sobre el tema. | Rosario3 |
MIRADAS: La pobreza trae analfabetismo ¿hasta cuándo? (10/05/23) | Victoria Zorraquín, profesora, investigadora y escritora especializada en Educación y Directora de Educere ONG brinda un panorama sobre el tema. | Rosario3 |
MIRADAS: La Inteligencia Artificial desata debates y cuestionamientos (21/04/23) | La ciencia avanza pero a la par en el arte se debe hablar sobre los derechos de autor y la autoría de las obras. | Rosario3 |
MIRADAS: La ESI es libertad para hablar, es compromiso para prevenir y una oportunidad para sanar (29/05/23) | «Los resultados de su aplicación ya están a la vista en múltiples datos recolectados por especialistas de distintos ámbitos», dijo Ana María Vega, especialista en Educación Sexual Integral (ESI). | Rosario3 |
MIRADAS: Juventud, educación y trabajo (22/05/23) | ¿Cuáles son las tendencias recientes en el acceso y graduación del nivel secundario y transición al mundo del trabajo? | Rosario3 |
MIRADAS: Inteligencia Artificial y educar para un futuro contingente (19/05/23) | Mariángeles Castro Sánchez, docente e investigadora doctoral en Comunicación Social brinda su parecer sobre la temática. | Rosario3 |
MIRADAS: Educador israelí pide sumar «productos digitales y artísticos» a la formación en ciencias sociales (01/06/23) | «Las ciencias humanas están en crisis en todo el mundo», advirtió el filólogo y educador israelí Elitzur Bar-Asher Siegal, quien reflexionó sobre sus propuestas de innovación para la currícula universitaria «del futuro». | Rosario3 |
Miradas sobre un paso clave (17/12/09) | Celeste Ghilioni, compiladora del libro El divan en psicoanálisis. La publicación, que cuenta con artículos de prestigiosos profesionales y fue editada por la UNR, nació de la pregunta sobre el momento del análisis en el que se produce el paso a la nueva | Rosario 12 |
Miradas sobre el “Sonido presente” (12/08/09) | El evento que, desde mañana (por hoy) y hasta el jueves 20, abordará múltiples miradas de las diversas expresiones artísticas en las que se encuentra presente el sonido, tanto en sus aspectos musicales como estilísticos y tecnológicos en el Instituto Supe | El Litoral |
Miradas sobre arte, tecnología y política (25/09/14) | En el marco de la muestra “Tecnopoéticas”, mañana (por hoy) se realizará la charla “Miradas sobre arte, tecnología y política”, a cargo de Claudia Kozak. La cita es a las 18 en el Museo de Arte Contemporáneo de la UNL con entrada libre y gratuita. | El Litoral |
Mirada técnica a la ley de Agua (13/12/16) | El gobernador Miguel Lifschitz recibió a autoridades de dos unidades académicas de la UNL las que le entregaron el informe preliminar sobre el proyecto legislativo de la futura ley de Agua que se encuentra a consideración de las cámaras. | El Litoral |