LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Crean cabras que dan una leche terapéutica (25/07/07) | La gente expuesta a sustancias utilizadas en guerras químicas y a algunos insecticidas podría salvarse de la muerte o lesiones gracias a una enzima que se puede encontrar en la leche de cabras genéticamente modificadas. | Clarín |
Tres arquitectos argentinos diseñan un parque en Bilbao (25/07/07) | Tres arquitectos argentinos, egresados de universidades públicas, fueron elegidos en un concurso internacional para construir el parque que unirá el Museo Guggenheim de Bilbao, España, con otros edificios diseñados por algunos de los principales arquitect | Clarín |
Tres provincias con paro docente (25/07/07) | Las clases siguieron interrumpidas en tres de las provincias que debían retomar el ciclo lectivo el último lunes. En dos de ellas, Corrientes y San Juan, concluyeron ayer, respectivamente, un paro de 48 horas y jornadas de esclarecimiento de igual duració | Clarín |
Ingenieros, un recurso escaso (25/07/07) | Editorial. La recuperación económica puso de manifiesto la escasez de ingenieros, lo que puede afectar el futuro productivo. Según datos de la Facultad de Ingeniería, el número de ingresantes decreció sustancialmente desde 1985. | Clarín |
Crearon un chip que podría prevenir ataques de epilepsia (26/07/07) | Investigadores de la Universidad de Florida, en Estados Unidos, están desarrollado chips que, una vez implantados en el cerebro, podrían prevenir los ataques epilépticos y restaurar funciones vitales. | Clarín |
Continúan los paros docentes (26/07/07) | Los docentes de San Juan cumplieron ayer las primeras 24 de las 72 horas de paro, en rechazo a la propuesta del Gobierno provincial de retomar la discusión salarial el 14 de agosto, dos días después de las elecciones a gobernador. Los maestros, que el mar | Clarín |
Un polémico estudio dice que las gaseosas afectan la salud (27/07/07) | Consumir más de una lata de gaseosa diaria puede aumentar el riesgo de desarrollar el síndrome metabólico, que puede contribuir al desarrollo de las enfermedades cardiovasculares, según un estudio de investigadores de la Facultad de Medicina de la Univers | Clarín |
Prueban en La Rioja una pintura contra el Chagas (27/07/07) | Una novedosa pintura producida en España será utilizada en esta provincia para combatir el mal de Chagas. La pintura, creada por la científica española, Pilar Mateo, contiene microesferas de un insecticida que se va liberando lentamente y que ataca a las | Clarín |
Logran producir embriones en un chip (27/07/07) | Científicos japoneses desarrollaron un chip que funciona como miniútero, con el que obtuvieron una tasa de supervivencia mayor de embriones de ratones tras una fecundación artificial que utilizando un método convencional, publica la revista "New Scientist | Clarín |
El acceso a las nuevas tecnologías (27/07/07) | Editorial. Comenzará, en Estados Unidos, la producción de computadoras portátiles a bajo costo, para reducir la brecha tecnológica. Es de esperar que esto permita a nuestros alumnos y docentes acceder a las innovaciones técnicas. | Clarín |
Alumnos de 30 universidades podrán hacer trámites por celular (27/07/07) | Los alumnos de 30 universidades estatales de todo el país tendrán acceso a consultar, desde su teléfono celular, notas de exámenes, inscripciones a materias, días y horarios de clases, asignaturas aprobadas y otros trámites burocráticos. | Clarín |
Pese a todo, la Orquesta Escuela de Guitarras se hace escuchar (30/07/07) | Cuando la ayuda oficial lo permitió, las casi cuarenta guitarras se apiñaron en bibliotecas populares, en salas de hospital, en cooperativas. Se trataba de derramar una expresión popular, de difundirla sin precio. Los pesos dejaron de llegar y hoy ensayan | Clarín |
Un incendio destruyó por completo la única escuela de la Antártida (31/07/07) | La única escuela de la Antártida Argentina se quemó por completo durante un incendio ocurrido el sábado en la Base Esperanza, aunque trascendió ayer. No hubo víctima fatales ni heridos, pero sí una enorme pérdida para la logística del lugar. | Clarín |
Investigan la muerte de peces en un parque ecológico (31/07/07) | Especialistas ambientales de la provincia de Buenos Aires intentan determinar las causas que originaron la aparición de peces muertos en el arroyo Las Conchitas, en Florencio Varela, al sur del Gran Buenos Aires. En las primeras pruebas descartaron altera | Clarín |
Sin clases en Chaco y Catamarca por un paro (31/07/07) | La Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (ATECa) hará hoy un paro total de actividades en todos los niveles y toda la provincia. En Chaco dos de los tres principales gremios docentes de la provincia no reiniciaron la actividad y realizan | Clarín |
La lista del sexo: los 237 motivos por los que la gente hace el amor (01/08/07) | Gracias a la labor de psicólogos de la Universidad de Texas, Austin, estamos en condiciones de contabilizar "los por qué". Luego de consultar a cerca de 2.000 personas sobre las razones por las que habían tenido sexo, los investigadores clasificaron un to | Clarín |
La marihuana daña hasta 6 veces más que el tabaco (01/08/07) | Más allá de las posiciones encontradas acerca de su despenalización, los perjuicios asociados a su consumo siguen siendo motivo de estudio. Ahora, una nueva investigación indica que fumar un cigarrillo de marihuana equivale, en términos de obstrucción res | Clarín |
Descubren un gen que hace que algunas personas sean zurdas (02/08/07) | Un grupo de científicos de la Universidad de Oxford llegó a la conclusión de que el gen LRRTM1 transmitido por vía paterna está altamente asociado con el ser zurdo. | Clarín |
Buenos Aires, la ciudad que reinventó a los italianos (02/08/07) | Buenos Aires era una ciudad italiana". La definición surge de una investigación del historiador Fernando Devoto y se refiere al fin de la década de 1880, cuando los italianos bajaban somnolientos de los barcos después de una larga travesía por el Atlántic | Clarín |
Más convocatoria y mayores ventas (03/08/07) | Los auténticos reyes en la 18ª edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil fueron los chicos de entre 3 y 12 años. Al menos así lo vieron la mayoría de los expositores consultados a la hora del balance final. | Clarín |