Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista

La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De

Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe

La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje

Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez

Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.

Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"

El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.

Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica

La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.

La Opinión (Rafaela)

Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026

Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.

Rosario3

En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”

Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos

El boom de los audiolibros y podcasts educativos

Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for

¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?

Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue

Rosario 12

El gran sueño de tres estudiantes

En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).

1581 a 1600 de 50306

Título Texto Fuente
Comedores: la partida por cada ración debería ser 150 % mayor a la actual  (17/03/15) Actualmente, por cada partida se asignan, en la provincia, $ 5 (incluido el refuerzo de Nación). Ese monto tendría que ascender a $ 12,70 para contar con un servicio alimentario digno, sostiene el titular de la entidad, Juan Villafañe.  El Litoral
Universidades de EE.UU. dan sus cursos por YouTube  (12/05/09) Actualmente, son más de 100 las instituciones que ofrecen contenido exclusivo a través de este portal. Entre los claustros más prestigiosos aparecen Stanford, MIT, Harvard, Yale, Universidad de Berkeley en California, UCLA, entre muchas otras.  Clarín
5 consejos para mejorar la concentración a la hora de estudiar  (26/09/24) Actualmente, vivimos rodeados de estímulos constantemente por lo que varios son los consejos a tener en cuenta para mejorar la concentración  Rosario3
Los docentes sienten más temor por el descontrol de los chicos  (11/07/08) Acuerdan autoridades, gremios y maestros en que hay más agresiones en clase. Los educadores sienten miedo también de los padres. Dicen que les falta apoyo de las autoridades escolares y capacitación para afrontar situaciones violentas.  Clarín
Una buena carta para Barajas  (01/11/10) Acuerdan no poner trabas a viajes por estudios a España. Las cancillerías de ambos países llegaron a un acuerdo para que no se requiera visa de estudio a estadías inferiores a los tres meses y que no impliquen actividades remuneradas. Siguen trabajando so  Página 12
Enfermos de cáncer podrán tratarse a través de “teleterapia”  (31/05/12) Acuerdo con una clínica de EE.UU. Un instituto oncológico argentino y el “Cáncer Center” de California trabajarán juntos.  Clarín
La educación no se vende  (09/06/08) Acuerdo de representantes académicos de Latinoamérica. Autoridades y universidades de la región advirtieron sobre los riesgos de incluir a la educación superior como un servicio comercial –como exige la OMC– y ratificaron su carácter de bien público.  Página 12
La Nación metió la cola  (15/02/08) Acuerdo demorado entre Provincia y los maestros. Conocido el fracaso de la paritaria nacional, poco es lo que se pudo avanzar en las negociaciones salariales del sector ayer en Santa Fe, donde se va por un aumento mayor.  Rosario 12
Brindarán asistencia técnica a proyectos sobre biocombustible  (29/08/07) Acuerdo en la Casa Gris. Serán financiados por el gobierno provincial. La Universidad del Litoral y el Conicet aportarán el asesoramiento para la elaboración y ejecución de proyectos que presenten cooperativas o productores agropecuarios.  El Litoral
El maestro en la escuela  (30/06/09) Acuerdo entre el Ministerio de Educación y el gremio docente. Deberán asistir a los colegios en "en turnos predeterminados" para planificar y organizar actividades para que los alumnos no se retracen en sus estudios. En tanto las instituciones con comedor  Rosario 12
Monitoreo de políticas sociales  (03/11/17) Acuerdo entre la Defensoría del Pueblo y la UNL. Un equipo de estudios interdisciplinarios producirá informes periódicos con enfoque de derechos humanos.  El Litoral
De educación para la reforma constitucional  (28/06/18) Acuerdo sobre la necesidad de habilitar cambios en la Carta Magna aunque con diferencias en el temario y los tiempos.  El Litoral
La estrategia de Vidal es jugar a los buenos y malos con Baradel  (23/02/17) Acusan al gremialista de haber hecho 110 paros en diez años. El macrismo lo culpa por los males de la educación. Pero él dice que defiende la escuela pública.  Clarín
Los girasoles de Malargüe.... y el uranio  (03/03/10) Adalgisa Scotti, bioquímica del ICES. Ufa, qué historia con el uranio y con que tarde tanto en desintegrarse y todo el asunto de los repositorios. Pero hete aquí que el jinete, sorprendido, se entera de que es posible mitigar el asunto mediante girasoles.  Página 12
Los mitos de la clase media  (23/02/15) Adamovsky es historiador, Vargas es antropóloga social y Visacovsky, antropólogo cultural. Los tres integran un grupo de estudio que viene replanteando los modos de pensar las clases medias en la Argentina.   Página 12
Arquitectura en la Católica de Santa Fe: actualización y nuevo plan de estudios  (09/12/24) Adaptado a las necesidades profesionales que requiere el medio. Se implementará a partir de 2025.  El Litoral
Terapia antirretroviral, cuanto antes mejor  (03/04/09) Adelantar el inicio de la terapia puede mejorar el pronóstico a largo plazo. La relación entre el virus, la progresión del VIH hacia sida, y el momento idóneo para administrar los fármacos está determinada por el llamado recuento de CD4+, células defensiv  El Mundo (España)
Docentes: la provincia analiza pagar el FONID y Conectividad  (03/09/24) Adelantaron que en la oferta que realizarán a los docentes, podrían incluir el Fondo de Incentivo Docente (Fonid) y de la Conectividad que Nación dejó de pagar  Uno (Entre Ríos)
Respuesta de la Provincia al sorpresivo paro docente de este jueves: “Le hacen el juego a Baradel”  (05/04/24) Adelanto de lo que se discutirá en la paritaria con los maestros el lunes tras el fallido intento: pondrán sobre la mesa un mecanismo de control a los ausentismos. Sigue en pie la medida de descontar los días de paro, como ocurrió con empleados del Regist  Rosario3
Sileoni habló de un plan para nenes de “0 a 3 años”  (11/07/12) Adelantó que trabaja junto al Ministerio de Desarrollo Social “en un programa destinado a los niños de 0 a 3 años”, aunque no dio mayores precisiones. También habló de la intención de que “todos los chicos de 4 años estén adentro de la escuela”.  Clarín

Agenda