Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Salir del piloto automático: la UCSF desarrolla un ciclo de Talleres Formativos

El Área de Tutoría de la Universidad Católica de Santa Fe acompaña y brinda herramientas a los jóvenes para su vida universitaria

Uno (Santa Fe)

Más de 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual: los montos

Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Pullaro destacó que Santa Fe pasó de 145 a 185 días de clases y redujo el ausentismo docente de 32% a 13%

El gobernador participó en Buenos Aires del foro “Una Argentina productiva posible” y destacó la mejora en los indicadores educativos de Santa Fe como base del desarrollo económico

La Opinión (Rafaela)

Salud mental, pasantías, la nueva Alcaldía y ayuda a personas en situación de calle en la última sesión del Concejo Joven

Alumnos de las escuelas N° 428 Luisa R. de Barrerio, N° 429 Mario Vecchioli, N° 615 Alberto Spinetta y N° 376 Joaquín Dopazo, defendieron sus proyectos acompañados por sus concejales padrinos Rolando, Senn, Sagardoy y Racca.

Castellanos (Rafaela)

La subsecretaría de Salud arribó a las escuelas primarias de San Vicente

En el marco del Día de la Diabetes, desde la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad se llevaron adelante charlas de concientización en las escuelas primarias de la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de incorporar hábi

Se desarrollo una función de Cine en el Espacio Educativo de Orientación en Ataliva

Se llevaron adelante diversas actividades en el Espacio Educativo de Orientación, donde los niños participaron de juegos y dinámicas que les permitieron ganarse su entrada para una función de cine especialmente organizada para ellos.

Más de 60 mil miembros educativos recibirán el incentivo de octubre por Asistencia Perfecta

Destinado docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares, que percibirán el premio mensual. Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Rosario3

Estrés académico en los estudiantes a fin de año: causas, señales de alerta y estrategias para un cierre saludable

¿Cómo impacta el final del ciclo lectivo en el bienestar emocional y cognitivo de niños, adolescentes y jóvenes?

Gobiernos locales fortalecen su rol en la agenda educativa nacional en un encuentro realizado en Rosario

Intendentes y referentes provinciales destacaron la importancia de articular políticas territoriales para mejorar las trayectorias educativas.

1581 a 1600 de 50541

Título Texto Fuente
Donaron violines tras el robo en la escuela Gálvez  (11/07/12) Una empresa productora de espectáculos y un particular donaron los nuevos instrumentos. El intendente visitó uno de los ensayos para realizar la entrega.  El Litoral
Crean una pierna robótica artificial capaz de 'leer' las señales del cerebro  (09/03/10) Una empresa japonesa de robótica ha creado una pierna artificial capaz de interpretar las señales del cerebro y moverse en función de sus órdenes, lo que permite al usuario caminar de forma 'fluida', según han informado fuentes de la compañía.  El Mundo (España)
Un casco ayuda a mover imágenes de la PC  (13/08/08) Una empresa de tecnología acaba de presentar un casco capaz de leer los impulsos eléctricos cerebrales y transformarlos en movimientos del cursor. En principio, será utilizado para un videojuego, pero sus inventores estiman que en un futuro cercano podrá   Clarín
Ganó Roberto Baradel y retuvo la conducción de Suteba  (18/05/17) Una elección clave que podría destrabar el conflicto docente. Con el 30% del padrón escrutado, obtiene el 73% de los votos. Romina del Pla, de la lista opositora, confirmó a Clarín que esa es la tendencia y difícilmente se pueda dar vuelta.  Clarín
Intel evaluó la marcha de su programa educativo en Rafaela  (18/03/10) Una ejecutiva de Intel visitó la cabecera del departamento Castellanos. En el año 2007, el municipio rafaelino realizó gestiones ante el Ministerio de Educación de la Nación para que la ciudad fuera incluida en la prueba piloto del Programa 1 x 1, más con  El Litoral
Cómo un software podría mejorar la vida de chicos con discapacidad  (19/10/15) Una egresada de Informática de la Uader ganó el año pasado una beca que otorga el Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software de la Nación. Su original idea apunta a desarrollar un sistema operativo para ampliar la integración del plan Cone  El Diario (Paraná)
Una droga mostró ser más efectiva en artritis  (04/07/08) Una droga experimental ha demostrado ser más efectiva y tan segura como el medicamento que constituye el estándar de tratamiento para la artritis reumatoidea, enfermedad que ataca las articulaciones y que se estima que afecta al 1% de los argentinos. Es e  La Nación
Una dosis diaria de cafeína sería eficaz para prevenir el mal de Alzheimer  (04/04/08) Una dosis diaria de cafeína en el desayuno puede combatir los efectos del colesterol vinculados al mal de Alzheimer, reveló un estudio divulgado en Internet por la publicación Journal of Neuroinflammation. Según científicos esa dosis puede proteger la "ba  Clarín
Tomar una aspirina por día reduciría el riesgo de cáncer  (22/03/12) Una dosis diaria de aspirina puede reducir el riesgo de sufrir cáncer y (posiblemente) controlar su extensión a otras partes del cuerpo, según tres estudios difundidos ayer por investigadores de la Universidad de Oxford en Inglaterra, en las destacadas re  Clarín
Con un tratamiento con células madre logran curar por primera vez la esclerosis  (03/02/09) Una dosis de las propias células madre "reinició" el sistema inmunológico de las personas que se encuentran en la etapa inicial de una esclerosis múltiple y, por primera vez, revirtió su problema, según investigadores de la de la Universidad del Noroeste   Clarín
El origami como recurso para enseñar geometría  (16/04/12) Una docente local desarrolló la singular propuesta de enseñar geometría apelando al origami, el arte japonés de plegado del papel. Su trabajo recibirá una prestigiosa distinción de la Fundación El Libro.  El Litoral
El premio que derivó en castigo  (23/06/17) Una docente fue a recibir una distinción internacional y le descontaron los días. La directora de una escuela porteña fue finalista en el Global Teacher Prize. En marzo viajó a Dubai al acto de premiación. El ministerio le descontó los días del sueldo.  Página 12
Las premiaron por su creatividad  (11/10/17) Una docente de la Facultad de Ingeniería Química y una alumna de Facultad de Arquitectura, Ddiseño y Urbanismo de la UNL fueron premiadas a nivel nacional por crear un yogur "funcional" y una dobladora de alambre 3D.  LT10
Apartan a una docente acusada de transmitir conceptos homofóbicos  (20/02/18) Una docente acusada de transmitir contenidos homofóbicos en una clase fue apartada de su cargo en el Departamento de Medicina Legal luego de las "explicaciones que brindó a las autoridades" de la facultad.  La Capital (Rosario)
Dos jornadas en la UTN  (19/03/15) Una doble jornada de capacitación intensiva se realizará en la sala de Biblioteca de la UTN Rafaela durante los días 6 y 7 de abril. Capacitación en oratoria, ceremonial y protocolo oficial y empresarial con aval internacional.  La Opinión (Rafaela)
Cómo 've' el cerebro la belleza  (03/08/11) Una disciplina de reciente creación intenta descubrir cómo procesamos el arte.  El Mundo (España)
La presidenta de la Federación Universitaria cuestionó a Baradel por el paro  (01/03/17) Una dirigente de la Franja Morada escribió una carta pública en la que cuestiona al gremialista de Suteba, Roberto Baradel. Es Josefina Mendoza. "Esto me huele más a oportunismo de año electoral que a una lucha gremial", escribió.  Clarín
Peligra el comienzo de las clases en la mitad del país  (25/02/11) Una diferencia de 5% traba el acuerdo en Capital. En Provincia, los gremios piden un aumento salarial 3% superior al ofrecido. En Santa Cruz y Entre Ríos ya anunciaron paros para el lunes. Hoy habrá una reunión clave en la Ciudad y asambleas en La Plata.  Clarín
Celíacos celebran la ayuda de $ 215 pero consideran que es insuficiente  (16/04/12) Una dieta sin gluten es el único tratamiento para la enfermedad. El problema es que estos productos triplican el precio de los convencionales.  El Litoral
El aceite de oliva, los frutos secos y el pescado previenen la ceguera  (14/05/09) Una dieta que incluya regularmente pescado, frutos secos y aceite de oliva y evite las grasas trans (ácidos hidrogenados), puede reducir el riesgo de ceguera asociada a la edad. Así consta en un estudio de la Universidad de Sidney en Australia publicado e  Clarín

Agenda