LT10
Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"
Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.
Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados
Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.
El Litoral
El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas
El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m
Uno (Santa Fe)
Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial
El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.
La Opinión (Rafaela)
Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”
El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .
Rosario3
Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe
En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura
Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina
El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Estudiante de 17 años representó a Entre Ríos en la Cumbre Juvenil (03/07/12) | Una delegación entrerriana participó de la XV Cumbre Social del Mercosur, que tuvo lugar en Mendoza. | El Diario (Paraná) |
Recreínos visitaron Tecnópolis (12/09/12) | Una delegación de unos 250 alumnos, docentes y directivos de instituciones educativas de la ciudad de Recreo viajaron a Buenos Aires con todos los gastos pagos para conocer Tecnópolis. | El Litoral |
Docentes y alumnos en viaje didáctico (21/05/18) | Una delegación de quince personas, profesoras y alumnas de la Alianza Francesa de Rafaela, partió en un viaje educativo-cultural hacia Francia, en el marco de un Proyecto Institucional que tiene como objetivo visitar y recorrer diferentes regiones del paí | La Opinión (Rafaela) |
En Shanghai promueven estudiar en la Argentina (11/10/11) | Una delegación de ocho universidades públicas y privadas procurarán atraer estudiantes extranjeros a sus aulas durante el China Education Workshop. | La Nación |
AGDU participará de la Marcha Federal Universitaria (16/05/17) | Una delegación de la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU) viajará a Buenos Aires este martes 16 de mayo, para participar de la movilización que partirá desde el Congreso y culminará frente al Palacio Pizzurno. | Uno (Entre Ríos) |
Estudiantes mexicanos en Sunchales (29/07/09) | Una delegación de estudiantes universitarios mexicanos que están recorriendo la cuenca lechera santafesina fue recibida por el intendente de Sunchales, Oscar Trinchieri. Buscan profundizar conocimientos en turismo rural. | El Litoral |
Alumnas de Adoratrices participaron del Modelo ONU en el Congreso de la Nación (14/11/23) | Una delegación de cinco estudiantes de 5to año, más dos estudiantes que oficiaron de autoridades, se destacaron por su performance en la instancia regional. Ganaron una beca para ir al Uniendo Metas nacional. | El Litoral |
Importante logro de alumnos de Cerrito en las Olimpíadas (10/11/16) | Una delegación de alumnos entrerrianos participó durante los últimos días de octubre en Mar del Plata de la Olimpíada de Matemática Ñandú, en su instancia nacional. | El Diario (Paraná) |
Alumnos de la Escuela Técnica están en Tierra del Fuego (31/10/17) | Una delegación de alumnos de la Escuela de Educación Técnica Nº 460 Guillermo Lehmann, de Rafaela, se encuentra en la provincia de Tierra del Fuego visitando el polo industrial que hay en Río Grande especialmente. | Castellanos (Rafaela) |
Viajarán ocho estudiantes rafaelinos (19/12/19) | Una delegación de 8 jóvenes que cursan estudios secundarios viajarán a tierra europea en el marco del hermanamiento entre rafaelinos y fossanenses. | La Opinión (Rafaela) |
Encuentro con estudiantes croatas y franceses (11/11/16) | Una delegación de 45 personas, entre alumnos y profesores de la escuela Braca Radic, de Kastela (Croacia) y del Liceo Agrícola de Bouganville (Francia), participaron de un encuentro con sus pares de Venado Tuerto del Centro Agrotécnico Regional. | La Capital (Rosario) |
Rectores de Región Centro firmaron acuerdos en Italia (30/04/10) | Una delegación compuesta por representantes de la seis universidades nacionales de nuestra zona, se reunió con sus pares de las más importantes casas de estudios superiores de la Región Marche, en el marco del Programa de Promoción de la Universidad Argen | El Litoral |
Rectores de Región Centro firmaron acuerdos en Italia (30/04/10) | Una delegación compuesta por representantes de la seis universidades nacionales de nuestra zona, se reunió con sus pares de las más importantes casas de estudios superiores de la Región Marche, en el marco del Programa de Promoción de la Universidad Argen | El Litoral |
A días de la elección del rector se calienta la puja política en la UBA (29/11/13) | Una decisión clave para la mayor casa de estudios. El jueves próximo debe realizarse la asamblea para elegir al sucesor de Hallú, pero los estudiantes amenazan con boicotearla como ocurrió en años anteriores; aún no se conoce dónde se concretará | La Nación |
Diez diplomas tras las rejas (12/12/08) | Una decena de internos de la cárcel de Villa Devoto recibieron sus diplomas de la Universidad de Buenos Aires, tras haber cursado carreras de Ciencias Económicas y de Derecho, en el marco del Programa UBA XXII. | Página 12 |
Más derechos en la facultad (15/08/11) | Una decena de casas de estudio ya se sumaron a la nueva red. “Esto puede inspirar a las universidades para que nos acompañen en la construcción de una cultura de derechos humanos”, dijo Marita Perceval. | Página 12 |
Estudio asegura que "dejar de escribir a mano es malo" para los niños (20/02/15) | Una de sus contras es que las personas están escribiendo a mano cada vez menos culpa tanto de los teclados físicos como los táctiles. Ésto, en los más chicos, puede generar inconvenientes. | Uno (Santa Fe) |
Resultados "prometedores" en el primer ensayo de una vacuna contra el ébola (28/11/14) | Una de las vacunas experimentales contra el ébola que ha empezado a probarse en humanos en EEUU está arrojando "resultados prometedores", según han señalado los responsables en un artículo publicado en la revista The New England Journal of Medicine. | El Mundo (España) |
La "inflación" de la ciencia (28/09/11) | Una de las teorías que intentan explicar la evolución del cosmos plantea que éste habría pasado por un período de expansión acelerada en los instantes inmediatamente posteriores al Big Bang. | La Nación |
La higiene excesiva, una de las hipótesis (20/10/11) | Una de las teorías más sólidas a la que por ahora se le atribuye este aumento de la enfermedad celíaca es la llamada "hipótesis de la higiene". | La Nación |