Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La Municipalidad forma a docentes en Lengua de Señas

El plan apunta a generar herramientas para la comunicación con personas sordas.

El Litoral

Santa Fe prepara un nuevo marco normativo para limitar el uso de los celulares en las aulas

El ministro de Educación de Santa Fe anunció que la provincia actualizará la ley vigente para reforzar la prohibición y regulación de celulares, principalmente, en los niveles inicial y primario. "Está demostrado que el celular en el aula dispersa la aten

Uno (Santa Fe)

El 1 de octubre abren las preinscripciones 2026 para los Jardines Municipales

Hay 17 instituciones educativas en barrios de la ciudad de Santa Fe, con educación pública y de calidad para niños desde los 45 días hasta los 3 años, inclusive

Rosario3

Abrieron las inscripciones para cursos virtuales de formación docente en el nivel inicial

La iniciativa busca fortalecer las prácticas pedagógicas incorporando robótica, pensamiento computacional y el uso de herramientas digitales en la enseñanza

Entre Ríos dirá presente en la instancia nacional de la Feria de Educación 2025

Con 20 proyectos seleccionados entre más de mil presentaciones, estudiantes y docentes entrerrianos representarán a la provincia en la instancia nacional de la Feria de Educación 2025, un espacio pedagógico federal que impulsa la innovación, el intercambi

1581 a 1600 de 50260

Título Texto Fuente
"La historia ya debe ocuparse de los años 70"  (21/12/09) La década violenta. Para María Sáenz Quesada, llegó la hora de analizar el pasado reciente.  La Nación
"La historia ya debe ocuparse de los años 70"  (21/12/09) La década violenta. Para María Sáenz Quesada, llegó la hora de analizar el pasado reciente.  La Nación
"La idea es seguir en la Pyme familiar"  (07/12/07) Entervista con Diego Lis, licenciado en Ciencias de la Computación y mejor promedio de la UNC. A diferencia de otros genios de la PC, a Diego no lo seduce trabajar en grandes compañías. Apuesta a su empresa de “software”.  La Voz del Interior (Córdoba)
"La inequidad mata más rápido que el cambio climático"  (11/06/08) Entrevista con Osvaldo Canziani, meteorólogo. El especialista argentino codirige el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de la ONU, que recibió el Nobel de la Paz 2007. “Dentro de 50 años, más de cuatro millones de seres por año se queda  La Voz del Interior (Córdoba)
"La inflación de abril arrojó a una situación salarial muy difícil al sector docente"  (16/05/24) La inflación en abril fue del 8,8% y en un año acumuló 289,4%, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La paritaria docente a nivel nacional esta pisada desde el mes de diciembre de 2023 en $250.000,00.  El Litoral
"La Justicia tiene una agenda política: la que le da la Constitución"  (17/03/10) Atenta a tiempos institucionales en los que el mundo tiende a ponerse del revés, Mónica Pinto vuelve, una y otra vez, a las definiciones básicas de su área: "El Poder Judicial es el garante del cumplimiento de las bases de convivencia de una sociedad", af  La Nación
"La lactancia materna es vital para el desarrollo de los niños"  (04/10/12) Eso sostienen la Municipalidad de Santa Fe, la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL y la Sciedad Argentina de Pediatría, que llevan adelante, en la ciudad, un proyecto innovador de promoción.  Uno (Santa Fe)
"La lectura en la escuela tiene que ser obligatoria"  (05/09/07) Entrevista con Liliana Argiró, licenciada en Ciencias de la Educación. Para la especialista en educación, los alumnos de primaria deben leer un mínimo de libros al año, según un canon literario. “Si leen más, mejor”, subrayó.  La Voz del Interior (Córdoba)
"La marca que deja el maestro es para toda la vida"  (10/09/10) María Isabel Pioletti parece estar cosechando una larga siembra de 25 años. Hoy recibirá la distinción como Maestra Ilustre 2010 que entrega el Estado nacional a docentes de todo el país en el Día del Maestro, y el 12 de octubre viajará a Chicago, previa   La Voz del Interior (Córdoba)
"La matemática está en la vida... Si uno juega al billar, usa la geometría"  (19/11/07) Lo que para muchos de los mortales representa un problema insoluble, para él es fuente de placer y emoción. Se trata de Adrián Paenza, periodista y matemático, que con esta segunda característica se ha logrado convertir en un verdadero best seller. Su pri  Clarín
"La mayoría de los maestros no coinciden con el paro", dijo Bullrich  (23/03/17) "Hay un paro nacional, pero la enorme mayoría de los docentes y escuelas han estado abiertas. La mayoría de los docentes no coinciden con el paro como medida", dijo ayer en ln+ pm.  La Nación
"La mejor actividad física es la que se practica con continuidad"  (09/12/10) Lo afirma el doctor Michael Pratt, que investiga la relación entre la gimnasia y la salud. Pratt estuvo dos días en Buenos Aires para participar en la jornada Actividad Física y Salud Pública, realizada en la Universidad Di Tella y en el Ministerio de Sal  La Nación
"La ministra vulneró la autoridad de los maestros”  (18/05/07) La secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, explicó las razones por las que se opone a la metodología que eligió el Ministerio de Educación de la provincia.  Uno (Santa Fe)
"La misión principal de la escuela ya no es enseñar cosas"  (29/12/08) (Por Agustina Lanusse)"La misión de la escuela ya no es enseñar cosas. Eso lo hace mejor la TV o Internet." La definición, llamada a suscitar una fuerte polémica, es del reconocido pedagogo italiano Francesco Tonucci. Pero si la escuela ya no tiene que en  La Nación
"La mitad de las lenguas desaparecerá con la globalización"  (09/06/10) "Todavía hay muchos escritores que son encarcelados o perseguidos por sus ideas, sus libros e incluso por la lengua en la que escriben." El que lo dice es el escritor y poeta catalán Carlés Torner, especializado en derechos lingüísticos, un área nueva que  La Nación
"La Noche de los Lápices", símbolo de la fuerza transformadora de las juventudes  (16/09/16) Se cumplen 40 años del secuestro y desaparición de diez estudiantes de La Plata a manos de la dictadura militar. Desde la recuperación democrática, la participación de los jóvenes se ha multiplicado en todos los ámbitos.  La Capital (Rosario)
"La obligación de la Universidad también es crear conocimientos"  (04/06/12) La directora del Departamento de Investigación del Iunir Graciela Venera valora la tarea científica.  La Capital (Rosario)
"La oferta no es la mejor"  (26/02/08) Amsafé Rosario insiste en rechazar una suba "por debajo del 30%", de los salarios en lo que, según expresó el secretario local del gremio docente Gustavo Terés; sería la postura más dura para negociar con el gobierno que redondeó una oferta de sueldo inic  Rosario 12
"La oferta salarial es indignante"  (11/05/15) Según la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad), el paro de 48 horas realizado esta semana fue contundente.   Rosario 12
"La Parte del León", un homenaje  (12/06/08) Este fin de semana, el Coro de la UNL y el grupo De la Calle volverán a unirse en un tributo a León Gieco, bajo la dirección de Jorge Céspedes.  El Litoral

Agenda