Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año

Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.

El Litoral

Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado

Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac

Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto

También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.

La Opinión (Rafaela)

Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales

“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.

Rosario3

Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés

El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”

Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial

Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país

Dormir bien para aprender mejor

El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes

15981 a 16000 de 50028

Título Texto Fuente
Micropaleontología, una labor "a ciegas"  (14/10/10) La micropaleontología se abre paso entre los científicos argentinos y su aplicación puede brindar datos para evaluar los cambios climáticos y conocer la contaminación actual de ciertos ambientes. Este fue uno de los principales temas expuestos en el X Con  La Nación
Microchips para un mundo en ciernes  (29/10/08) Pedro Julián, Ingeniero Electrónico, investigador de la Universidad Nacional del Sur. Esta vez son los microchips que nos llegan desde el Sur, pequeños circuitos, mínimos transistores que se agolpan de a cientos de millones en el tamaño de una uña.  Página 12
Microbios: del probador a la casa, un riesgo adherido a la ropa nueva  (27/07/15) La microbióloga de la Universidad Nacional del Litoral, Emilce Méndez, alertó sobre la necesidad de tener algunos cuidados en los comercios, para no contraer ni trasmitir virus, bacterias u hongos.  Uno (Santa Fe)
Microbios extremos en la Argentina  (03/12/10) "Es un descubrimiento asombroso. Esto demuestra que la vida se puede abrir camino de una forma totalmente alternativa", dijo la doctora María Eugenia Farías, investigadora del Conicet y responsable del Laboratorio de Investigaciones Microbiológicas de Lag  La Nación
Microbios aportan colores naturales a los alimentos  (01/08/14) Los peces que comúnmente se conocen por su color rosado tienen su tonalidad típica gracias a que la industria dedicada a la acuicultura produce, mediante técnicas químicas, un pigmento llamado astaxantina que les otorga esa coloración.  El Litoral
Michlig: “La concreción del edificio propio del ISP N° 26 será un antes y un después para la Educación Superior de Ceres y la región”  (11/12/24) “Cuando nosotros anunciamos algo es para hacerlo y porque ya tenemos los recursos” afirmó la gobernadora Scaglia.  Castellanos (Rafaela)
Michlig y su equipo de trabajo acercaron aportes FANI a Escuelas de San Cristóbal  (02/10/24) Estos Fondo de Atención a Necesidades Inmediatas (FANI) se utilizarán en importantes obras de infraestructura escolar.  Castellanos (Rafaela)
Michlig y González entregaron aportes legislativos en apoyo a la educación y el deporte  (27/08/24) En la sede municipal de la ciudad de Ceres, el Senador Felipe Michlig, junto al Diputado Marcelo González y la Intendente Alejandra Dupouy, encabezaron -en la tarde de este lunes- un acto de entrega de aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento   Castellanos (Rafaela)
Michlig y González entregaron aportes de Educación en una Escuela de San Cristóbal  (20/03/24) Se trata de un aporte del Fondo para la Atención de Necesidades Inmediatas (FANI) del Ministerio de Educación, por un monto total de 10 millones de pesos. El dinero se utilizará para la impermeabilización de la cubierta del sector sureste del Jardín de la  Castellanos (Rafaela)
Michlig se reunió con Balagué por obras en escuelas del Departamento San Cristóbal  (24/08/15) El senador provincial, Felipe Michlig, se reunió con la ministra de Educación de la Provincia, Claudia Balagué, para analizar un extenso temario de requerimientos vinculados al mejoramiento del sistema educativo del departamento San Cristóbal.  Castellanos (Rafaela)
Michlig se entrevistó con la ministra Balagué  (01/12/17) Departamento San Cristóbal. El senador insistió por el edificio propio para la Escuela Nº 500 de Suardi y la Nº 492 de San Guillermo. La funcionaria también apoyó la creación de una Institución Especial en Suardi.  Castellanos (Rafaela)
Michlig participó de la firma de convenios para construir otras 4 nuevas aulas en el Departamento San Cristóbal  (04/12/24) “Este año establecimos un objetivo de 250 aulas, y llegamos a las 333; el año que viene tal vez lleguemos a las 1000, que era la meta a cuatro años”, señaló el Gobernador.  Castellanos (Rafaela)
Michlig gestionó importantes proyectos educativos ante la ministra Cantero  (09/05/22) Tras el encuentro, el Senador confirmó que el Ministerio de Educación enviará fondos para los baños de la EETP N° 453, y que se avanzará en el ISP N° 26 de Ceres. En ese sentido, además se abordaron importantes iniciativas para San Cristóbal, San Guillerm  Castellanos (Rafaela)
Michlig entregó ayudas a escuelas de cuatro localidades  (05/10/16) Departamento San Cristóbal. El Senador acercó más de 80 mil pesos para cubrir gastos de viajes de estudios de alumnos de La Rubia, Curupaity, Las Palmeras y Palacios.  Castellanos (Rafaela)
Michlig entregó aportes del FANI provincial a escuelas de Hersilia, Arrufó y Moisés Ville  (04/02/25) “Con estas nuevas entregas, el departamento San Cristóbal ya supera los 570 millones de pesos en aportes del FANI, que hemos gestionado para fortalecer la infraestructura de numerosas instituciones educativas”.  Castellanos (Rafaela)
Michlig entregará fondos FANI a escuelas del departamento San Cristóbal  (26/05/25) El senador encabezará un acto en la Escuela N° 408 de San Cristóbal, donde se destinarán aportes a instituciones educativas para atender necesidades urgentes.  Castellanos (Rafaela)
Michio Kaku: 'El mapa del cerebro nos hará inmortales'  (15/04/14) En su nuevo libro, 'El futuro de nuestra mente', el profesor, teórico y divulgador cuenta la historia de los colegas que están profundizando en el campo de la telepatía.  El Mundo (España)
Michetti: la oferta a los docentes bonaerenses es "absolutamente razonable"  (02/03/17) La vicepresidenta de la Nación valoró en una rueda de prensa, en el marco de la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, la propuesta del gobierno de la provincia de Buenos Aires.  Agencia Télam
Michel Young disertará en Santa Fe  (06/09/12) "Los contenidos educativos en la escuela del siglo XXI. Conversación sobre posibles futuros educativos", es el título de la disertación que brindará Michel Young, el lunes a las 17.30, en la Sala Cello del Foro Cultural.  Uno (Santa Fe)
Michel Sidibé: "Podemos terminar con la amenaza del VIH/sida; ése es mi sueño"  (10/09/15) "Podemos reducir la transmisión madre-hijo. Podemos controlar la epidemia. Tenemos las estrategias para hacer prevención", repite. Recién llegado a Buenos Aires, Sidibé participó en el ciclo Conversaciones en LA NACION.  La Nación

Agenda