LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El excesivo ruido laboral reduce la productividad (06/07/15) | Una encuesta en cuatro ciudades del país indica que uno de cada dos empleados convive a diario con ruidos mientras trabaja que interfieren con su productividad y creatividad. | La Nación |
El exceso de azúcar también duplica el riesgo de muerte cardiovascular (07/02/14) | Es el primer estudio que demuestra esta relación. Hasta ahora se creía que sólo provocaba obesidad y diabetes. | Clarín |
El exceso de peso temprano, una amenaza para el riñón (02/11/12) | Cada vez son más las investigaciones que señalan que acumular kilos de más desde la infancia sólo sirve para hipotecar el futuro. A esta ya larga lista de trabajos se ha unido esta semana un artículo publicado en la revista 'Archives of Internal Medicine' | El Mundo (España) |
El exceso de peso, asociado a 13 tumores (15/02/08) | 141 artículos científicos y 282.137 casos de cáncer han servido para confirmar lo que otros expertos han venido advirtiendo: los kilos de más no sólo causan infartos y diabetes, sino también cáncer. Según una gran revisión de estudios, publicada en la rev | El Mundo (España) |
El exceso de sal, factor clave en la hipertensión (14/04/11) | Médicos argentinos recomendaron ayer reemplazar el consumo de sal común por suplementos dietarios con potasio. | La Capital (Rosario) |
El exceso de trabajo también daña el corazón (06/05/10) | Nuevos datos certifican que el estrés es un importante enemigo del corazón. Según las conclusiones de una reciente investigación realizada en mujeres, padecer una presión laboral elevada aumenta el riesgo de sufrir una angina de pecho o un infarto. | El Mundo (España) |
El exceso imparable de esta época (24/09/15) | La Escuela de Orientación Lacaniana Sección Rosario realizará su XVII Jornada Anual "Tiempos Violentos - Cuerpos y palabras en psicoanálisis" el próximo sábado 3 de octubre. | Rosario 12 |
El éxito de dejar pronto la teta por la chuleta (19/04/12) | La relación del consumo de carne con la evolución de la especie humana viene de antiguo. La principal teoría apunta que esa dieta está intrínsecamente relacionada con el desarrollo de un cerebro creciente, que necesitaba tejidos y grasa para su desarrollo | El Mundo (España) |
El éxito del Curiosity, clave para la futura conquista del planeta rojo (06/08/13) | El robot Curiosity llegó en 2012 a Marte para una misión de dos años. Ya encontró vestigios de vida y de agua. | Clarín |
El éxito del Vuelvo a Estudiar, traducido a la tinta y el papel (16/08/17) | La Ministra de Educación explicó detalles del libro que refleja los resultados de uno de los programas más prolíficos de su cartera logrando que cientos de jóvenes y adultos retomen su escolaridad secundaria. | Castellanos (Rafaela) |
El éxodo de la escuela pública (26/02/09) | Otra constatación del estudio de Cippec es el gradual, pero firme, traspaso de la matrícula escolar desde la escuela pública a la privada. En los últimos años esa tendencia llegó a los segmentos socioeconómicos medio y medio-bajo, dijo Rivas. En la medida | La Voz del Interior (Córdoba) |
El factor genético en la esquizofrenia (19/09/11) | Caracterizada hace algo más de un siglo, muy pronto se advirtió que la esquizofrenia se da en mayor grado en ciertas familias. | La Nación |
El factor humano (07/05/08) | El Séptimo Programa Marco entre la Argentina y la Unión Europea financiará colaboraciones en proyectos de investigación entre grupos argentinos y del Viejo Continente. En este programa, que cuenta con el presupuesto de 50.000 millones de euros, la Argenti | La Nación |
El factor humano de la extinción (28/09/09) | La ruta argentina de Darwin. En su paso por Santa Fe, Darwin hizo observaciones sobre el yaguareté. La visión sobre el papel del hombre en la desaparición de ciertas especies es precursora. Además, le gustaba tanto el Paraná que lamentó que sus costas no | La Voz del Interior (Córdoba) |
El fallo contra los paros docentes tiene un alcance judicial limitado (04/08/15) | El juez Pablo Barbirotto negó que su resolución tenga alcance extensivo y ponga freno a futuras medidas de fuerza de los docentes. La sentencia que obligó a levantar la medida de fuerza de Agmer. | El Diario (Paraná) |
El fallo que paralizó la máquina del 'Big Bang' se debió a un error humano (07/10/08) | El fallo que obligó a paralizar el funcionamiento del acelerador de partículas LCH, el más grande y poderoso de la historia, se debió a una ensambladura que no estaba bien colocada, muy probablemente a causa de un error humano. Al menos ésta es la conclus | El Mundo (España) |
El fallo se aparta del laicismo más extremo (13/12/17) | El máximo tribunal ha razonado que no se trata de prescindir de la religión en la escuela, apartándose así del laicismo más extremo, que considera que la religión es algo incompatible con la ciencia y la educación escolar. | La Nación |
El FANI destinó inversiones a diversas escuelas de la región en Humberto Primo (14/02/25) | Una de las obras es la construcción de un nuevo playón deportivo en la Escuela Rural N° 530 "General Don José de San Martín" de Campo Rodeo Chico, ubicada a 8 kilómetros al noreste de la localidad. | Castellanos (Rafaela) |
El fantasma del número cero (23/10/15) | Los científicos no viven en un universo paralelo ni están ausentes de las alternativas de un cambio de gestión que puede afectar no sólo el rumbo de sus investigaciones y de su carrera, sino también las potencialidades del país. | La Nación |
El fascinante viaje del esperma del erizo de mar plasmado en 3D (19/08/15) | Estudio hipano-alemám. Reconstruyen en tres dimensiones la trayectoria que sigue el espermatozoide del erizo de mar hasta fecundar su huevo gracias a un sistema de holografía con el que han conseguido conocer su posición exacta. | El Mundo (España) |