LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Menos probabilidades de ganar la Lotería este año (15/12/11) | La probabilidad de que toque algo a los que jueguen a la lotería de Navidad baja este año del 5,68 al 5,3 por ciento, ya que la Administración ha aumentado en 15.000 los números que entran en el sorteo del 22 de diciembre. | El Mundo (España) |
Menos presupuesto universitario (20/10/10) | El Gobierno recortó en un 12 por ciento el pedido presupuestario que para el año próximo le efectuaron los rectores de las universidades nacionales. Si bien los fondos para 2011 significarán un aumento de tres mil millones de pesos en relación con el ejer | La Nación |
Menos pasantes en las empresas (24/08/09) | Las empresas disminuirán la contratación de pasantes, a partir de los cambios en la ley que modifica la duración de la pasantía y de la jornada laboral, la remuneración, los beneficios y el tipo de relación laboral. | El Litoral |
Menos muertes por VIH y tuberculosis (25/07/14) | El estudio, realizado por la Universidad de Washington, revela que la reducción de mortalidad por VIH se aceleró desde 2000 a una tasa de 2,7 anual, superior a la media global, que fue de 11,5. En el país ya no hay muertes por paludismo. | Página 12 |
Menos muertes por problemas cardiovasculares (24/07/07) | El mayor estudio internacional sobre enfermedades del corazón acaba de dar una buena noticia: la mortalidad cardiovascular se redujo un 4,5% en los últimos siete años. En la Argentina, esto representaría unas 2500 muertes menos por año. | La Nación |
Menos materias, más concentradas (01/03/10) | El Ministerio de Educación de Córdoba aprobó la estructura y el diseño curricular para el ciclo básico de la educación secundaria que, durante 2010, será de aplicación opcional. Uno de los principales cambios tiene que ver con la grilla de materias. En pr | La Voz del Interior (Córdoba) |
Menos humo, menor riesgo de infarto (14/10/09) | De acuerdo a un estudio realizado en Santa Fe por el Programa Nacional de Control de Tabaco, a partir de la implementación de la ley que prohíbe fumar en espacios públicos cerrados, la cantidad de infartos se redujo un 28 por ciento. | Rosario 12 |
Menos fondos, menos vacantes (19/05/14) | Desde 2011 viene disminuyendo el presupuesto destinado por el Gobierno de la Ciudad a la construcción de nuevas escuelas. La Defensoría del Pueblo mostró que no es cierto que les dieron vacantes a todos los niños de más de 4 años. | Página 12 |
Menos exigencias en la secundaria (26/02/10) | Editorial. La reforma busca terminar con la dispersión de estructuras, títulos, criterios de evaluación y organización escolar en el país y, sobre todo, paliar los altos niveles de deserción, abandono y repitencia, calidad dispar, desactualización de cont | La Nación |
Menos egresos universitarios (16/09/11) | Editorial. La baja calidad del secundario es un antecedente que gravita luego en la universidad; por eso, es un problema central por resolver, así como la permisividad del ingreso superior es engañosa y termina resultando perjudicial para el estudiante y | La Nación |
Menos del 6% de los alumnos primarios tiene doble escolaridad (21/07/08) | Datos del Ministerio de Educación de la Nación. La Ley de Educación Nacional de 2006 establece que todas las primarias públicas deben ofrecer, al menos, la jornada extendida, de seis horas diarias de clase. Sin embargo, 4.420.000 alumnos no gozan, todavía | Clarín |
Menos del 50% se lava las manos antes de comer (23/07/10) | Una revisión de los siete estudios más importantes realizados en países pobres y ricos entre 2003 y 2010 confirmó que el uso de agua y jabón reduce un 23% el riesgo de adquirir infecciones respiratorias y un 47% el riesgo de diarrea infantil en los menore | La Nación |
Menos del 50% de los jóvenes terminó el secundario en casi la mitad de los países relevados (25/10/17) | El reporte destacó que "en 2015, 264 millones de niños y jóvenes en edad de cursar la enseñanza primaria y la secundaria no estaban escolarizados", aunque advirtió que "estar escolarizado no garantiza la graduación". | Agencia Télam |
Menos del 50% de escuelas primarias públicas tuvo clases con presencialidad plena (25/10/21) | Tras el receso invernal, se aceleró el regreso al aula, pero pocas pudieron hacerlo al 100%. Apenas el 10% de pudo volver de forma total desde principios de año. | El Litoral |
Menos de la mitad de los alumnos llegan a su último año en los tiempos previstos (08/04/22) | En Entre Ríos solo el 46% de los alumnos finaliza la Secundaria en el plazo y apenas 13 de cada 100 lo logran con niveles satisfactorios en Lengua y Matemáticas | Uno (Entre Ríos) |
Menos clases: cuatro semanas seguidas con un feriado cada una (27/06/16) | Una seguidilla que complica la enseñanza, entre el 17 de junio y el 8 de julio. Hoy las escuelas públicas de casi todo el país no funcionarán por un asueto estatal. En la Ciudad hay clases. | Clarín |
Menos casos de cáncer en personas con Alzheimer (11/07/13) | En los mayores con cáncer también se observa una menor incidencia de demencia. En ambas enfermedades, se dan irregularidades en las funciones celulares. | El Mundo (España) |
Menores que trabajan y no estudian (29/10/07) | Editorial. Matías Cabrera, estudiante catamarqueño premiado por una investigación realizada en colaboración con José Ledesma y titulada "Trabajo rural de los adolescentes en el extremo austral de la yunga", planteó el problema de los menores que quieren e | La Nación |
Menor adhesión al paro docente (29/10/08) | Con una adhesión visiblemente menor a la de huelgas anteriores comenzó ayer el nuevo paro por 48 horas en escuelas porteñas, convocado por tres de los 17 gremios docentes de la ciudad, que no firmaron el acuerdo salarial con el gobierno de la ciudad. | La Nación |
Mengarelli: “Ya llegaron los cargos para el secundario” (14/05/12) | Con una inversión de 77 millones de pesos, la ministra de Educación firmó la resolución que asigna más de 9.000 horas cátedra y 546 cargos de maestros de educación técnica para los 1º y 2º años. | Uno (Santa Fe) |