Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional

El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.

La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad

El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.

La Opinión (Rafaela)

Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088

Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.

Castellanos (Rafaela)

La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario

El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de

Rosario3

Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial

US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los

Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa

En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos

16341 a 16360 de 49975

Título Texto Fuente
Macri pidió a los gremios docentes que retomen el diálogo  (07/03/17) El presidente Mauricio Macri lamentó a los que han elegido el “oportunismo”, en referencia del paro docente que realizan este lunes y martes los gremios del sector, al inaugurar el ciclo lectivo 2017 desde la provincia de Jujuy  Agencia Télam
El gobierno destinó 500 millones de pesos para evitar el colapso de las universidades  (04/05/16) El presidente Mauricio Macri lo anunció hoy tras recibir en la Casa Rosada a más de cincuenta rectores de universidades nacionales y en medio de medidas de fuerza de los gremios.  Uno (Santa Fe)
¿Compromiso por la educación?  (21/07/16) El presidente Mauricio Macri nos convocó, junto a otras muchas entidades, a suscribir un “compromiso” por la educación de calidad. Los gremios docentes con representación nacional decidimos no ir. Por Mario Almirón, Secretario general de Sadop-CDN.  Página 12
Finocchiaro y Aguad asumieron nuevos roles en el Gobierno  (18/07/17) El presidente Mauricio Macri puso en funciones ayer a los nuevos ministros Alejandro Finocchiaro (Educación) y Oscar Aguad , que saltó del área de Comunicaciones -dejó de tener rango de ministerio- a Defensa.  La Nación
Macri reconoció que el techo del 15% "ya no existe"  (29/08/18) El presidente Mauricio Macri recibió esta tarde en la Casa Rosada a rectores de universidades públicas y, en medio del conflicto por la paritaria con los docentes de las casas de altos estudios, subrayó que "el techo del 15 por ciento ya no existe".  LT10
Progresar: relanzan el programa de becas educativas  (01/02/18) El presidente Mauricio Macri relanzó este martes el programa Progresar como "el plan nacional de becas educativas más importante de Latinoamérica", con un presupuesto de 10.000 millones de pesos en 2018.  El Diario (Paraná)
Juraron los nuevos integrantes del gabinete  (18/07/17) El presidente Mauricio Macri tomó juramento ayer a los nuevos ministros de Educación, Alejandro Finocchiaro, y de Defensa, Oscar Aguad, y agradeció a los ministros salientes Esteban Bullrich y Julio Martínez, por su “dedicación".   Página 12
Acto, almuerzo y repercusiones: lo que dejó la visita de Macri  (15/03/16) El presidente Mauricio Macri visitó este lunes Rosario para abrir el ciclo lectivo de la facultad de Derecho y luego aprovechó su presencia en la ciudad para acudir al almuerzo de la Bolsa de Comercio.   Rosario3
Presupuesto universitario: docentes de la UNL definen nuevos paros y se preparan para marchar en rechazo al veto de Milei  (19/09/24) El presidente Milei ratificó que vetará la norma, y se prevé una nueva sesión especial en la Cámara de Diputados para debatirlo. Este viernes, los docentes podrían definir un nuevo paro. La marcha está prevista para el 2 de octubre.  Uno (Santa Fe)
Presupuesto universitario: docentes de la UNL definen nuevos paros y se preparan para marchar en rechazo al veto de Milei  (20/09/24) El presidente Milei ratificó que vetará la norma, y se prevé una nueva sesión especial en la Cámara de Diputados para debatirlo. Este viernes, los docentes podrían definir un nuevo paro. La marcha está prevista para el 2 de octubre.  Uno (Santa Fe)
Kirchner quiere aumentar los salarios de los científicos  (24/05/07) El presidente Néstor Kirchner consideró que es un tema central "seguir desproletarizando" los salarios y exhortó a definir una "política de incentivos" para profesionales "en todas las áreas de investigación".  La Capital (Rosario)
Inauguraron un avanzado centro de diagnóstico nuclear  (24/05/07) El presidente Néstor Kirchner destacó ayer la necesidad de mejorar los sueldos de los científicos y darles las "remuneraciones que se merecen" durante la inauguración de un Centro de Diagnóstico Nuclear considerado el más moderno de América latina.  La Nación
Kirchner quiere mejorar los salarios para los científicos  (24/05/07) El presidente Néstor Kirchner destacó ayer la necesidad de mejorar los sueldos de los científicos y darles las “remuneraciones que se merecen”, durante un acto que compartió con el ministro de Educación y candidato a jefe de Gobierno porteño, Daniel Filmu  Uno (Santa Fe)
Pagarán 3 cuotas extra del incentivo docente  (31/08/07) El presidente Néstor Kirchner encabezó hoy el acto de firma de un acuerdo para el pago de tres cuotas extra del incentivo docente, destinado a maestros y profesores de todo el país, para el cual se destinarán 345 millones de pesos.  El Litoral
Investigación en desarrollo sustentable  (15/06/07) El presidente Néstor Kirchner firmó ayer el decreto por el que se crea el Instituto Nacional de Investigación para el Desarrollo Sustentable. Funcionará en el ámbito de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, pero integrado al sistema de cienc  Clarín
Respaldo de Macri a Vidal antes de la reunión con los docentes  (14/02/18) El Presidente se mostrará hoy con la gobernadora; la Casa Rosada busca dar una señal de apoyo el día previo a la reunión con los gremios; quieren acotar el conflicto.  La Nación
Que opinen todos, menos los docentes  (25/04/17) El Presidente y el ministro Esteban Bullrich presentaron la plataforma digital del Plan Maestro. Macri dijo que el Plan Maestro será “fundacional”, por lo que decidieron que “todos opinen y agreguen sus buenas ideas”.   Página 12
Cuestionan un homenaje al profesor Tenaglia en la UNRC  (19/03/08) El presidente y vice de la Comisión Fundadora de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) salieron al cruce del libro y homenajes que recientemente se hicieron en la ciudad al profesor Héctor Tenaglia, impulsor de la Universidad del Centro, la primera  La Voz del Interior (Córdoba)
Prestigioso arquitecto diserta hoy  (17/09/07) El prestigioso arquitecto César Pelli brindará hoy, a las 19, una disertación en la sala Príncipe de Asturias del Centro Cultural Parque de España.  La Capital (Rosario)
Música, imagen y metáfora  (19/08/14) El prestigioso ensayista y crítico musical Federico Monjeau dictará entre el 27 y el 30 de agosto el Seminario de Posgrado ‘Música, imagen y metáfora. Cinco correspondencias‘, en el marco del Doctorado en Humanidades de la FHUC-UNL.  El Litoral

Agenda