Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales

El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.

La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa

Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.

El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años

La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A

Castellanos (Rafaela)

Se pone color al patio del Colegio San José

En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.

Rosario3

Matemáticas: Jugar para aprender

En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa

Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares

Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula

16421 a 16440 de 49998

Título Texto Fuente
Más investigación y ciencia para el desarrollo de Entre Ríos  (23/03/11) Se realizó la apertura oficial del Doctorado en Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), en el Aula Magna de la Facultad de Ingeniería  El Diario (Paraná)
Más investigación en Santa Fe  (15/02/13) La UNL y el Conicet crearán el Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral, en Esperanza, y el Centro de Investigaciones en Mecánica Computacional. Son claves para el desarrollo de la región.  Uno (Santa Fe)
Más inversión en educación y docentes exentos de Ganancias  (12/09/16) Se debatirá en el Congreso; busca mejorar la situación de los maestros.  La Nación
Más inversión en educación y docentes exentos de Ganancias  (13/09/16) Diputados justicialistas de San Juan presentaron un proyecto para modificar la ley de financiamiento educativo: aumentar la inversión actual del 6% del PBI al 10%, de forma progresiva, y exceptuar a los docentes del pago del impuesto a las Ganancias.  La Nación
Más inscriptos y mayoría femenina en la UNL  (22/12/21) Para el próximo ciclo se anotaron 9.800 personas en la casa de altos estudios, un 4% más que en 2021. El 64,68% son mujeres, el 34,73% son hombres y el 0,59% de identidades no binarias. Medicina, Ciencias Económicas y Abogacía son las carreras más elegida  El Litoral
Más inscriptos en Petróleo  (16/04/13) Las inscripciones en las carreras de Ingeniería y las tecnicaturas en Petróleo aumentaron más del doble con respecto al 2012 y alcanzaron los 749 alumnos en todo el país, según difundió la Fundación YPF.  Página 12
Más indicios del calentamiento  (30/11/11) Los trece años más calurosos de la historia desde que existen registros de temperatura se concentraron en los últimos quince años, advirtió ayer la Organización Meteorológica Mundial (OMM).  La Nación
Más horas libres en las escuelas: el ausentismo docente ronda el 24 por ciento  (14/05/12) Son datos nacionales. Entre los problemas médicos priman los psicológicos. En Santa Fe, el porcentaje es menor porque parte de las licencias que se otorgan son por capacitación y se contrata reemplazantes.  Uno (Santa Fe)
Más grande que los principales parques  (03/11/11) Con 129 hectáreas, el campus de la UNC es uno de los pulmones más grandes de la capital cordobesa.  La Voz del Interior (Córdoba)
Más gente, libros más caros  (13/05/08) Balance de la 34ª edición, que terminó ayer con record de público. Una multitud recorrió los stands, pero no todos se animaron a comprar. La doctrina del shock, de Naomi Klein; El combustible espiritual, de Ari Paluch, y El corazón helado, de Almudena Gra  Página 12
Más fuerzas por la reapertura  (14/09/10) Los delegados seccionales de Amsafé decidieron ayer adherir al paro nacional lanzado por la CTA en apoyo a los trabajadores de Paraná Metal, y por lo tanto mañana no se dictarán clases en las escuelas públicas provinciales.  Rosario 12
Más frutas, menos harinas, el objetivo de los kioskos saludables de las escuelas  (26/02/18) Alimentación saludable. En Buenos Aires hay 127 entre escuelas públicas y privadas, la experiencia de los padres y la opinión de expertos en nutrición infantil.  La Nación
Más frío y el comienzo de las clases suman presión al sistema de salud  (23/07/07) El nuevo frente polar, que ingresa hoy a la región y se extenderá por toda la semana, junto con el comienzo de clases y el paro de 48 horas de profesionales sanitarios municipales y provinciales, volverá a poner en jaque al sistema sanitario, ya colapsado  La Capital (Rosario)
Más fondos y sede del CBC  (19/08/16) Mientras otras universidades siguen reclamando más fondos para enfrentar la inflación, el rectorado de la UBA anunció que recibió la resolución oficial por la que se le asignan 200 millones de pesos destinados a los hospitales universitarios.  Página 12
Más fondos sólo a la UBA: "Es una discriminación al resto de las universidades", dijo Mammarella  (17/05/24) El rector de la UNL habló de "discrecionalidad" en el manejo de los recursos. "Necesitamos previsibilidad", advirtió, una vez más.  El Litoral
Más fondos para proyectos solidarios en la UNVM  (15/10/09) La Universidad Nacional de Villa María ampliará su programa de voluntarios a partir de la aprobación de cinco proyectos por parte de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación. De ese modo, subirá de 20 mil a 100 mil pesos el presupuesto para   La Voz del Interior (Córdoba)
Más fondos para las escuelas  (08/03/13) La ministra de Educación, Claudia Balagué, entregará hoy 542.629 pesos a cuatro escuelas públicas de la ciudad, en el marco de las acciones para mejorar las condiciones edilicias y equipamiento.  La Capital (Rosario)
Más fondos para inversión  (19/12/14) La planificación presupuestaria propuesta para el próximo año asciende a $ 2.007 millones de pesos, y fue aprobada por mayoría absoluta de los Consejeros Superiores, con 23 votos a favor y 3 votos que optaron por otra de las mociones en discusión.  Rosario 12
Más financiamiento para la educación  (30/08/13) Hay que lamentar que al vencer la ley de financiamiento de la educación en 2010 no se hiciera una evaluación de sus resultados educativos, sociales y económicos, y que ella no fuera prorrogada o, mejor aún, reemplazada por una versión superadora.  La Nación
Más familias buscan evitar la escuela hasta los 4 años, pero advierten que es irremplazable  (07/05/18) Optan por los jardines rodantes. Ya hay 50 en la Ciudad y crece la demanda. Rotan de casa con grupos reducidos de chicos. El sistema no tiene control del Estado.  Clarín

Agenda