El Litoral
Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales
El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.
La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa
Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.
El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años
La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A
Castellanos (Rafaela)
Se pone color al patio del Colegio San José
En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.
Rosario3
Matemáticas: Jugar para aprender
En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa
Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares
Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El Grupo Recua estrenará su espectáculo "Caso hermanas" (30/04/08) | Obra de Patricia Pieragostini y Ricardo Rojas. La nueva propuesta ubica la acción dramática en una casa donde permanecen encerradas cuatro mujeres, expiando perpetuamente una culpa, que las une y las mortifica.El estreno se llevará a cabo el viernes 2 de | El Litoral |
El Grupo Sancor Seguros entregó 10 becas a alumnos del ICES (26/05/16) | El Grupo Sancor Seguros a través de su programa Generación PRE entregó 10 becas a alumnos del último año del secundario del ICES (Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior, de Sunchales). | Castellanos (Rafaela) |
El grupo sanguíneo influye en el riesgo de enfermedad cardiaca (24/08/12) | La tensión arterial y el colesterol son los indicadores más conocidos de riesgo cardiovascular. La mayor parte de la gente sabe que si la tensión está alta y el colesterol se dispara su riesgo de sufrir un problema cardiovascular es elevado. | El Mundo (España) |
El gurú que creó la polémica educativa (23/05/17) | En una carta abierta al titular de la cartera educativa provincial, la Asociación Física Argentina señaló su “preocupación” por la “formación” para la cual el área convocó al indio Amit Goswami, “predicador de un culto pseudocientífico”. | Página 12 |
El hacker fue suspendido por la UADE y sus vecinos lo defienden (03/05/16) | El caso del alumno acusado de cambiar notas. La universidad ratificó su denuncia y separó al alumno. Pero en el barrio dicen que es “un bocho” y que debería “ir a la NASA”. | Clarín |
El hacker que rendía parciales (02/05/16) | Un docente de la UADE denunció que las notas de un alumno habían sido mejoradas y se descubrió que la red había sido hackeada. La investigación judicial detectó al alumno que realizaba los cambios. | Página 12 |
El hallazgo de Milstein se producirá en Argentina (05/06/12) | Treinta y siete años después de que el científico argentino César Milstein descubriera un modo de producirlos, los anticuerpos monoclonales se empiezan a elaborar a gran escala en la Argentina. | Clarín |
El hallazgo de tres antibióticos alimenta la esperanza del control global de la tuberculosis (27/10/08) | Mixopironina, coralopironina y ripostatina. Estos nombres podrían resonar fuerte en la escena científica como remedios estrella contra la tuberculosis, una enfermedad que afecta a una de cada tres personas en el mundo y que en los últimos tiempos se ha vu | El Mundo (España) |
El hambre agudiza el ingenio (30/06/11) | La hormona del apetito o grelina instiga al cerebro a buscar alimentos. También es capaz de actuar como antidepresivo | El Mundo (España) |
El hambre, un acicate para la discapacidad infantil físicia e intelectual (27/11/09) | Un trabajo que se publica esta semana en las páginas de 'The Lancet' sugiere que podría existir una relación significativa entre las deficiencias nutricionales y las posibilidades de que un pequeño sufra algún problema de competencia física o intelectual. | El Mundo (España) |
El HCD Estudiantil eligió sus autoridades (06/08/14) | La Legislatura estudiantil de Paraná procedió ayer a la elección de quienes tendrán a su cargo la conducción de dicho cuerpo parlamentario durante el período 2014. Brian Pérez (Escuela Nº 3 Abel Bazán y Bustos) fue designado presidente. | El Diario (Paraná) |
El HCD sancionará ordenanzas elaboradas por estudiantes (08/05/13) | Durante la sesión ordinaria que celebrará hoy, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de la ciudad dará sanción a las dos primeras ordenanzas surgidas de sendos anteproyectos aprobados por el Concejo Deliberante Estudiantil 2012. | El Diario (Paraná) |
El herbario de la Facultad de Ciencias Agrarias vuelve a abrir sus puertas (23/09/16) | La Facultad de Ciencias Agrarias abre una vez más sus puertas a la comunidad invitándola a recorrer el "Herbario Arturo E. Ragonese". La apertura será el martes 27 de setiembre en el horario de 18:30 a 20: 30. | Castellanos (Rafaela) |
El hermano mayor de los neandertales vivió en Atapuerca (05/03/12) | Los neandertales euroasiáticos pudieron tener un 'hermano mayor' que vivió en la sierra de Atapuerca: el 'Homo antecessor'. | El Mundo (España) |
El héroe del vinagre (03/06/14) | Oncólogos de todo el mundo premian a Surendra Shastri por sus trabajos en India. Ha demostrado que el vinagre puede reducir un tercio las muertes por cáncer cervical. | El Mundo (España) |
El héroe subterráneo (17/06/15) | Desde la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, un equipo dirigido por Pedro Mariategui estudia los escarabajos estercoleros, unos bichitos silenciosos que actúan como agentes de despolución y biocontrol de la mosca de los cuernos. | Página 12 |
El hexano sería la causa de la tragedia (06/12/07) | “¡Apaguen los mecheros, apaguen todo!”, gritaban los investigadores, segundos antes de que estallara la tragedia en la planta piloto de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto, a las 10 de la mañana de ayer. Unas veinte personas | La Voz del Interior (Córdoba) |
El hielo de Groenlandia se derritió casi por completo en cuatro días (26/07/12) | El hecho fue advertido por satélites de la NASA. No saben si es algo puntual o ya se debe al cambio climático. | Clarín |
El hielo del Ártico está en mínimos históricos y continúa bajando su extensión (13/09/11) | El hielo flotante sobre el Ártico ha disminuido este verano hasta un nivel desconocido desde que empezaron a tomarse mediciones por satélite en 1972. | El Mundo (España) |
El hielo del Ártico se está derritiendo mucho más rápido que el año pasado (19/06/08) | Investigadores estadounidenses han presentado cifras que evidencian que el hielo del Ártico se derrite cada vez con mucha más rapidez de la que se cree. | El Mundo (España) |