Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe y Sadop salieron "muy preocupados" de la paritaria

Al igual que la administración central, los gremios docentes asistieron este martes al primer encuentro paritario con funcionarios provinciales.

El Litoral

Paritaria docente: el gobierno dio sus números y los gremios salieron "muy preocupados"

Para el ministro Olivares "los incrementos de bolsillo estuvieron por encima de la inflación en el segundo trimestre". Para los gremios, se perdió poder adquisitivo. Un reinicio de paritarias con posturas enfrentadas.

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: las conversaciones continúan el martes próximo

El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa.

Rosario3

Se extiende la inscripción al Premio Docentes de la Ciudad

El certamen está dirigido a equipos docentes de nivel primario o secundario, tanto del ámbito estatal como privado de la Ciudad de Buenos Aires

Rosario 12

Una reunión "preocupante" para los docentes

Desde ATE pidieron recuperar poder adquisitivo, mientras que desde Amsafé manifestaron su preocupación por la postura del gobierno. Pasaron a cuarto intermedio.

16501 a 16520 de 49988

Título Texto Fuente
El hombre ya contaminó los océanos de casi todo el mundo  (15/02/08) Los científicos han lanzado el alerta enfáticamente: sólo el cuatro por ciento de los mares del mundo no fue perturbado severamente por el hombre. El aserto es el resultado de un estudio presentado ayer en el inicio de la reunión anual de la Asociación Am  La Capital (Rosario)
El homenaje de Educación  (22/03/12) El Ministerio de Educación homenajeará a docentes y estudiantes detenidos y desaparecidos durante la última dictadura. Mañana, a las 14, en el Palacio Sarmiento, el ministro Alberto Sileoni encabezará la ceremonia.  Página 12
El homínido que se impuso a los grandes depredadores  (16/03/10) Habitó la costa mediterránea de la Península Ibérica, en Vallparadís (Terrasa). Subsistió gracias a una importante capacidad de adaptación al medio. A pesar de su tecnología rudimentaria, se enfrentó a los grandes depredadores. Es el mayor registro arqueo  El Mundo (España)
El Homo naledi es el nuevo tatarabuelo de los humanos  (11/09/15) Sepultados durante lo que se cree que pueden haber sido dos millones de años (¿o acaso 100.000?), yacían 1550 restos fósiles de lo que resultaría ser una nueva rama de la familia humana.  La Nación
El Homo sapiens tiene nuevos ancestros  (09/08/12) Hallan restos que respaldan la idea de que hace dos millones de años varias especies de homínidos convivían en el este de Africa.  La Nación
El Hubble 'capta' materia oscura en cúmulos de galaxias  (14/10/11) El telescopio espacial Hubble de la NASA y la ESA ha logrado captar la imagen de un cúmulo de galaxias, llamado MAC J1206, con retorcidas formas que, según los astrónomos, son causadas por la misteriosa 'materia oscura', de la que se sabe que tiene el dob  El Mundo (España)
El hueso del pie que permitía a 'Lucy' caminar erguida  (11/02/11) Un fósil revela que los 'Australopithecus afarensis' caminaban erguidos.  El Mundo (España)
El huevo y la gallina  (22/08/07) Las incubadoras ayudan a los científicos a transformar sus ideas en prototipos, aplicaciones rentables y en empresas. Este es el caso de un emprendimiento coordinado por el ingeniero industrial Leandro H. Roldán codo a codo con la doctora en química Laura  Página 12
El humo del cigarrillo también puede causar problemas musculares  (22/09/10) Los fumadores ya no corren el riesgo únicamente de padecer cáncer de pulmón, problemas respiratorios o enfermedad obstructiva crónica (EPOC), sino que también pueden sufrir disfunción muscular, como señala un estudio a cargo de investigadores del Centro d  Clarín
El humo del diésel estropea los pulmones  (06/12/07) Los asmáticos empeoran y la capacidad pulmonar de la población general envejece más de lo normal con la exposición a las micropartículas de la contaminación, que son emitidas a la atmosfera principalmente por los vehículos diésel. Estas son las conclusion  El Mundo (España)
El humo del tabaco causa diabetes  (04/04/11) Afecta tanto a los fumadores como a los no fumadores que están expuestos al tabaquismo pasivo.  La Nación
El humo residual del cigarrillo también puede causar cáncer  (11/02/10) Un nuevo estudio, aparecido en 'Proceedings of the National Academy of Sciences' ('PNAS'), alerta de lo que denomina "humo de tercera mano"; es decir, "la nicotina residual [...] que ha sido absorbida por determinadas superficies". Parece que ésta reaccio  El Mundo (España)
El I.E.S lanza la carrera de Diseño Industrial  (28/10/22) Con el lanzamiento de la “Tecnicatura Superior en Diseño Industrial de Producto”, el IES amplía la oferta académica vinculada al diseño, dentro de la cual ya están presentes carreras en Diseño Grafico y Visual, Diseño de Indumentaria y Diseño Digital.  El Litoral
El ICAB firmó convenios con la Cafesg y la UNER  (17/04/12) El gobierno provincial, a través del Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB), firmó convenios de cooperación mutua con la Cafesg y la UNER.  El Diario (Paraná)
El Icda de la Católica cumplió 40  (24/10/07) La Universidad Católica de Córdoba celebró ayer los 40 años de la primera escuela de negocios que tuvo la Argentina, el Instituto de Ciencias de la Administración (Icda).  La Voz del Interior (Córdoba)
El ICEDeL y un seguimiento para alumnos que terminan el secundario  (07/10/19) Buscan comparar las decisiones de los estudiantes en la actualidad con respecto a su idea de continuar con la educación superior.  Castellanos (Rafaela)
El ictus: la nueva 'línea Maginot' de Europa  (13/04/11) El este de Europa tiene mayor riesgo de sufrir esta patología. La hipertensión, determinante en la aparición de un accidente cerebrovascular  El Mundo (España)
El idioma español "de las dos orillas" estrena gramática  (11/12/09) El español estrenó ayer una nueva e histórica gramática oficial que traza por primera vez en 80 años un mapa de las diferentes estructuras y formas de comunicación de una lengua que comparten 400 millones de personas en España, América y Asia.  La Capital (Rosario)
El idioma español ya es el que más crece en Internet  (25/06/08) Informe del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. Su presencia en la Red se multiplicó 3 veces en los últimos 8 años. Según un estudio, en 2007 había 102 millones de usuarios de habla hispana. Está en el tercer luga  Clarín
El idioma español, 'eclipsado' por el inglés en la Ciencia  (04/11/09) El lenguaje español está perdiendo la batalla en el campo de la Ciencia y la Tecnología en beneficio del inglés y, si no se toman medidas, llegará un día en que deje de ser utilizado en estos ámbitos, así como en el de los negocios. Esta es la conclusión   El Mundo (España)

Agenda