LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Docentes universitarios piden abrirlas paritarias (06/02/17) | Los docentes universitarios piden abrir las paritarias a fines de febrero, de lo contrario prevén medidas de fuerza. El consejo directivo de Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR se reúne mañana. | La Capital (Rosario) |
Amsafé no da hoy clases entren las 10 y las 14 (13/09/07) | Los chicos que asisten a las escuelas públicas de Rosario serán desobligados a partir de las 10 y hasta las 14 de hoy debido a que los docentes agrupados en la delegación local de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) marcharán a la plaza San | La Capital (Rosario) |
Docentes y profesionales de la salud marchan por el centro (19/02/08) | Docentes y profesionales autoconvocados de la salud provincial marcharán hoy por el centro de la ciudad en reclamo de distintas reivindicaciones salariales y laborales por parte del gobierno provincial. La movilización partirá a las 10.30 de la plaza 25 d | La Capital (Rosario) |
Otro informe lapidario sobre edificios escolares (21/04/08) | Según un informe que acaba de terminar la delegación local de Amsafé, 9 de cada 10 escuelas del departamento Rosario presenta humedades y filtraciones, apenas dos de los problemas de infraestructura que consigna el relevamiento sobre 163 establecimientos | La Capital (Rosario) |
Un animal de resistencia extraordinaria (10/09/08) | Los tardígrados (llamados también "osos de agua"), pequeños animales invertebrados de ocho patas que miden dos milímetros como máximo, conocidos por su excepcional resistencia, sobrevivieron al vacío y a las radiaciones del espacio, según un estudio publi | La Capital (Rosario) |
Santa Fe cierra un año sin déficit en educación (25/11/09) | El gobierno provincial aseguró ayer que se sobrecumplieron las metas propuestas para el año que termina en materia de creación de escuelas, cargos y tecnología. Fue durante el monitoreo de los aportes que recibió de la ley nacional de financiamiento educa | La Capital (Rosario) |
Distinguieron al escritor Ernesto Sabato en su 99 cumpleaños (25/06/10) | El escritor Ernesto Sábato fue reconocido ayer por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires con el premio José Hernández. | La Capital (Rosario) |
Amsafé Rosario desobliga a los alumnos y marcha por el centro en reclamo de paritarias (12/07/12) | El gremio de los docentes locales no dictará clases de 10.30 a 14. Se movilizarán este mediodía a la sede local de la Gobernación, de Santa Fe y Moreno. | La Capital (Rosario) |
Imponen el nombre de una desaparecida a una escuela (17/10/12) | El Ministerio de Educación provincial dio ayer el visto bueno para que la Escuela Nº 551 se llame de ahora en más Sonia Beatriz González. Se trata del nombre de una obrera del Swift, detenida y desaparecida durante la última dictadura militar, del barrio | La Capital (Rosario) |
Las escuelas contarán con equipos de profesionales elegidos por concurso (03/06/15) | La medida se tomó hoy en la reunión paritaria entre los gremios docentes y la cartera de Educación provincial. "Es un avance en materia de conquistas de derechos", dijo Sonia Alesso, de Amsafé. | La Capital (Rosario) |
Alarma la parálisis de las obras del anexo del Politécnico en Baigorria (23/09/16) | Las clases de primer y segundo año se dictan en un centro municipal. Los padres temen que el año próximo no haya lugar físico. "Este año no llegó un solo peso de la Nación", se quejó el intendente Maglia. | La Capital (Rosario) |
Realizan el tercer Encuentro Nacional de Educación (13/10/16) | Venado Tuerto será sede del tercer Encuentro Nacional de Educación que se efectuará el viernes 21 y sábado 22 del corriente en el Instituto Superior de Profesorado Nº 7 (ex Normal). | La Capital (Rosario) |
La paritaria nacional de los maestros se reanudaría la semana próxima (06/02/20) | Los gremios docentes esperan que la discusión de los salarios para plantear sus posiciones respecto de la actualización por inflación. | La Capital (Rosario) |
Descubren origen de la esclerosis múltiple (27/06/07) | Un equipo de científicos argentinos, encabezado por Gabriel Rabinovich descubrió que cuando la proteína galectina-1, capaz de matar a los linfocitos T, no está presente, es posible que se desarrollen enfermedades autoinmunes, como la esclerosis múltiple y | La Capital (Rosario) |
Inscriben en carreras terciarias (27/11/07) | La rectoría de la Escuela Normal Superior Nº 41 de San Jorge comunicó que se encuentra abierta la inscripción de alumnos para el primer año 2008 en tres carreras de nivel terciario que se cursan en la mencionada institución. Se trata de los profesorados d | La Capital (Rosario) |
La paritaria nacional volvió a fracasar ayer (19/02/08) | La negociación entre gobierno nacional y los gremios docentes tampoco logró ayer un acuerdo sobre el nuevo piso salarial en todo el país. Los gremios consideraron insuficiente la propuesta de 1.250 pesos de básico y la reunión pasó a cuarto intermedio has | La Capital (Rosario) |
En los últimos cuatro años no faltó nunca a dar sus clases (02/07/08) | Carlos Damico lleva casi una década trabajando como docente y en los últimos cuatro años tuvo asistencia perfecta en la Escuela Técnica Nº 630. "No acostumbro pedir licencias", responde este contador público de 54 años. Asegura que no es "ejemplo de nada" | La Capital (Rosario) |
Radiografía de la relación que los argentinos tienen con la fe (01/09/08) | Una encuesta de investigadores del Conicet sobre creencias y actitudes religiosas de los argentinos reveló que la sociedad está frente a una compleja recomposición de la forma en que profesa su fe, cambio que evidencia, además, una reformulación frente a | La Capital (Rosario) |
Alumnos universitarios con proyectos de inversión (01/12/08) | Con el entusiasmo propio del espíritu emprendedor, los alumnos de 5º año de la licenciatura en administración de empresas de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNR hicieron una jornada donde mostraron sus proyectos de inversión, algunos con inversor | La Capital (Rosario) |
Un joven down logró graduarse de maestro universitario en España (11/03/09) | El español Pablo Pineda es diplomado en magisterio y acaba de ofrecer su primera clase en un colegio de Montemayor, en la provincia andaluza de Córdoba. Esto sería muy común si no fuera porque Pineda nació con síndrome de Down y porque este joven de 34 añ | La Capital (Rosario) |