LT10
Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal
Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.
El Litoral
Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias
El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.
Uno (Santa Fe)
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Castellanos (Rafaela)
El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Rosario3
“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”
Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas
“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA
El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el
FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades
Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba
Rosario 12
Una prueba para actuar temprano
Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Curso universitario de competencias específicas en derechos de infancia y adolescencia (21/05/18) | El programa está orientado a estudiantes de las carreras afines, miembros de organizaciones de la sociedad civil, profesionales interesados en la temática y funcionarios públicos. | Rosario3 |
“Guardianes de la Educación” (28/07/11) | El programa federal de la automotriz Citroën hizo su cuarta donación a nivel país de un modelo C-4 0 Km. En este caso, recayó en la Escuela Industrial Superior de Santa Fe. | El Litoral |
La UNR implementará el cupo laboral travesti y trans (17/10/19) | El programa fue presentado este martes por el rector Franco Bartolacci. Llevará el nombre de Alejandra González, travesti fallecida el año pasado que se desempeñaba como trabajadora no docente en Bioquímicas. | Rosario3 |
Fulbright: nueva convocatoria (10/05/12) | El Programa Fulbright en conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación, abrió la convocatoria anual para otorgar becas dirigidas a graduados, docentes e investigadores de universidades de gestión estatal de Argentina. | El Litoral |
Se lanzó en Santa Fe "Escena Pública" (27/06/17) | El programa impulsado por el Ministerio de Cultura de la Nación busca promover la creación de jóvenes agentes culturales en diferentes campos artísticos. La UNL será la sede para la Región Centro y las inscripciones se realizarán desde el 1 de julio. | Castellanos (Rafaela) |
Se lanzó en Santa Fe "Escena Pública" (27/06/17) | El programa impulsado por el Ministerio de Cultura de la Nación busca promover la creación de jóvenes agentes culturales en diferentes campos artísticos. La UNL será la sede para la región centro y las inscripciones se realizarán desde el 1º de julio. | Uno (Santa Fe) |
Capacitarán en cooperativismo a estudiantes de escuelas técnicas (05/09/22) | El programa impulsado por Inaes y el Ministerio de Educación incluye a establecimientos educativos de todo el país. | Rosario3 |
Lanzan la convocatoria a «Iniciativas Sustentables» (30/06/23) | El programa incentiva la planificación y puesta en marcha de proyectos sociales-sustentables, que transformen la realidad de sus comunidades. | Rosario3 |
Camino escolar seguro: a partir de 2025 se implementará en escuelas de la ciudad de Santa Fe (30/12/24) | El programa incorpora estrategias de intervenciones urbanas y comunitarias, para mejorar la seguridad, la accesibilidad y la movilidad en los entornos escolares. Arrancará en un par de escuelas en el próximo ciclo lectivo. | El Litoral |
Certificado de calidad a 1.800 chicos (09/12/08) | El programa Informática en la Escuela, desarrollado por el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Córdoba, certificó este año la calidad educativa en informática de 1.800 chicos pertenecientes a 70 escuelas públicas y privadas de | La Voz del Interior (Córdoba) |
Lanzaron "Diputados por un día" (04/05/16) | El programa institucional de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, incluye diversas actividades durante seis meses, en los cuales los alumnos asistirán a talleres semanales. | Castellanos (Rafaela) |
Intercambio estudiantil (22/04/13) | El Programa Internacional de Movilidad de Estudiantes (Proinmes) abrió su convocatoria 2013. Hasta el 26 de abril los estudiantes de grado de la UNL podrán postularse para realizar una movilidad académica en el segundo semestre. | El Litoral |
PISA: un estancamiento que interpela a todos (05/12/13) | El Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes (PISA) de la OCDE evalúa la preparación de los jóvenes de 65 países para los desafíos de la vida adulta. | La Nación |
Más de 400 estudiantes participaron del lanzamiento de Jóvenes por la Memoria (22/03/23) | El programa Jóvenes por la Memoria propone el abordaje de la historia reciente en la escuela secundaria. La presentación fue en La Vieja Usina. | Uno (Entre Ríos) |
El derecho a aprender a leer (10/06/24) | El programa lanzado por la provincia busca promover el derecho a aprender a leer y escribir en los primeros años de la escuela primaria e impulsar el desarrollo profesional de los docentes. | Rosario 12 |
Violencia y política (12/03/13) | El programa Lectura Mundi (Unsam) invita a las conferencias que dará el sociólogo Gilles Bataillon. El lunes 18, a las 18, hablará para docentes e investigadores sobre “Violencia y política en Centroamérica y México en los siglos XX y XXI”. | Página 12 |
El programa Más Escuelas (09/03/15) | El programa Más Escuelas lleva construidos 1824 nuevos edificios. En el marco de las políticas públicas destinadas a recuperar el sistema educativo, Planificación Federal está a cargo de este programa que prevé llegar este año a las 2250 nuevas escuelas. | Página 12 |
Para que puedan moverse (10/08/15) | El Programa Movilidad Docente (Moverse) de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales abrió su segunda inscripción del año. A partir del lunes y hasta el 31 de octubre, los docentes podrán participar del programa. | Rosario 12 |
Docentes de Colón se capacitaron en Educación Vial (21/02/24) | El Programa Municipal de Educación Vial, de Colón surge como una necesidad de brindar formación al personal docente de nivel secundario | Rosario3 |
"Seguila Igual": 60 estudiantes mamás finalizarán la secundaria (05/03/21) | El programa municipal inicia el 2021 con un equipo más grande y desarrollando nuevas líneas de acción para potenciar su alcance y efectividad. | La Opinión (Rafaela) |