LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Más de 700 mil alumnos darán el presente mañana (28/02/11) | El ciclo lectivo 2011 comienza el mismo día en todos los niveles: inicial, primario y secundario. Binner y Rasino inaugurarán el año escolar en Rosario y Funes por la mañana, y en Santa Fe a las 13 horas. La mayoría de las provincias del país arranca las | El Litoral |
Más de 700 jóvenes presentan sus investigaciones en la UNL (20/10/10) | Estudiantes universitarios de Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y nuestro país están reunidos en Santa Fe presentando y debatiendo sus trabajos en el marco de proyectos de investigación. Se trata de las XVIII jornadas que se realizan en la Universidad Naci | El Diario (Paraná) |
Más de 700 científicos de EEUU desafían a los 'escépticos' del cambio climático (09/11/10) | La Unión Geofísica Americana (AGU), considerada como la mayor asociación mundial de expertos del clima, ha anunciado el lanzamiento de una campaña de concienciación pública en la que participarán más de 700 científicos, para contrarrestar la ofensiva de l | El Mundo (España) |
Más de 700 alumnos desafían la hackathon Mendoza Futura (07/09/22) | La iniciativa se realiza a través del Programa Mendoza Futura, y pone en juego sus conocimientos científicos y tecnológicos, la imaginación y el trabajo colaborativo. | Rosario3 |
Más de 70 mil jóvenes participaron de los cursos de orientación vocacional de la UBA (10/09/24) | Estos cursos y talleres de orientación vocacional son para dar respuestas a las preguntas necesarias a la hora de encarar esta búsqueda | Rosario3 |
Más de 70 mil jóvenes de Santa Fe y Entre Ríos se anotaron en Progresar (15/05/14) | Unos 45.627 Jóvenes santafesinos y 25.157 entrerrianos ya se anotaron en el plan para iniciar, continuar o terminar sus estudios primarios, secundarios, oficios o universitarios. | Uno (Santa Fe) |
Más de 7.200 docentes santafesinos no pagan el Impuesto a las Ganancias (05/04/23) | La medida fue acordada en la Paritaria Nacional Docente y también se trató en el ámbito paritario santafesino. | El Litoral |
Más de 7.000 personas participaron del Congreso de la Creatividad Juvenil (26/08/11) | Todos los años se suman talleres, conferencias y exposiciones -vinculadas con la ciencia y la tecnología- que llevan a niños y jóvenes a disfrutar y aprender. | El Litoral |
Más de 7.000 ingresantes comenzaron su experiencia universitaria (12/02/19) | Los más de 7.000 inscriptos a las carreras presenciales de la UNL ya están realizando los Cursos de Articulación que están destinados a facilitar el ingreso a la Educación Superior. | LT10 |
Más de 650 preinscriptos en el nuevo terciario del norte santafesino (16/12/13) | Esta semana es la última en que los interesados se pueden anotar y en 2014 se realizará el trámite final. Un sueño colectivo que se convirtió en realidad. | Uno (Santa Fe) |
Más de 650 docentes de todo el país se capacitaron en enseñanza de tecnología nuclear (23/12/21) | La capacitación que se inició en setiembre pasado y terminó este mes estuvo a cargo de profesionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) junto con el Instituto de Formación Docente (INFoD) de la cartera educativa. | Rosario3 |
Más de 65 mil estudiantes participarán del Programa Lazos (28/04/16) | El Programa trabaja en la conformación de los consejos de convivencia escolares con el objetivo de abordar la prevención de situaciones de hostigamiento, violencia entre pares y maltrato escolar. | Rosario3 |
Más de 6000 docentes santafesinos comienzan a capacitarse de manera simultánea (03/09/24) | En el marco del programa Red de Comunidades de Aprendizajes se ponen en marcha los talleres de “Aprendizajes Basados en Proyectos” y “Proyectos en Comunidad”. | La Opinión (Rafaela) |
Más de 600 jóvenes participan en programas de ciencia y tecnología (01/04/15) | La provincia cuenta con los tres programas marco denominados X, Y, Z, que este año ya involucraron a más de 600 estudiantes. Las iniciativas desarrolladas por el gobierno provincial están orientadas a la innovación. | El Diario (Paraná) |
Más de 600 científicos del país y el mundo debatirán desde hoy en Paraná (29/10/14) | Comienza hoy en la capital provincial el encuentro Latinoamericano de Ingeniería Biomédica. Habrá 14 conferencias y más de 400 trabajos a exponer respecto de los avances y los desarrollos a futuro en la especialidad. | El Diario (Paraná) |
Más de 600 alumnos en la feria de educación y tecnología (02/10/13) | Con la presencia del ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, se inició ayer la Feria Nacional 2013 de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología. La actividad se desarrolla en el Parque Berduc, de Paraná, con la presencia de más de 600 alumnos d | El Diario (Paraná) |
Más de 60 mil docentes de toda la provincia no adhirieron al paro del jueves (17/09/24) | Lo afirmaron funcionarias del Ministerio de Educación, al detallar que se registraron 60.962 declaraciones juradas de prestación de servicios. | Castellanos (Rafaela) |
Más de 60 mil docentes de toda la provincia no adhirieron al paro del jueves (17/09/24) | La subsecretaria de Recursos Humanos, Erika Figueroa, junto a la subsecretaria de Innovación e Integración Digital, Ana Bacolla, ambas del Ministerio de Educación de la Provincia, presentaron un informe y evaluación de la adhesión de los docentes al paro | La Opinión (Rafaela) |
Más de 60 intercambistas estudiarán en la ciudad (19/08/09) | Ayer un grupo de más de 60 intercambistas llegaron a la capital provincial para cursar parte de sus estudios y realizar algunas pasantías en la Universidad Nacional del Litoral. Se trata de jóvenes provenientes de España, Francia, Alemania, México y Brasi | Uno (Santa Fe) |
Más de 60 horas al año sentados en el coche (10/05/12) | Muchas personas recorren grandes distancias hasta su trabajo cada día. Estos desplazamientos incrementan los factores de riesgo cardiovascular. | El Mundo (España) |