Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro

Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.

Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto

Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma

Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%

El Litoral

Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales

Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de

Uno (Santa Fe)

Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?

La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros

La Opinión (Rafaela)

La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada

La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c

Castellanos (Rafaela)

Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029

La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d

Rosario3

Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización

La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país

Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo

Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas

Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina

Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít

16581 a 16600 de 50270

Título Texto Fuente
Finalmente, los jóvenes empezaron a hablar de sexualidad en las escuelas  (04/06/13) El programa, articulado entre la provincia y el municipio, llega este año a los colegios públicos y privados de la ciudad. La Capital acompañó a los equipos de Educación y el Instituto de la Mujer a la secundaria Nº 540, donde los chicos discutieron sobre  La Capital (Rosario)
Pensar y decir, según pasan los años  (19/10/15) El Centro de Investigaciones de la Facultad de Derecho de la UNR desarrolla un estudio sobre los cambios que experimentó el discurso político en Argentina desde 1983 hasta el presente, según el devenir de los paradigmas y las tecnologías  La Capital (Rosario)
El peritaje determinará hoy si el lunes habrá clases en el Normal 2  (06/11/15) El Normal Nº 2 continuará hoy sin clases y un peritaje definirá si las actividades regresan el lunes, dado que aún no culminaron las obras de readecuación del tendido eléctrico del inmueble de Córdoba y Balcarce.  La Capital (Rosario)
Más de 30 mil chicos visitarán Rosario  (04/06/19) Este año más de 30 mil alumnos de 4º grado de escuelas de todo el país vendrán a Rosario a tomar la promesa de lealtad a la Bandera, un evento que ya es un clásico de la ciudad.  La Capital (Rosario)
Febriles debates en la UNR, sobre el borde de la acefalía  (12/06/07) Al borde de la acefalía o inmersa en la misma -depende de quién lo diga-, las negociaciones son ingentes para que finalmente mañana se normalice (reunión del Consejo Superior mediante) la situación de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Así lo asegu  La Capital (Rosario)
Un remedio duplica la sobrevida en casos de cáncer pancreático  (03/06/08) Una investigación indicó que una medicación de quimioterapia denominada Gemzar aumentó más del doble la supervivencia general de los pacientes con cáncer pancreático en estadio temprano, cinco años después de someterse a una cirugía para extraer el tumor.  La Capital (Rosario)
La interna de Amsafé y su "democracia"  (07/10/10) En un gremio que históricamente se distinguió por una profunda práctica democrática, las discrepancias internas parecen querer cambiar esa tradición. Así, mientras la conducción provincial de Amsafé espera con ansias la reunión paritaria del martes próxim  La Capital (Rosario)
Docentes y estatales paran hoy en Rosario  (21/10/10) Los maestros nucleados en Amsafé no dictarán clases hoy en repudio a la agresión que sufrieron trabajadores ferroviarios en Avellaneda, de la que resultó muerto Mariano Ferreyra, un joven militante del Partido Obrero.  La Capital (Rosario)
Japón declara el máximo nivel de alerta nuclear en la usina Fukushima  (13/04/11) Japón declaró ayer el máximo nivel de alerta nuclear en la central atómica de Fukushima.  La Capital (Rosario)
El Nobel de medicina para estadounidenses y un alemán  (08/10/13) Los investigadores descubrieron cómo las células organizan su sistema de transporte, cuyas fallas originan diversas enfermedades.  La Capital (Rosario)
Docentes y estatales marcharon en rechazo de cambios en la Caja   (29/09/15) Docentes y empleados de la administración pública de distintas dependencias se movilizaron ayer para rechazar el proyecto presentado por senadores provinciales que busca crear una comisión bicameral para analizar la situación de la Caja de Jubilaciones.  La Capital (Rosario)
UNR: 60 mil estudiantes votarán hasta el jueves a sus representantes  (10/04/18) Unos 60 mil estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) estarán en condiciones de elegir entre hoy y el jueves próximo a sus nuevos representantes.  La Capital (Rosario)
"Vemos cierta irresponsabilidad en las decisiones gremiales"  (12/03/19) La ministra de Educación, Claudia Balagué, calificó de "incomprensible" la actitud de los gremios docentes, habló de "irresponsabilidad" por parte de sus dirigentes y no descartó descontar los días de paro.  La Capital (Rosario)
Más de cien estudiantes participaron del ciclo Modelo de Naciones Unidas  (04/06/19) Los estudiantes totalizaron más de 24 horas de diálogo, debate, y deliberación representando a delegaciones de la ONU.  La Capital (Rosario)
Buscan mejorar la proyección urbanística de Bermúdez  (03/06/08) Un grupo de alumnos avanzados de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) realizarán estudios y elaborarán proyectos que tengan como objetivo el mejoramiento y la proyección urbanística de la ciudad de Capitán Bermúdez.  La Capital (Rosario)
Hallan un gen que podría proteger del alcoholismo  (21/10/10) Los investigadores de la Universidad de Carolina del Norte, en Estados Unidos, creen que entre el 10 y el 20 por ciento de la población posee una variante de un gen que podría ofrecer cierta protección contra el alcoholismo. Indican que algunas personas r  La Capital (Rosario)
Alertan que los ronquidos pueden afectar el cerebro provocando un deterioro de la memoria   (11/05/15) Descubrieron que las personas con problemas respiratorios durante el sueño fueron diagnosticadas con deterioro cognitivo leve (DCL) casi 10 años antes que las que no tenían problemas respiratorios a la hora de dormir.  La Capital (Rosario)
Firmat amplía su oferta educativa universitaria con varias carreras  (03/12/15) El Centro Universitario de Firmat amplió su oferta educativa a instancias de un convenio con la Universidad Católica de Salta que fue posible gracias a gestiones realizadas por la Intendencia y la subsecretaría municipal de Cultura y Educación.  La Capital (Rosario)
Impulsan un proyecto para que Santa Fe tenga su propia ley de Educación  (14/03/16) La iniciativa es del diputado de la UCR Alejandro Boscarol. El legislador anticipó a La Capital que lo ingresará a la Cámara para su tratamiento luego de un proceso de debate que aspira a dar entre distintos referentes.   La Capital (Rosario)
La provincia analiza subir el aumento a docentes y sacar la cláusula gatillo  (09/03/17) El Ministerio de Educación analiza subir el porcentaje de aumento salarial ofrecido a los maestros que fue rechazado (19,5 por ciento en dos pagos) y eliminar la cláusula gatillo para incrementar los sueldos si se dispara la inflación.   La Capital (Rosario)

Agenda