Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe

Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”

Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.

El Litoral

Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025

La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier

La Opinión (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.

Castellanos (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man

FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta

Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa

Rosario3

Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas

El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias

El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar

La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer

Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias

El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos

RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud

Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares

16661 a 16680 de 50132

Título Texto Fuente
Se lanzó el programa “Leer más, compromiso compartido”  (28/10/16) El programa que lleva adelante Gerdau por tercer año consecutivo, culmina esta semana en las escuelas primarias de cuatro localidades de la provincia de Santa Fe. Desde el año 2014, 157 docentes participaron de las capacitaciones.  Rosario3
Inscriben a Santa Fe Juega  (24/05/16) El programa Santa Fe Juega, que durante 2015 contó con la participación de más de 130 mil adolescentes de toda la provincia, extendió el período de inscripción hasta el 30 de mayo. La misma puede realizarse a través de www.santafe.gov.ar/santafejuega.  El Litoral
El Plan Fines permitió terminar el secundario a 16 mil santafesinos  (12/10/11) El programa significa una oportunidad para que aquellos jóvenes y adultos que adeudan materias puedan conseguir el preciado certificado de secundario completo.  El Litoral
Está por comenzar una Diplomatura en Agronegocios  (15/09/17) El programa sigue un método de enseñanza flexible consistente en exposiciones de los profesores, discusiones de casos reales con los asistentes y ejercicios de simulación.  Rosario3
Se firmó el convenio “111 MIL” para formar emprendedores  (24/05/17) El programa tiene como objetivo formar programadores, profesionales y emprendedores para cubrir la demanda laboral de las industrias basadas en el conocimiento.  Rosario3
Se abrió la inscripción a las Becas de la Reforma  (16/03/18) El programa tiene la finalidad de promover el acceso y la permanencia de jóvenes, que estudian a más de 40 kilómetros de su localidad, en instituciones universitarias y terciarias públicas.  Uno (Santa Fe)
Más de 65 mil estudiantes participarán del Programa Lazos  (28/04/16) El Programa trabaja en la conformación de los consejos de convivencia escolares con el objetivo de abordar la prevención de situaciones de hostigamiento, violencia entre pares y maltrato escolar.  Rosario3
Las manos del Estado  (10/12/10) El Programa UBA XXII de educación en cárceles desarrolla habitualmente, no sin dificultades actividades extracurriculares con invitados especiales que contribuyen a estimular el estudio, ejercitar el pensamiento crítico y realizar una práctica reflexiva p  Página 12
La Universidad de Buenos Aires cumple 30 años enseñando en las cárceles  (16/10/15) El Programa UBA XXII fue creado en 1985 y ya cuenta con más de 500 graduados.  La Nación
En marzo abre la inscripción a más de 70 cursos para adultos mayores  (16/02/17) El Programa Universidad Abierta para Adultos Mayores de esta Universidad lanzó la oferta académica 2017. La inscripción comienza en marzo y las clases en abril.  Rosario3
Progresar: ampliarán exigencias de estudios, premiarán méritos y subirán los montos   (02/02/18) El programa vigente desde 2014 pasa a la órbita de Educación con el objetivo de mejorar los niveles de permanencia y graduación escolar.  Uno (Entre Ríos)
Para trabajar con el diario en el aula  (20/04/11) El programa “El diario como apoyo educativo” invita a participar del taller “El diario como generador de opiniones”, que volverá a dictarse debido a la gran cantidad de inscriptos que se sumaron a la última propuesta.  La Voz del Interior (Córdoba)
“Los científicos vuelven a la escuela” abrió su inscripción  (31/03/17) El programa “Los científicos vuelven a la escuela” ya lleva diez ediciones llevando a los alumnos rosarinos la posibilidad de conocer cómo se hace ciencia en la ciudad. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta completar los cupos.  Rosario3
Coined y un estímulo para chicos que no quieren quedarse afuera  (27/07/09) El programa “Oportunidad Educativa”, del capítulo Córdoba de Coined Internacional, tiene como principal objetivo el desarrollo educativo y cultural de aquellos jóvenes que demuestran un fuerte interés por la educación, un buen rendimiento académico y que   La Voz del Interior (Córdoba)
Finalmente, los jóvenes empezaron a hablar de sexualidad en las escuelas  (04/06/13) El programa, articulado entre la provincia y el municipio, llega este año a los colegios públicos y privados de la ciudad. La Capital acompañó a los equipos de Educación y el Instituto de la Mujer a la secundaria Nº 540, donde los chicos discutieron sobre  La Capital (Rosario)
Mi Primera Licencia: la Técnica Nº 460 se suma a las capacitaciones  (28/07/16) El programa, que está orientado a formar en educación vial a los jóvenes próximos a tramitar el primer carné, ahora llega a la tradicional escuela de calle Pueyrredón. Serán capacitados en los conocimientos necesarios para conducir responsablemente.   La Opinión (Rafaela)
Boleto Educativo en Santa Fe: desde cuándo se puede utilizar  (03/02/25) El programa, que se presentó a fines de enero, tiene como objetivo garantizar la llegada de estudiantes, docentes y asistentes escolares a los establecimientos educativos de toda la provincia.  Uno (Santa Fe)
Lo que los jóvenes aún necesitan aprender  (27/11/13) El progresivo distanciamiento entre las generaciones, que amenaza con quebrar el lazo que las une, constituye una de las principales causas de la crisis que enfrenta la tarea de educar. Por Guillermo Jaim Etcheverry.  La Nación
Creen que el pico de la tercera ola ya pasó y las clases comenzarían con un escenario favorable  (07/02/22) El promedio de casos diarios se ubicó en los últimos días en alrededor de 45.500, casi un 62% menos en relación al pico de esta ola impulsada por la variante Ómicron.  Uno (Santa Fe)
Profesionales for export: el dilema de quedarse o regresar  (19/02/16) El promedio de edad de los profesionales que estudian y trabajan en el exterior va de los 25 a los 35 años. "Están como máximo cinco años y, luego, vuelven", explica María Olivieri, directora de Page Personnel en Page Group.  La Nación

Agenda