Síntesis de Noticias Educativas

LT10

¿Cómo será la marcha en defensa de la universidad pública en Santa Fe?

La FUL convocó a una movilización este miércoles a las 17 desde Canal 13 hasta Rectorado. Habrá actividades previas y un apagón simbólico el martes por la noche.

El Litoral

Una década de compromiso con los ingresantes universitarios

El programa de la Universidad Católica de Santa Fe que acompaña a los jóvenes y sus familias en el ingreso al mundo universitario.

Una secundaria santafesina mejoró la conducta escolar tras controlar el uso de celulares

Jorge Saccone, director de la Escuela Secundaria Jerárquicos, detalló los resultados de una encuesta realizada entre alumnos, docentes y familias, tras implementar la restricción.

La escuela Domingo Cullen celebra 100 años de historia y oficios al servicio de la comunidad

Con un acto el 21 de octubre festejará su centenario tras un trabajo de reconstrucción de su memoria institucional. Con archivos recuperados, testimonios y proyectos colectivos, la comunidad educativa vuelve sobre sus orígenes para honrar un siglo de ense

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural º 6231

Actividad con la que el establecimiento se adelanta a los festejos del centenario.

Castellanos (Rafaela)

La Escuela «Justo José de Urquiza» celebró a lo grande sus 125 años de historia

Lo hizo con un multitudinario almuerzo que contó con la presencia de más de 520 personas que colmaron las instalaciones del Club "Deportivo Independiente". La emoción, los abrazos y las anécdotas florecieron desde temprano, cuando cada promoción escolar t

Educación Ambiental en el Centenario de la Escuela Nº 6231 “Prilidiano Pueyrredón” de Humberto Primo

En el marco de los 100 años de la escuela, se llevó a cabo una jornada especial junto a la Cooperativa Escolar PlantArte, el Grupo de Recursos Forestales de la UNL y “La Gamita”.

Rosario3

Apuestan al diálogo con estudiantes secundarios

El Ministerio de Capital Humano lanzó una iniciativa que busca aportar al debate educativo, centrada en los propios jóvenes, para repensar la escuela secundaria

Buenos Aires potencia la enseñanza con IA: nueva edición de curso con Google Gemini

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires dio un paso clave: lanzó una nueva edición de su curso virtual con Google Gemini para docentes de todos los niveles y modalidades

Rosario 12

“Ekilibra”, para diabéticos

Es la experiencia de formación más relevante del país en el campo del emprendedurismo, para jóvenes de entre 16 y 25 años.

16701 a 16720 de 50200

Título Texto Fuente
UNR: no docentes piden reabrir paritarias  (20/11/18) El gremio de Trabajadores No Docentes de Universidades nacionales pidió una urgente reapertura de paritarias en el marco del incesante aumento inflacionario que "hace imposible seguir manteniendo los aumentos obtenidos en anteriores paritarias".  La Capital (Rosario)
Largó el ciclo superior  (08/04/08) La ministra de Educación provincial, Elida Rasino, dio inicio ayer al ciclo lectivo en los institutos de educación superior, que en Santa Fe nuclean a unos 38 mil estudiantes. En su visita a distintas instituciones de Rosario, instó a ubicar a los docente  La Capital (Rosario)
Piden abrir las escuelas a otras realidades culturales  (16/12/08) La escuela debe elaborar sus programas de estudios en base a la formación cultural que traen los chicos antes de llegar a las aulas, ser más abierta y tomar en cuenta la realidad de cada alumno, opinó Luis López, lingüista peruano experto en Educación Int  La Capital (Rosario)
Hallan en Navarra mapas de hace 13.660 años  (05/08/09) Investigadores aragoneses han descubierto grabado en una piedra un mapa de 13.660 años de antigüedad, el más antiguo que se conoce en Europa occidental, un croquis que representa el paisaje circundante, con ríos, montañas y charcas, de la cueva navarra de  La Capital (Rosario)
Iban a entregar netbooks y terminaron a los gritos  (10/06/10) La cita era a las 18 de ayer en el colegio Normal Nº 2 de Santa Fe y Balcarce. El gobernador Hermes Binner y la ministra de Educación, Elida Rasino, iban a encabezar el acto de entrega de 145 netbooks. Pero las quejas de decenas de estudiantes contra tres  La Capital (Rosario)
Titularizarán a docentes de niveles medios y técnicos  (16/12/10) El Ministerio de Educación de Santa Fe puso en marcha el concurso de titularización correspondiente a la educación media, técnica, artística y educación media de adultos, como parte de una política de "reparación histórica" iniciada en 2008. El proceso es  La Capital (Rosario)
Sin clases el lunes por los 100 años del Grito de Alcorta  (22/06/12) El asueto por única vez para conmemorar los 100 años del Grito de Alcorta dejará vacías las aulas de todos los niveles y modalidades en Santa Fe el lunes próximo y paralizará todas las reparticiones provinciales, incluidos los Tribunales y la administraci  La Capital (Rosario)
La Plata: un bochazo apartó al 60 por ciento de los aspirantes a Medicina  (09/08/12) Histórica reprobación en los parciales de mitad de año para ingresar a la carrera. Sólo el 39 por ciento aprobó historia de la medicina y el 44 por ciento química, marcas muy por debajo de 2011.  La Capital (Rosario)
Becas a estudiantes del nivel superior  (15/06/17) El gobierno provincial entregará hoy las Becas de la Reforma 2017, destinadas a estudiantes de nivel superior de hasta 29 años, que estén cursando los primeros tres años de la carrera y vivan a más de 40 kilómetros de distancia del centro educativo.  La Capital (Rosario)
No hay más combis para el traslado de estudiantes y docentes de las escuelas secundarias rurales  (03/07/18) El Ministerio de Educación de Santa Fe asegura que la movilidad en esta enseñanza está garantizada por el pago de un plus salarial y de becas.  La Capital (Rosario)
UNL:“Los alumnos no saben leer”  (04/02/08) El rector de la Universidad Nacional del Litoral, Albor Cantard, lamentó que los jóvenes que llegan a esa casa de altos estudios no saben leer, en cuanto a comprender un texto. “En los últimos años, la Universidad ha mostrado un deterioro paulatino. Uno c  La Capital (Rosario)
Educación rectificó los topes máximos a colegios privados  (08/04/08) El Servicio Provincial de Enseñanza Privada (Spep) rectificó los valores máximos pemitidos para las cuotas de los colegios particulares a partir de abril. De ahora en adelante, la cuota voluntaria en las escuelas que reciben el 100 por ciento de subvenció  La Capital (Rosario)
Amsafé amenaza parar y hoy desobliga a los chicos  (06/08/08) Los gremios docentes esperan que el gobierno provincial les haga esta semana una propuesta salarial que atempere el deterioro que desde el último aumento produjo la inflación. Los dirigentes de Amsafé y del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sa  La Capital (Rosario)
La Universidad Tecnológica continúa de paro  (01/09/08) El conflicto en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sigue sin encontrar solución. Tras la asamblea del viernes por la noche los docentes decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta mañana, a las 19, por lo que tampoco habrá clases el primer día há  La Capital (Rosario)
Educación y Amsafé acordaron un nuevo régimen de traslados  (05/08/09) El Ministerio de Educación y la Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafé) acordaron ayer un nuevo régimen para el traslado de los docentes, lo que permitirá tanto a directores como maestros solicitarlo con el sólo requisito de ser titulares en el carg  La Capital (Rosario)
La provincia lanza hoy el proyecto del medio boleto universitario  (10/06/10) Los ministros Antonio Ciancio y Antonio Bonfatti, darán a conocer el alcance del mensaje que el Poder Ejecutivo enviará a la Legislatura provincial para que las empresas de transporte de pasajeros apliquen el 50 ciento de descuento en el boleto interurban  La Capital (Rosario)
Denuncian que el Politécnico lleva cinco años sin gas  (12/08/10) Desde hace más de cinco años el Instituto Politécnico Superior no tiene gas para calefaccionarse ni para usar los laboratorios. Ese es sólo uno de los reclamos por las condiciones de los edificios de la UNR que los docentes agrupados en la Coad plantearon  La Capital (Rosario)
Aval para que una docente jubilada siga dando clases  (16/12/10) La ministra de Educación de la provincia, Elida Rasino, resolvió poner en funciones a la docente jubilada que había recurrido a la Justicia para poder seguir enseñando en el nivel superior, tal como lo admite la normativa.  La Capital (Rosario)
Investigan cómo impacta el cambio climático en la producción de vinos  (21/03/11) La Argentina y Francia fueron elegidos a nivel mundial como países piloto para conducir las investigaciones sobre el impacto del cambio climático del terruño vitivinícola.  La Capital (Rosario)
Nobel de Física para un belga y un británico por la “partícula de Dios”  (09/10/13) Fue concedido hoy a François Englert y Peter Higgs, informó la Real Academia Sueca de Ciencias en Estocolmo. La distinción es por el hallazgo del “boson de Higgs” conocido como “partícula de Dios”.  La Capital (Rosario)

Agenda