LT10
Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe
Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”
Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.
El Litoral
Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025
La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier
La Opinión (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.
Castellanos (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man
FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta
Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa
Rosario3
Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas
El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias
El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar
La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer
Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias
El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos
RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud
Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Más cesantías en Educación (08/04/16) | Hubo más despidos en el Ministerio de Educación. Trabajadores de la Dirección Nacional de Información y Estadística Educativa de esa cartera recibieron telegramas comunicándoles que el 30 de abril sus contratos no serán renovados. | Página 12 |
Más cerebros piensan en la industria (08/09/14) | En Ciencias Exactas, 150 estudiantes de Física y otras carreras participaron de un encuentro con empresas tecnológicas e instituciones para pensar aportes de la ciencia a la industria. Al cierre hubo una mesa redonda con la presencia del ministro Barañao. | Página 12 |
Más cerca del riñón de laboratorio (08/10/15) | Un grupo de investigadores obtiene estructruras similares a riñones con células madre humanas. El equipo del español Juan Carlos Izpisúa ha logrado que, además, funcionen en un ser vivo. | El Mundo (España) |
Más cerca del Lejano Oriente (25/04/17) | El Instituto de Investigaciones Gino Germani, Clacso y la Academia de Ciencias Sociales de China firmaron la carta de intención para abrir el nuevo centro de estudios, con el objetivo de profundizar las relaciones académicas entre ambos países. | Página 12 |
Más cerca del final de la tuberculosis (22/10/09) | Los resultados de un estudio publicado en el último número de 'Science Translational Medicine', realizado por investigadores de la OMS, dan motivos para el optimismo. Los científicos han comprobado que la expansión de la enfermedad se puede contener. | El Mundo (España) |
Más cerca del acuerdo en Filo (12/10/10) | Mientras continúa la toma de la Facultad de Ciencias Sociales, en Filosofía y Letras se levantó provisoriamente la ocupación estudiantil para intentar hoy superar el conflicto. A partir de las 16 se realizará una sesión extraordinaria del consejo directiv | Página 12 |
Más cerca de que el edificio sea único (21/12/10) | Comunicación y Ciencia Política se mudan a la nueva sede de Cociales. La mayoría de los estudiantes de la Facultad de Sociales (UBA) empezará a cursar desde 2011 en el edificio de Constitución. Sólo faltará el traslado de Sociología y Relaciones del Traba | Página 12 |
Más cerca de otra huelga docente (22/05/13) | La gobernación bonaerense propuso sumarle al incremento del 22,6 por ciento una bonificación de 400 pesos, en cuatro cuotas de 100. El Frente Gremial Docente consideró “insuficiente” la oferta y mañana podría confirmar dos paros de 48 horas. | Página 12 |
Más cerca de las decisiones (17/05/13) | La asignación de recursos para financiar proyectos definidos por la propia comunidad académica en forma directa se aplica en las universidades del Litoral, General Sarmiento y una facultad de Rosario. Las experiencias y los balances en cada institución. | Página 12 |
Más cerca de la “partícula de Dios” (14/12/11) | Los científicos del Centro Europeo de Investigación Nuclear ya determinaron dónde buscar el “bosón de Higgs”, el elemento faltante del rompecabezas de las partículas elementales. | Página 12 |
Más cerca de la solución real (04/06/09) | Las autoridades universitarias calcularon que a mediados del año próximo se dictarán todas las clases en las aulas que se levantan durante la primera etapa de la obra. La construcción de todo el proyecto demandará tres años. | Rosario 12 |
Más cerca de la eterna juventud (05/10/09) | La carrera científica por descubrir la formula de la juventud eterna ha dado un nuevo paso. La molécula llamada espermidina sería uno de los elementos clave en el genoma humano que permitiría reparar el proceso natural de deterioro y necrosis celular. | Desconocido |
Más calor, más lluvias, menos glaciares (16/04/15) | El cambio ambiental es una realidad registrada a lo largo de los últimos 50 años, señaló el primer informe sobre la materia, presentado ayer. Algunas tendencias podrían revertirse si cambia el nivel de emisiones. Los resultados se verían en 40 años. | Página 12 |
Más becas para aprender inglés (10/06/08) | La embajada de los Estados Unidos anunció una ampliación de su programa de becas Sarmiento-Mann, destinado a estudiantes argentinos destacados que no disponen de los recursos económicos para estudiar inglés. La oferta de asignaciones aumentará de 160 a 10 | La Nación |
Más becas en la UNR (17/02/23) | La Universidad Nacional de Rosario (UNR) lanzó su Programa de Becas 2023 con la novedad de que las cuotas anuales pasarán de ocho a diez, es decir que el apoyo económico será de marzo a diciembre. | Rosario 12 |
Más avances en la lucha contra el cáncer (10/09/07) | Científicas argentinas revelaron que la hormona progesterona es causante del cáncer de mama junto al estrógeno, según una hipótesis que investigan desde hace 15 años. | La Capital (Rosario) |
Más aulas para la escuela San Francisco Javier (03/08/10) | Con el aporte de privados y beneficios realizados durante casi 4 años, la escuela de enseñanza media incorporada San Francisco Javier Nº 3053, habilitó un aula y en los próximos días ocurrirá lo mismo con otro salón. La inversión es cercana a los 100 mil | El Litoral |
Más aulas en el Isep (13/10/10) | El Instituto de Seguridad Pública (Isep) inauguró ayer 10 aulas en su sede de Alem 2050. Las nuevas instalaciones —para las que se remodeló un espacio de 750 metros cuadrados— servirán para albergar a más alumnos. | La Capital (Rosario) |
Más aspirantes a ejercer la docencia (16/10/09) | Editorial. La inscripción en institutos de formación docente ha crecido de manera promisoria en la ciudad de Buenos Aires. Luego de una acentuada declinación iniciada en 2005 (que, en relación con 2004 significó un 28,7 por ciento menos) se ha registrado | La Nación |
Más aportes para escuelas locales (31/08/07) | En la jornada de ayer se recibieron nuevos aportes para escuelas de la ciudad de parte del Gobierno Provincial, por un total de 174.246 pesos. | La Opinión (Rafaela) |