El Litoral
Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional
El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.
La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad
El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.
La Opinión (Rafaela)
Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088
Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.
Castellanos (Rafaela)
La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario
El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de
Rosario3
Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial
US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los
Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa
En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Docentes privados rosarinos van por un paro de 24 horas (02/09/08) | Los maestros agrupados en la delegación Rosario de Sadop anunciaron ayer que desobligarán a sus alumnos el jueves próximo, al tiempo que elevarán a la conducción provincial del gremio la moción de un paro de 24 horas en rechazo a la oferta salarial realiz | La Capital (Rosario) |
El desafío de las nuevas tecnologías (27/04/09) | La nuevas tecnologías, que se comenzaron a aplicar a la información y la educación a fines de los 80 en la Argentina y que hoy representan un tráfico incontrolable en contenidos y sitios en la red, representan aún un interrogante para la enseñanza y los d | La Capital (Rosario) |
La gripe A mató otras dos personas y se suspendió el dictado de clases (30/06/09) | La gripe A se cobró ayer otras dos vidas en Rosario: una embarazada y un paciente inmunodeprimido. El Ministerio de Salud santafesino suspendió finalmente las clases en todas las escuelas de la provincia hasta que terminen las vacaciones de invierno. | La Capital (Rosario) |
A seis años del incendio, Derecho recupera su torre (30/11/09) | Seis años después del voraz incendio, las tareas de refacción de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) ingresaron en su recta final. Desde hace un mes, la empresa América Construcciones está rehabilitando la torre principal de | La Capital (Rosario) |
Los docentes advierten que la provincia los "empuja al paro" (19/02/10) | Convencidos de que el gobierno los "empuja al paro", los maestros santafesinos han vuelto a experimentar un enojo propio de otras épocas y que, decían ayer después de escuchar un aumento salarial del 7 por ciento, no pensaban sentir hacia la administració | La Capital (Rosario) |
Sólo la mitad de los chicos aprende otro idioma en escuelas santafesinas (20/04/10) | A pesar de que es obligatoria, sólo la mitad de los chicos santafesinos accede a la enseñanza de un idioma extranjero en la escuela. A nivel nacional, las desventajas crecen: sólo un tercio cuenta con este aprendizaje. Los datos los aportó la coordinadora | La Capital (Rosario) |
Entregarán 112 mil libros en escuelas de la provincia (30/07/10) | El Ministerio de Educación de la Nación entregará 112 mil libros de estudio a 589 escuelas secundarias de Santa Fe. Se trata de textos de ciencias sociales, naturales, geografía, historia, lengua y biología entre otras áreas de conocimiento, que se distri | La Capital (Rosario) |
"Truculenta" película sobre el aborto en una escuela (31/08/10) | El filme se presentó en el área de Ciencias Naturales como un video “contra el aborto” y se proyectó en el colegio Normal I. Un alumno le contó a su madre que se vio la mano de un feto tocando al partero. La mujer se comunicó con la organización Civil Muj | La Capital (Rosario) |
Amsafé saluda los cambios en la primaria (26/06/12) | Los docentes provinciales celebraron ayer la decisión anunciada la semana pasada por los ministros de Educación de todo el país que determina la promoción directa de los alumnos de primer grado y establece que, el no haber cursado el preescolar, no será i | La Capital (Rosario) |
El Nobel de Medicina fue para los científicos que descubrieron el "GPS" de las células en el cerebro (06/10/14) | El científico británico-estadounidense John O'Keefe y el matrimonio noruego Edvard Moser y May-Britt Moser investigaron células que constituyen un sistema de posicionamiento en el cerebro. | La Capital (Rosario) |
La ministra de Educación descartó la apertura de la paritaria salarial (23/10/14) | Claudia Balagué sostuvo que "los docentes comprenden la situación". Y que el gobierno "ha hecho el mayor esfuerzo", haciendo un análisis de las finanzas hacia el final de 2014. | La Capital (Rosario) |
Un extracto de cacao podría prevenir el alzheimer antes que aparezcan los síntomas (30/06/15) | Los investigadores evaluaron cada tipo de cacao por su capacidad para reducir la formación grumos pegajosos del cerebro que son los que dañan las células nerviosas. | La Capital (Rosario) |
La Escuela 1.204 conserva el cargo docente cuestionado (13/03/17) | Al final, la Escuela Nº 1.204 de Villa G. Gálvez conserva el cargo docente que había sido observado por baja matrícula. | La Capital (Rosario) |
Un programa de educación vial se quedó sin profesores (23/04/18) | Se trata de un plan provincial que capacita docentes y estudiantes. En marzo, no les renovaron la posibilidad de seguir. | La Capital (Rosario) |
Entregan pases a 120 alumnos destacados (17/05/07) | El intendente municipal Miguel Lifschitz presidió ayer la entrega de los pases sobresalientes 2007 a los 120 alumnos que el año pasado fueron los mejores promedios en las escuelas de la ciudad. | La Capital (Rosario) |
Científicos ingleses revelaron oscuro secreto de sacrificios de niños incas (03/10/07) | Investigaciones con ADN realizadas por científicos británicos indican que los cuatro niños momificados hallados en 1999 en las laderas del volcán salteño Llullaillaco habían sido engordados antes de ser sacrificado. | La Capital (Rosario) |
Registran por primera vez la destrucción de una estrella (22/05/08) | Un grupo de astrónomos estadounidenses presenció y registró por primera vez el comienzo de la destrucción de una estrella y su transformación en una supernova. La explosión fue 100 mil millones de veces más brillante que el Sol. | La Capital (Rosario) |
Los maestros piden que se reabra la negociación salarial (05/06/08) | La sensación generalizada de los docentes nucleados en Amsafé es debatir lo antes posible una actualización salarial con el gobierno de Hermes Binner. Eso fue lo que se desprendió ayer de la reunión de delegados seccionales del gremio que se realizó en Sa | La Capital (Rosario) |
Distinguen a dos jóvenes investigadoras rosarinas (30/11/09) | Dos científicas rosarinas fueron distinguidas con el premio nacional L´Oreal Unesco “Por la mujer en la ciencia”. Fabiana Drincovich y Jorgelina Ottado se alzaron con menciones especiales por los trabajos que realizan en el Centro de Estudios Fotosintétic | La Capital (Rosario) |
Un nuevo combate al cáncer obliga a las células a envejecer y morir (19/03/10) | En vez de matar células cancerígenas con fármacos tóxicos, los científicos descubrieron una vía molecular que las fuerza a envejecer y morir. Un estudio en ratones demostró que bloquear un gen causante del cáncer llamado Skp2 forzaba a las células a atrav | La Capital (Rosario) |