LT10
Amsafe y Sadop salieron "muy preocupados" de la paritaria
Al igual que la administración central, los gremios docentes asistieron este martes al primer encuentro paritario con funcionarios provinciales.
El Litoral
Paritaria docente: el gobierno dio sus números y los gremios salieron "muy preocupados"
Para el ministro Olivares "los incrementos de bolsillo estuvieron por encima de la inflación en el segundo trimestre". Para los gremios, se perdió poder adquisitivo. Un reinicio de paritarias con posturas enfrentadas.
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: las conversaciones continúan el martes próximo
El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa.
Rosario3
Se extiende la inscripción al Premio Docentes de la Ciudad
El certamen está dirigido a equipos docentes de nivel primario o secundario, tanto del ámbito estatal como privado de la Ciudad de Buenos Aires
Rosario 12
Una reunión "preocupante" para los docentes
Desde ATE pidieron recuperar poder adquisitivo, mientras que desde Amsafé manifestaron su preocupación por la postura del gobierno. Pasaron a cuarto intermedio.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El Nacional vuelve a clase (24/09/10) | Los estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires decidieron ayer dejar sin efecto la toma y llamaron a un cuarto intermedio hasta el lunes, cuando decidirán cuáles serán los próximos pasos a seguir en asambleas que se organizarán en los tres turnos. | Página 12 |
El narcotráfico ingresa a la universidad como tema de estudio (22/09/14) | Ahora, hasta los jóvenes que estudian gastronomía o turismo se entrenan en herramientas específicas para detectar lavado de dinero o negocios “raros” por ser económicamente insostenibles. | Clarín |
El naturalismo jesuítico en una original muestra (10/08/12) | Se exponen objetos de los gabinetes jesuíticos que sirvieron hace un siglo para estudiar y enseñar las ciencias naturales. Hay desde instrumentos de laboratorio, colecciones de minerales y fósiles, hasta especies embalsamadas. | El Litoral |
El NBSF entregó becas a alumnos de la provincia (24/06/10) | La Fundación Nuevo Banco de Santa Fe entregó ayer becas de estudio, proyectos y capacitación a alumnos santafesinos y distinguió a los empleados que participan de su programa de voluntariado. | La Capital (Rosario) |
El Neanderthal también estuvo en Siberia (02/10/07) | Investigación del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva publicado por "Nature". Analizaron el ADN de restos fósiles hallados en esa región, que se creían de Homo Sapiens. | Clarín |
El negocio de enseñar castellano (13/05/08) | Por iniciativa de Eduargentina, una empresa recién radicada en la región dedicada a promover la enseñanza del castellano a extranjeros, una delegación de representantes de varias universidades públicas y privadas estadounidenses visitó la ciudad la semana | La Capital (Rosario) |
El negocio de los pupitres informatizados (15/02/08) | Ya está fuera de discusión si se deben implementar las computadoras en la escuela. Lo que se discute es cambiar el modelo "gabinete de informática" (que a veces ni se usa) por el modelo "uno a uno"; esto es, una computadora para cada alumno en su pupitre. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El nene paleontólogo (06/07/16) | Un niño de cuatro años encontró restos fósiles en una playa del partido bonaerense de Mar Chiquita que, según las primeras estimaciones de los investigadores, corresponderían a animales pequeños de entre 500.000 y un millón de años de antigüedad. | Página 12 |
El nicho del turismo idiomático (15/09/10) | Con el objetivo de promocionar la llegada de estudiantes extranjeros y la enseñanza del idioma español en Rosario y Santa Fe, el Ministerio de la Producción y EduArgentina organizaron una misión inversa con Universidades y Agentes educativos de Brasil, un | Rosario 12 |
El Niño comenzará a influir a partir de noviembre en la región (21/08/15) | Los científicos y meteorólogos advierten que aumentará la probabilidad de lluvias, pero todavía debaten sobre la intensidad que podría tener el fenómeno, que hasta el momento se pronostica de moderado a fuerte. | El Litoral |
El Niño por sí solo no explica las crecidas extraordinarias del Paraná (22/12/15) | Analizando más de un siglo de datos, investigadores de la UNL y el Conicet descifran a los cómplices del fenómeno meteorológico conocido como “El Niño” y destacan que son necesarias varias condiciones para generar los eventos más extremos de este río. | El Litoral |
El Niño, un fenómeno que seguirá afectando (14/08/15) | Las fuertes lluvias que originaron las inundaciones no son sólo efecto del cambio climático. También obedecen al fenómeno de El Niño, una peculiaridad meteorológica que en la Argentina se manifiesta en aumento de precipitaciones. | La Nación |
El nitrógeno de los bosques frena el cambio climático (18/11/08) | Se trata del nitrógeno que hay en las hojas y ramas más externas de los árboles, el dosel forestal, que, según este estudio, incrementa el albedo, es decir, la cantidad de luz que se refleja de vuelta hacia el espacio, y por tanto contribuye al no calenta | La Voz del Interior (Córdoba) |
El nivel de ingles de Argentina es el mejor de Latinoamérica (17/11/16) | Por sexto año consecutivo, Argentina se posicionó como el líder en educación del idioma inglés en Latinoamérica. Así lo afirma el Índice de inglés Proficiency, el mayor indicador a nivel mundial elaborado por EF Education First. | LT10 |
El nivel de la escuela primaria en el centro de la discusión (17/05/07) | La decisión que tomó el ministerio el año pasado de promocionar en forma directa a los alumnos de primer año generó diversas críticas. Los santafesinos opinan de la Educación General Básica. | Uno (Santa Fe) |
El nivel del mar aumentó de forma catastrófica hace 120.000 años (16/04/09) | Un estudio científico sobre las variaciones del nivel del mar durante el anterior periodo interglacial demuestra que la desaparición de los casquetes polares provocó una subida de tres metros del nivel del mar en sólo unas décadas. | El Mundo (España) |
El nivel del mar ha subido casi siete centímetros en las últimas dos décadas (30/11/12) | El Cambio Climático ha vuelto a la escena mediática. Sin duda, la importancia del huracán Sandy en el resultado de las últimas elecciones presidenciales en Estados Unidos ha devuelto a la ciencia climática, si no al nivel que tuvo las fechas previas a la | El Mundo (España) |
El nivel del mar ha subido más en el siglo XX que en los últimos 3.000 años (24/02/16) | Un nuevo estudio determina que el ritmo del crecimiento del nivel del mar se ha acelerado durante el último siglo y que, de no existir el calentamiento global provocado por la actividad humana, podría incluso haberse reducido. | El Mundo (España) |
El Nivel Inicial de la UNL regresa a las clases presenciales (22/06/21) | El Jardín La Ronda volverá a la presencialidad este martes 22. En tanto, se definió que la Escuela Primaria continuará con enseñanza remota al igual que EIS, Secundaria y EAGG. La medida fue tomada este lunes 21 por las autoridades de la UNL. | LT10 |
El nivel inicial en el país, en el centro de un debate (27/09/07) | A sala llena, se realizó ayer en el Auditorio de Clarín la segunda conferencia del ciclo "La infancia en agenda" organizada por el CIPPEC, la Fundación Arcor y la Fundación Noble del Grupo Clarín. El tema puntual fue "Una mirada crítica al nivel inicial | Clarín |