Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Hallaron en Escocia cartas inéditas de San Martín, con el aporte de un santafesino en la investigación

Juan Dávila y Verdin, historiador santafesino, dialogó sobre el hallazgo de 25 documentos vinculados a José de San Martín en los archivos de la Universidad de Aberdeen. El material incluye cartas personales y refuerza los vínculos históricos entre el libe

Uno (Santa Fe)

Docentes públicos continúan su plan de lucha luego del rechazo a la paritaria y se manifiestan frente a Iapos

Docentes santafesinos rechazaron el aumento de 7% ofrecido por el Gobierno provincial y lanzaron un plan de lucha con marchas y concentraciones aunque sin paros

La Opinión (Rafaela)

III Jornada de Investigaciones del CUR: conocimiento, innovación y debate en Rafaela

Se llevará a cabo este viernes desde las 16:00 hs. en el Campus UCSE. Se trata de un espacio pensado para compartir saberes, experiencias y promover el diálogo entre investigadores, estudiantes y la comunidad.

Castellanos (Rafaela)

Ferro firmó un importante convenio con la UNRaf

El acuerdo entre la entidad de barrio Los Nogales y la reconocida casa madre de altos estudios universitarios permitirá la capacitación a entrenadores de fútbol del “Ferrocarilero”. Fue reprogramada la final provincial de la Copa País.

Rosario3

“IA y Ciencias Sociales en debate”: FLACSO convoca a su Feria de Posgrados

En el marco del Día del Estudiante, FLACSO Argentina abre sus puertas para un encuentro presencial donde IA y humanidades se cruzan en mesas, charlas y espacios de reflexión

Mendoza lanza “Finanzas a Mano”: educación financiera gratuita para jóvenes

Una plataforma online, abierta todo el año, que ayuda a jóvenes de 16 a 25 años (y al público general) a dominar sus finanzas personales desde cualquier dispositivo —con certificación de la UBA

Educación para una transición verde justa: el aula como motor de cambio

El establecimiento educativo visualizará ‬‭las‬‭ respuestas‬‭ de ‬‭los‬‭ familiares‬‭ en ‬‭el ‬‭momento ‬‭que ‬‭se ‬‭efectúan: ‬‭aceptación o ‭rechazo.‬

Realidad aumentada y gamificación

La combinación de tecnología inmersiva y dinámicas lúdicas empieza a transformar la forma en que estudiantes de todos los niveles aprenden, motivándose con experiencias más cercanas a su mundo

17301 a 17320 de 50080

Título Texto Fuente
Amsafé no quiere policías en las escuelas   (14/09/15) “¡Con las escuelas no! Para enseñar estamos los maestros; no queremos policías dentro de las escuelas”. De esta forma, la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) delegación Rosario se pronunció en contra del proyecto “Multipol”.  La Capital (Rosario)
Padres de alumnos del Superior y el Poli harán un abrazo simbólico a esos colegios el lunes  (13/05/16) Los padres de los alumnos del Politécnico y el Superior de Comercio decidieron abrazar ambos colegios que dependen de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) si continúa el paro. La convocatoria es para el lunes próximo a las 7.30.  La Capital (Rosario)
Investigarán a médicos que firmaban las licencias masivas de docentes   (12/08/16) Son 50, 20 de ellos de Rosario. Fueron citados por los Colegios de Médicos de Rosario y Santa Fe. Si se comprueban las irregularidades, los profesionales podrían perder la matrícula.  La Capital (Rosario)
Se viene otro paro docente en el marco de la Marcha Federal  (29/08/16) El jueves habrá un acto nacional en Rosario, por lo que se desobligará a los chicos a las 15. En la Universidad Nacional de Rosario (UNR), en cambio, ese día no habrá suspensión de actividades. El día siguiente la movida se traslada a Buenos Aires.  La Capital (Rosario)
Diez universitarios viajaron becados dos semanas a China  (30/07/18) Uno de los estudiantes, es santafesino de la UTN. Son parte del programa educativo global Semillas para el Futuro de la empresa Huawei  La Capital (Rosario)
Para los nuevos médicos es cada vez más complicado especializarse  (23/06/08) Para un egresado de Medicina conseguir especializarse es toda una odisea, sobre todo cuando hay pocos sanatorios y hospitales que ofrecen cargos para hacerlo. Este año, el Colegio de Médicos de la 2ª Circunscripción abrió la inscripción para cubrir 149 pl  La Capital (Rosario)
Unos 800 mil argentinos padecen fatiga crónica  (13/05/09) Unos 800 mil argentinos sufren de fibromialgia y de fatiga crónica, y nueve de cada diez son mujeres. Tienen dolores persistentes de articulaciones y cansancio prolongado. Lo reveló ayer un estudio médico. Minimizan los síntomas y los asocian con otros tr  La Capital (Rosario)
Secundario: piden “no abandonar la excelencia"  (20/10/09) "Quiero creer que con las nuevas medidas no se abandonará la excelencia". Las palabras pertenecen al ex ministro de Educación de la provincia y diputado nacional electo por el reutemismo, Daniel Germano. Su postura se suma al debate que ya se disparó en t  La Capital (Rosario)
Los docentes van a la paritaria a la espera de una oferta superadora  (22/03/10) “Tiene que haber una oferta urgente que realmente pueda ser superadora porque este tiempo de dilación no fue responsabilidad de los maestros”. Las palabras de la titular de Amsafé, Sonia Alesso, marcan la expectativa con la que hoy la dirigencia docente i  La Capital (Rosario)
El miércoles no hay clases en las escuelas primarias por capacitación para la boleta única  (19/04/11) Es la tercer jornada que se realiza para que los docentes, muchos de los cuales serán autoridades de mesa, se familiaricen con el nuevo sistema de votación. Los alumnos secundarios deberán asistir a clases con normalidad.  La Capital (Rosario)
Hallan un calendario maya que niega el fin del mundo  (11/05/12) Un equipo de investigadores de Estados Unidos anunció ayer el descubrimiento del calendario maya más antiguo documentado hasta la fecha, que data del siglo IX, pintado en las paredes...  La Capital (Rosario)
Hallan una misteriosa ciudad sumergida  (23/10/12) Un grupo de científicos canadienses aseguró ayer haber descubierto las ruinas de una ciudad sumergida en el Triángulo de las Bermudas, lo que asociaron con la Atlántida, el mítico continente desparecido...  La Capital (Rosario)
Hallan altos valores de plaguicidas en la leche de madres bonaerenses  (18/02/13) Una investigación realizada por técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) en maternidades del conurbano bonaerense detectó en la leche materna de madres de bebés valores de plaguicidas superiores en un 15 por ciento a los establecido  La Capital (Rosario)
Estudiantes del ciclo secundario marchan hoy por el centro de la ciudad en reclamo de mejoras edilicias  (26/08/14) Con el reclamo de mejores condiciones en los edificios escolares y aumento del presupuesto educativo como bandera, alumnos de escuelas medias marcharán hoy a partir de las 11.30 por el centro de la ciudad.   La Capital (Rosario)
Entre Ríos: el cáncer tiene en vilo a Villa Elisa e investigan las causas   (14/09/15) Contaminación ambiental. La Universidad Nacional de Entre Ríos realiza un nuevo trabajo sobre la enfermedad, principal motivo de muerte en la localidad.  La Capital (Rosario)
UNR: menú para celíacos en el comedor  (29/08/16) La Universidad Nacional de Rosario (UNR) presentó un menú para celíacos en el comedor universitario de La Siberia, el que se sumará a las opciones común y vegetariano. Los platos libres de gluten costarán lo mismo que los otros.   La Capital (Rosario)
Participaron 5.000 alumnos en el ciclo "La EPE va a la Escuela"  (11/12/18) Concluyó el primer período del proyecto "La EPE va a la escuela" del que participaron cinco mil estudiante de más de 50 escuelas primarias de la provincia.  La Capital (Rosario)
La UNR se ubicó entre las universidades del país donde más alumnos se gradúan  (21/10/19) Así lo revela un estudio realizado por la Fundación Libertad. En el extremo opuesto está la Universidad Arturo Jauretche.  La Capital (Rosario)
Cordobesa en Academia de Ciencias  (13/05/09) La bióloga cordobesa Sandra Díaz integrará la Academia Nacional de Ciencias de EEUU. Se trata de la primera argentina que es miembro de esa organización, por su trayectoria en la ecología. Indicó que es un honor ser elegida y afirmó que "es un reconocimie  La Capital (Rosario)
Una mala coagulación hace perder embarazos  (27/07/09) El 60 por ciento de las pérdidas de embarazos en mujeres jóvenes se produce por problemas de coagulación, alertó una investigación de médicos argentinos que se presentó en un simposio sobre salud femenina en Praga, la capital de la República Checa.  La Capital (Rosario)

Agenda