Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

El Litoral

La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas

Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu

Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude

El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re

Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica

La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.

Uno (Santa Fe)

Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025

Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

La Opinión (Rafaela)

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.

Castellanos (Rafaela)

Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025

Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s

Rosario3

Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas

A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas

Hong Kong, el nuevo imán educativo global

Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global

17321 a 17340 de 50007

Título Texto Fuente
Luego de tres semanas, hoy levantan la "escuela itinerante"  (05/05/17) Con varias actividades, a modo de "despedida", hoy será levantada la "escuela itinerante", montada hace 24 días por los gremios docentes frente al Congreso, en reclamo de una paritaria nacional y del aumento salarial exigido a la gobernadora bonaerense.  La Nación
Luego de la polémica, evaluarán las razones del cambio de grado del niño con Asperger  (05/09/17) La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense envió inspectoras a la escuela a la que asiste un niño con Síndrome de Asperger, para analizar si el cambio de grado fue en "pos de una mejora del aprendizaje y de la convivencia".  Agencia Télam
Luego de la marcha federal, Diputados trata en sesión especial la emergencia presupuestaria de las universidades  (24/04/24) La Cámara baja analizará medidas sobre el presupuesto general de la administración nacional, y la tarifa diferencial de gas y energía eléctrica para las todas las instituciones educativas de nivel superior  Rosario3
Luego de dos años, vuelve el festival lúdico de química, física y matemática  (05/09/22) El SuperFIQ es un evento científico y cultural muy llamativo. La nueva edición propone recuperar a la facultad como espacio de encuentro entre la comunidad FIQ y la sociedad en su conjunto. Habrá talleres, juegos, mesas experimentales, charlas y superhéro  El Litoral
Luego de cinco años, se frenó el crecimiento sostenido de ingresantes a la Uader  (25/03/19) Pese a la leve baja respecto de 2018, los alumnos que se suman son casi el doble que hace 10 años. La merma puede atribuirse a la crisis  Uno (Entre Ríos)
Luego de 89 años, renovó su gramática la lengua española  (17/12/09) La Academia Argentina de Letras presentó una obra que reúne las variedades del idioma. La obra recoge por primera vez, luego de 89 años sin renovaciones, los aportes del castellano que se habla en América latina, en Estados Unidos y en Filipinas.  La Nación
Luego de 15 años, se hará el concurso de supervisores  (08/08/13) La convocatoria saldrá en octubre. Los interesados se capacitarán durante el 2014 y rendirán exámenes periódicos.  El Litoral
Ludopatía: aceptarla es la clave para salir  (10/10/14) Según un psiquiatra de la UNL, sólo un 10 por ciento de las personas adictas al juego reconoce que tiene un problema. Cuáles son las características de los pacientes y cuál es la salida para la enfermedad.  El Litoral
Ludopatía en las aulas: "Hay padres que piensan que es inofensivo y la escuela no puede sola"  (10/09/24) Lo afirmó la secretaria de Gestión Territorial Educativa al Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, Diana Gallo Ambrosis. Realizarán encuestas en 400 escuelas secundarias para prevenir el juego compulsivo  Uno (Santa Fe)
Ludopatía digital adolescente  (04/02/25) La campaña «No pierdas tu adolescencia apostando» busca concientizar y prevenir los riesgos de las apuestas online en adolescentes, una problemática en crecimiento  Rosario3
LUDLAB: un laboratorio de Universidad Austral para crear apps  (27/12/16) Creatividad para resolver los problemas de la sociedad, y entretenimiento a través de la realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA). De eso se trata en gran parte LUDLAB.  Rosario3
Lucio Mantel trae sus canciones al Foro  (22/07/10) Lucio Mantel es compositor, guitarrista y cantante. Este jueves a las 21 se presentará por primera vez en Santa Fe, en la sala del Foro Cultural de la UNL, 9 de Julio 2150. En esta oportunidad estará acompañado por Andy Inchausti en percusión y Roy Valenz  El Litoral
Lucio Mantel trae sus canciones al Foro  (22/07/10) Melodías. El joven músico estará presentando su primer disco solista Nictógrafo, con temas propios de música popular. El recital será en formato de trío, acompañado por Andy Inchausti y Roy Valenzuela. Será esta noche desde las 21 y las entradas ya estan   Uno (Santa Fe)
Luchar contra el cáncer arañando el final de los cromosomas  (13/05/15) Un estudio realizado por investigadores del CNIO demuestra en ratones la eficacia de una nueva estrategia para luchar contra esta enfermedad, yendo al núcleo de estas células.   El Mundo (España)
Luchar con la materia heterogénea  (25/06/08) Diálogo con Susana Boeykens, doctora en Ingeniería. En el quinto piso de la Facultad de Ingeniería de la UBA se esconde, o se muestra, el Laboratorio de Química de Sistemas Heterogéneos. Hasta allí llega el jinete, acompañado por miríadas de peces.  Página 12
Lucha contra el cáncer: la hora de las terapias personalizadas  (03/10/13) AMSTERDAM.- Es una evidencia cada vez más sólida: incluso tumores originados en el mismo tejido son diferentes entre paciente y paciente, y hasta están formados por subpoblaciones celulares que pueden ser distintas entre sí.  La Nación
Luces y sombras en las plantas  (10/06/15) Jorge Casal fue premiado por demostrar que las plantas “ven” y distinguen si las vecinas son “parientes” a través de receptores de luz. Este conocimiento sienta bases para desarrollar estrategias que impacten en la productividad de cultivos a gran escala.  Página 12
Luces y sombras de una personalidad comprometida con su época  (14/04/16) Presentan un libro sobre Arturo Jauretche. El profeta de la Nación será presentado hoy a las 19 en la Facultad de Trabajo Social de la UNER. Juan José Giani, autor del libro y docente de esta unidad académica, será acompañado por Mauricio Mayer.  El Diario (Paraná)
Luces y acróbatas para contar la historia  (14/05/12) El escenario de los festejos se llenó de luces y sonidos, con una puesta en escena que involucró a 200 artistas.  La Voz del Interior (Córdoba)
Lucas, el alumno de bronce  (19/05/16) Obtuvo la presea del 4º puesto en las Olimpíadas Sudamericanas de Matemática. Lucas Brugevin ahora competirá en la selectiva, que podría llevarlo a participar de la instancia mundial. Juventud y pasión por las ciencias exactas.  El Litoral

Agenda