Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

El Litoral

La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas

Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu

Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude

El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re

Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica

La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.

Uno (Santa Fe)

Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025

Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

La Opinión (Rafaela)

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.

Castellanos (Rafaela)

Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025

Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s

Rosario3

Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas

A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas

Hong Kong, el nuevo imán educativo global

Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global

17341 a 17360 de 50007

Título Texto Fuente
El paro docente se reforzó con una masiva movilización  (22/08/08) Los maestros salieron a la calle a protestar. Dos multitudinarias caravanas (una de Amsafe y otra del Sadop) recorrieron esta mañana (por ayer) las calles del microcentro santafesino hasta culminar con un acto frente a la Casa de Gobierno. Sus integrantes  El Litoral
El paro docente se siente fuerte en las escuelas del GBA  (12/11/14) En una recorrida, Clarín encontró varias escuelas cerradas y otras en las que sólo algunos cursos tenían clases. Los maestros iniciaron hoy una medida de fuerza por 48 horas en reclamo de un plus salarial.  Clarín
El paro docente se sintió fuerte  (21/10/09) Alto acatamiento y manifestación en el Centro Cívico. En la ciudad, hubo una manifestación contra el gobierno. Los maestros piden aumento salarial y dicen que la lucha no va a cesar. Defienden la paritaria pero no aceptan que el gobierno no quiera discuti  El Litoral
El paro docente se sintió fuerte y amenazan con extenderlo  (05/08/14) El primer día de huelga tuvo un alto acatamiento. Scioli convocó a una reunión mañana, pero no se reabrirá la discusion salarial. Los gremios advierten que la medida seguirá si no tienen respuestas.  Clarín
El paro docente suena a injusticia  (05/10/09) Amsafe reclama la apertura de la paritaria por el salario y en esta semana decidió la realización de un paro que dejó momentáneamente en suspenso a la espera de que se abra esa instancia. Una fecha - el 13 de octubre- parecería actuar como punto de inflex  El Litoral
El paro docente suma nuevos gremios  (26/10/09) La Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba) anunció que se sumará al paro que el Frente Gremial Docente realizará este jueves y el 3 de noviembre por su reclamo gremial.  Desconocido
El paro docente también afectó ayer a la secundaria  (10/03/15) Nueva medida de fuerza de 72 horas de uno de los gremios bonaerenses. Pese a que abarcó a más alumnos, el impacto en la Provincia volvió a ser dispar. El conflicto no parece tener salida.  Clarín
El paro docente terminó con un acto y nuevos reclamos  (23/11/07) Los sindicatos docentes porteños finalizaron ayer la huelga de 48 horas con un acto frente a la sede del Gobierno de la Ciudad, en el que el secretario Gremial de la Unión de Trabajadores de la Educación, Eduardo López, exigió un aumento del presupuesto e  Clarín
El paro docente tiene "amplísimo" acatamiento en todo el país  (05/03/24) Los sindicatos docentes de la CGT, Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Confederación de Educadores Argentinos (CEA), Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y Unión Docentes Argentinos (UDA), informaron que el paro de este   El Litoral
El paro docente tuvo otra vez un alto acatamiento en la ciudad   (28/09/16) Según lo confirmó la titular de AMSAFE Castellanos a este Diario, muchas escuelas de la ciudad acataron el paro a nivel nacional propuesto por CTERA.   La Opinión (Rafaela)
El paro docente tuvo un acatamiento desparejo y un fuerte tono político  (30/11/17) Nueva medida de fuerza, a menos de un mes de que terminan las clases. Lo convocó el gremio Ctera. Macri dijo que los sindicalistas docentes cada vez "representan menos" a los maestros.   Clarín
El paro docente vació las aulas de las escuelas públicas porteñas  (02/10/08) Los 17 sindicatos docentes de la Ciudad de Buenos Aires volvieron a parar ayer en reclamo de un aumento salarial del 20% y mayor presupuesto para la Educación. Al mediodía se movilizaron al Palacio Municipal. Según los gremios adhirió el 95%. El Gobierno   Página 12
El paro docente y la calidad educativa  (25/08/16) Ninguna medida de fuerza en el ámbito educativo debería ser definida como "exitosa". No hay éxito en el nivel de acatamiento a un paro docente. Exitoso sería cumplir con el ya exiguo cronograma de 180 días de clases anuales que ordena la ley.  La Nación
El paro docente y los 180 días de clase  (23/10/08) Editorial. En la ciudad de Buenos Aires, la burocracia sindical docente decretó nueve paros en lo que va del año. El promedio es asombroso: un paro por mes, y tal como se presentan los hechos, es muy probable que se superen a sí mismos porque para la sema  El Litoral
El paro docente, débil en la Capital y más fuerte en el Interior  (05/04/16) En el conurbano la mayoría de los maestros adhirieron, igual que en muchas provincias. En la Ciudad, la jornada fue casi normal.  Clarín
El paro en el Belgrano y el Monserrat sigue hasta el próximo miércoles  (21/03/13) Lo decidieron los delegados de los profesores, quienes no aceptaron la promesa rectoral de pagar el bono de fin de año la semana que viene. Van 10 días de paro en el Monse y 8 en el Belgrano.  La Voz del Interior (Córdoba)
El paro en el Pelle  (06/08/10) En la Escuela de Comercio Carlos Pellegrini, dependiente de la UBA, los docentes del gremio AGD realizan un paro y los que responden a UTE-Ctera se declararon en estado de alerta y movilización, en ambos casos por la falta de gas en el colegio.  Página 12
El paro en escuelas, hospitales y tribunales paralizó la Provincia  (14/09/07) Las escuelas públicas bonaerenses quedaron otra vez vacías por un paro docente. El Frente Gremial -integrado por FEB, Suteba, AMET y UDA- concretó el cuarto paro del año con una alta adhesión en toda la provincia, según coincidieron los gremios y el Gobie  Clarín
El paro en la UNR genera preocupación de padres de alumnos del Poli y el Superior  (16/05/19) La huelga es hoy y mañana y afecta a estos colegios secundarios. Ya perdieron 11 días de clase y el conflicto podría profundizarse  La Capital (Rosario)
El paro en las universidades fue dispar  (16/04/09) La primera jornada de los paros de 48 y 72 horas impulsado por CONADU y CONADU Histórica, respectivamente, mostró dispar repercusión en las tradicionales UBA, Córdoba y La Plata. Pero, según fuentes sindicales, se sintió con fuerza en los 60 colegios univ  Clarín

Agenda