Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Las obras que se harán en el histórico edificio del Colegio Nacional

Este miércoles se abrieron los sobres de la licitación para la intervención integral del inmueble, que sufre un fuerte deterioro hace años. Se presentaron nueve ofertas.

Más de 56 mil trabajadores de la educación cobrarán la Asistencia Perfecta

Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una

El Litoral

Nueve ofertas para la puesta en valor del Colegio Nacional Simón de Iriondo

Las obras del edificio histórico, que tendrán un plazo de ejecución de 270 días, forman parte del Programa Abre Escuela del gobierno provincial.

Avanzan los trabajos para la terminación de la Escuela "Gregoria Matorras" de Esperanza

“Había una deuda con esta escuela y hoy la estamos saldando por voluntad del gobernador Maximiliano Pullaro”, señaló el ministro Enrico. Los trabajos en el edificio de Educación Técnico Profesional ya muestran un avance de más del 25%.

Se vienen nuevas medidas de fuerza en las universidades

La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente y reclaman paritarias.

Uno (Santa Fe)

Más jornadas de paro en universidades nacionales santafesinas: qué medidas de fuerza habrá en la UNL y en la UTN

La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente.

Más de 56 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobrarán el incentivo mensual de julio por Asistencia Perfecta: los montos

Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una.

La Opinión (Rafaela)

Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria

Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años.

Castellanos (Rafaela)

Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria

Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 año

La Escuela N° 375 de Ataliva se prepara para celebrar sus 125 años de historia

En el marco de este aniversario, la escuela lanzó una convocatoria abierta a estudiantes, familias y ex alumnos para comenzar a transitar juntos el camino hacia la gran celebración. A través de sus redes sociales, se están compartiendo fotos históricas qu

17441 a 17460 de 50090

Título Texto Fuente
Sólo el 45 % del salario docente está en blanco  (30/08/10) El salario docente en Entre Ríos sigue teniendo una alta cuota de códigos en negro, al punto que sólo el 45% está en blanco. El cálculo está hecho sobre el salario de un docente del cargo testigo, maestro de grado, sin antigüedad, con un sueldo de bolsill  El Diario (Paraná)
"Estamos satisfechos con este primer año"  (12/12/08) El saldo de 2008. A lo largo de una exposición de más de una hora y de una entrevista personal, el doctor Lino Barañao trazó ayer un minucioso informe del primer año de su gestión al frente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva.  La Nación
Cumplió años la Escuela de Servicio Social  (03/07/08) El Salón Blanco de Casa de Gobierno quedó chico debido a la cantidad de docentes, graduados, estudiantes y autoridades que participaron del acto en conmemoración por los 65 años de la Escuela de Servicio Social de la provincia.  El Litoral
Más de 30.000 libros llegaron a las escuelas  (12/12/08) El salón del Consejo General de Educación albergó el viernes a un sinnúmero de docentes, directivos, legisladores y funcionarios de educación, para participar del acto de entrega de textos de estudio. En 2009, las autoridades educativas implementarán tall  El Diario (Paraná)
Los 15 años de la Uader se festejaron con un acto en el Rectorado   (09/06/15) El salón principal del Rectorado de la Universidad Autónoma de Entre Ríos ayer estuvo colmado por representantes de los distintos claustros en la conmemoración de los 15 años de la casa de altos estudios.  El Diario (Paraná)
Se presentó la Universidad Nacional de Rafaela   (30/07/15) El Salón Verde del edificio municipal fue sede de un nuevo encuentro del Consejo Universitario de Rafaela (CUR), donde fue presentada formalmente la Universidad Nacional de Rafaela (UNRa), que pasará a formar parte de este espacio.  Castellanos (Rafaela)
Ser estudiante universitario: un camino que se aprende  (18/10/22) El salto del secundario al nivel superior supone un proceso. Dos referentes -una docente de Filosofía y una psicopedagoga- consideran que recibir a las nuevas generaciones en el 1er. año. supone un desafío para las dos partes: los ingresantes y la univers  El Litoral
"Es la oportunidad de mi vida"  (10/11/16) El santafesino Claudio Gallegos representará al país en el 5º Mundial Universitario que se realizará del 13 al 17 de noviembre en México. "Sé lo que puedo dar, pero también entiendo que no es mi techo", dijo el estudiante de licenciatura en nutrición.   Uno (Santa Fe)
Noche de indie pop rock  (09/09/15) El santafesino Guiye Estrubia y el entrerriano Maurice Vázquez se presentarán el próximo jueves, a partir de las 21, en una nueva noche del clásico ciclo en la Sala Maggi del Foro Cultural UNL, 9 de Julio 2150.   El Litoral
Presentaron el mapa que armó el satélite argentino SAC-D  (27/10/11) El satélite argentino de observación de la Tierra, el SAC-D, goza de buena salud. Se puso en órbita el 10 de junio pasado y ya permitió aportar nuevo conocimiento para la humanidad.  Clarín
El satélite Arsat-1 superó todas las pruebas orbitales  (21/11/14) El satélite ARSAT-1 finalizó con éxito el In Orbit Test (IOT), con el que se chequearon en órbita geoestacionaria todos los subsistemas, informó hoy la empresa estatal ARSAT.  La Nación
Mandan el satélite argentino Aquarius a EEUU para lanzarlo  (29/03/11) El satélite de teleobservación argentino SAC-D/Aquarius, será trasladado hoy a Estados Unidos.  La Capital (Rosario)
Hallan indicios de que un océano habría cubierto la superficie de Marte  (07/02/12) El satélite Mars Express obtuvo "una prueba nueva y sólida" de la existencia de esa masa de agua  La Nación
Dos satélites para avanzar en la comprensión del universo  (14/05/09) El satélite Planck, encargado de estudiar la radiación cósmica para comprender mejor los comienzos y el destino del universo, y el observatorio Herschel, que estudiará la formación de las estrellas, serán lanzados mañana por la Agencia Espacial Europea (E  El Litoral
El satélite Planck devela la luz más antigua  (06/07/10) El satélite Planck, que la Agencia Espacial Europea lanzó para estudiar el universo temprano, dio a conocer su primera imagen de todo el cielo. Al registrar la radiación de microondas, no sólo ofrece nuevos conocimientos sobre cómo se forman las estrellas  La Nación
Noche histórica para el jazz local  (21/03/17) El saxofonista y clarinetista cubano Paquito D’Rivera se presentó anoche junto a la Santa Fe Jazz Ensamble. Fue el broche de oro del 20º Festival de Jazz de Santa Fe. El músico fue declarado “Visitante Ilustre” por la Municipalidad.  El Litoral
Importante premio a un investigador de la UNL  (17/10/07) El Scopus 2007, de la editorial Elsevier y la Sectip. El Dr. Sergio Idelsohn, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, es uno de los ocho científicos argentinos más citados por investigadores de todo el mundo, en la última década.  El Litoral
SADOP también   (01/04/16) El Secretariado General del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) resolvió realizar el próximo 4 de abril un paro nacional, de todos los docentes de establecimientos educativos privados y de todas las jurisdicciones.  La Opinión (Rafaela)
Medicina ratificó que "está en contra de la discriminación" e investigará denuncia de homofobia  (20/02/18) El secretario académico de la Facultad de Medicina de la UBA, Carlos Reyes Toso, ratificó hoy que esa casa de altos estudios "está en contra de todo acto de discriminación", y advirtió que "no se puede abrir juicio apresurado" sobre la docente acusada.  Agencia Télam
"Hay sectores donde la demanda de ingenieros sigue insatisfecha"  (15/12/16) El secretario Académico de la UTN, Rudy Grether, dijo que las cinco facultades de Santa Fe participarán del Programa Ingenieros, habló del panorama actual y destacó la vinculación con el sector productivo.  Uno (Santa Fe)

Agenda