LT10
Diputados provinciales apoyan la ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
La ciudad fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el encuentro que reunió a representantes de seis países para debatir mejoras educativas y conocer el Plan de Alfabetización Raíz que impulsa la Provincia.
El Litoral
Santa Fe mostró su política de alfabetización a referentes de seis países latinoamericanos
Alrededor de 50 representantes de organizaciones civiles y organismos internacionales participaron este jueves en Santa Fe del Encuentro Regional de Alfabetización. Durante la jornada, visitaron escuelas donde se implementa el Plan Raíz.
Presentan este sábado un libro sobre educación
Se trata de "Coordenadas de la enseñanza en las escuelas: una composición colectiva para construir territorios de aprendizaje" de Adriana Hereñú, Fernanda Luzzi, Patricia Rinaldi y Eleonora Sartori. Habrá charla-taller con las autoras. Entrada gratuita co
La Opinión (Rafaela)
Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe.
Castellanos (Rafaela)
UTN Rafaela, sede de la instancia zonal de la Olimpíada Matemática Argentina
Al igual que en el mes de mayo, la UTN Rafaela fue nuevamente anfitriona de un encuentro de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) para nivel secundario. En esta ocasión, se trató del certamen zonal.
Rosario3
El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2025
El Plan Nacional de Evaluación 2025, es un instrumento que busca generar información sistematizada y actualizada sobre el funcionamiento del sistema educativo argentino
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El porcentaje de argentinos con formación universitaria enciende las alertas (13/12/21) | El último informe del Centro de Estudios de la Educación Argentina de la Universidad de Belgrano muestra datos que preocupan y expone las fuertes brechas de aprendizaje que hay en el país | La Nación |
El portal Aprender cumple cuatro años (26/03/14) | En marzo, el portal del Sistema Educativo entrerriano Aprender (www.aprender.entrerios.edu.ar) cumple cuatro años al servicio de las políticas de innovación pedagógica, creando contenidos y recursos educativos de calidad para docentes, alumnos, directivos | El Diario (Paraná) |
El portal de empleo de la UNL ya tiene más de 600 postulantes (10/07/14) | Es un espacio donde alumnos y graduados de esa universidad que buscan trabajo pueden mostrar a las empresas sus antecedentes académicos y laborales. Un puente virtual hacia el mundo laboral. | El Litoral |
El potencial de la acupuntura, de la mano de la medicina (08/08/11) | Es clínico y neumonólogo y ha aliviado a muchos pacientes con este método oriental. Después de 30 años de trayectoria, la Universidad Católica de Córdoba lo convocó para dictar un seminario. | El Litoral |
El potencial energético de las termitas (22/11/07) | Las termitas pueden ayudar a solucionar el problema energético con un sistema renovable. Un grupo de científicos de Estados Unidos acaba de secuenciar el ADN de los microbios que hacen posible que conviertan la madera en alimento, un trabajo que podría pr | El Mundo (España) |
El precio de engrosar las cifras del fracaso (21/10/10) | Las vacantes en primer año en las escuelas públicas son un problema todos los años. Aunque recién comienzan las preinscripciones y todavía hay tiempo de “salvar” el ciclo lectivo, tampoco será fácil ahora para los repetidores escoger un colegio o permanec | La Voz del Interior (Córdoba) |
El precio de tu genoma (17/04/08) | Como quien se compra un coche o una obra de arte. A los caprichos de la gente adinerada se puede sumar ahora un nuevo objeto de deseo: la secuenciación del propio genoma. Por algo menos de un millón de dólares y en sólo dos meses, quien lo desee puede ten | El Mundo (España) |
El precio del papel generó demoras en la impresión de los boletines escolares (03/06/22) | La impresión de libretas de las calificaciones se vio retrasada por aumentos en los costos. El ministerio de Educación resolvió el asunto de forma interna y promete que durante los próximos días llegarán a las escuelas para su confección y posterior entre | El Litoral |
El predio de El Pozo alojará la nueva sede de la escuela primaria de la UNL (11/03/09) | Así lo confirmó el rector de la UNL, Albor Cantard, durante el acto inaugural del año académico de la Escuela llevado a cabo en el Paraninfo. El edificio estará en Ciudad Universitaria, contará con 22 aulas y espacios especiales para laboratorios y expres | El Litoral |
El Predio UNL-ATE lanzó su programa para el verano (16/12/09) | Nuevas alternativas y comodidades. Para todas las edades habrá música, deportes, recreación, noches de luna y planetas y talleres en la Reserva Ecológica. | El Litoral |
El preescolar mejora las habilidades matemáticas (29/08/08) | Un estudio confirma los beneficios de la educación preescolar. La investigación realizada en niños de 10 años halló que los que habían recibido educación preescolar obtuvieron mejores calificaciones en tests para evaluar su nivel en matemáticas que los ni | La Nación |
El premio Bunge y Born esta vez fue para la investigación geológica (20/08/09) | Con la presencia de las máximas autoridades de la ciudad y del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Víctor Ramos y Federico Dávila recibieron ayer el premio Bunge y Born 2009, dotado de una suma de dinero, un diploma y medallas de or | La Nación |
El premio Clarín-Zurich a la educación lanzó una nueva convocatoria (11/04/16) | El premio Clarín-Zurich a la Educación lanzó su octava edición. Este año está dedicada a promover las prácticas de lectura y producción escrita y oral en las distintas disciplinas de la escuela secundaria. | Clarín |
El premio Clarín-Zurich fue para un proyecto de cuidado ambiental (05/12/14) | Las mejores prácticas de educación ambiental en la escuela primaria fue el foco de la sexta edición del Premio Clarín-Zurich a la Educación, que ayer repartió 300 mil pesos entre las tres escuelas públicas ganadoras. | Clarín |
El premio Clarín-Zurich fue para un proyecto sobre ciencias (29/11/13) | El uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICS) para mejorar la enseñanza en la escuela secundaria fue el tema central de la quinta entrega del premio Clarín-Zurich a la Educación, que repartió 250 mil pesos. | Clarín |
El premio de asistencia perfecta se dará también a los preceptores (28/03/25) | Cobrarán desde el 1º de marzo. "Resulta una medida justa y equitativa, en virtud de la importancia de sus tareas", dice la normativa publicada en el boletín oficial | LT10 |
El premio de las proteínas (08/10/09) | Dos científicos estadounidenses y una israelí ganaron el Nobel de Química por sus descubrimientos sobre las proteínas de las células. Esos avances permiten diseñar nuevos antibióticos para reemplazar aquellos a los que los gérmenes se vuelven resistentes. | Página 12 |
El premio del Rey (28/05/14) | La Universidad Nacional de Rosario (UNR) recibió ayer el Premio Rey de España por la realización del documental Calles perdidas: el avance del narcotráfico en la ciudad de Rosario. | Rosario 12 |
El premio escuelas solidarias (08/06/07) | El Ministerio de Educación nacional abrió la convocatoria para el Premio Presidencial "Escuelas Solidarias 2007", que distingue la labor solidaria y comunitaria de los establecimientos de enseñanza de todo el país. | El Litoral |
El premio mayor por crear una máquina a partir de desechos (28/10/11) | Son alumnos del Ipem 69 de Jesús María que hicieron un desarrollo propio de una fresadora automática con control numérico. Serían invitados para exponerlo en EE.UU. | La Voz del Interior (Córdoba) |