LT10
Diputados provinciales apoyan la ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
La ciudad fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el encuentro que reunió a representantes de seis países para debatir mejoras educativas y conocer el Plan de Alfabetización Raíz que impulsa la Provincia.
El Litoral
Santa Fe mostró su política de alfabetización a referentes de seis países latinoamericanos
Alrededor de 50 representantes de organizaciones civiles y organismos internacionales participaron este jueves en Santa Fe del Encuentro Regional de Alfabetización. Durante la jornada, visitaron escuelas donde se implementa el Plan Raíz.
Presentan este sábado un libro sobre educación
Se trata de "Coordenadas de la enseñanza en las escuelas: una composición colectiva para construir territorios de aprendizaje" de Adriana Hereñú, Fernanda Luzzi, Patricia Rinaldi y Eleonora Sartori. Habrá charla-taller con las autoras. Entrada gratuita co
La Opinión (Rafaela)
Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe.
Castellanos (Rafaela)
UTN Rafaela, sede de la instancia zonal de la Olimpíada Matemática Argentina
Al igual que en el mes de mayo, la UTN Rafaela fue nuevamente anfitriona de un encuentro de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) para nivel secundario. En esta ocasión, se trató del certamen zonal.
Rosario3
El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2025
El Plan Nacional de Evaluación 2025, es un instrumento que busca generar información sistematizada y actualizada sobre el funcionamiento del sistema educativo argentino
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los que se anotan para rector (17/06/11) | Con apoyo de alumnos y docentes de AGD, volverá a postularse la profesora Perla Faraoni, como el año pasado. También lo hará Juan Esturo, impulsado por UTE. | Página 12 |
Los que estudian “carreras duras”, una minoría bien motivada (30/06/16) | En Argentina hay 201.115 estudiantes de ingeniería, según el último Anuario de Estadísticas Universitarias, con datos de 2014. Representan poco más del 10% del total de estudiantes universitarios del país, que suman 1.871.445. | Clarín |
Los que eligen no tomar sus escuelas: en 26 técnicas hay clases (02/10/12) | Las tomas sólo se dan en la Ciudad: hay 37 escuelas ocupadas por los estudiantes, algunas desde hace quince días. Sólo 12 de los 37 colegios tomados son técnicos. | Clarín |
Los que andan en bici ponen en riesgo su fertilidad (24/07/09) | Lo que a priori parece una actividad sana, como andar en bicicleta, conlleva, para los hombres, un riesgo importante en su fertilidad, según un estudio realizado en España. | Desconocido |
Los pupitres públicos "huérfanos" y adhesión dispar en las privadas (01/03/16) | El acatamiento al paro en las escuelas de gestión estatal fue “total”: la postal de las aulas vacías ya es un clásico. Varias privadas tradicionales de la ciudad iniciaron las clases. Otros colegios, en cambio, respetaron la huelga. | El Litoral |
Los puntos débiles de la mosca tse-tsé al descubierto (25/04/14) | Más de 140 científicos han trabajado durante 10 años para secuenciar su genoma. La información genética será útil para desarrollar repelentes y fármacos contra el insecto. Con nuevas estrategias se podrán reducir las infecciones en humanos y animales. La | El Mundo (España) |
Los puntos centrales (06/12/17) | Creado como un proyecto de ley de vanguardia, se basa en cuatro claves: calidad educativa, innovación, inclusión y articulación, y participación y compromiso social. | El Litoral |
Los pueblos originarios (07/04/15) | En el marco de la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, el profesor Mariano Nagy ofrecerá el curso libre y gratuito “Historia y presente de los pueblos indígenas en la Argentina”. | Página 12 |
Los pterosaurios gigantes voladores preferían tener los pies en la tierra (28/05/08) | Algunos de los reptiles gigantes voladores de la era de los dinosaurios preferían caminar a volar y estaban más adaptados a la vida en tierra, según un estudio de la universidad británica de Portsmouth publicado en la revista científica 'PLoS ONE'. | El Mundo (España) |
Los proyectos petroleros amenazan la biodiversidad del Amazonas (14/08/08) | Los proyectos de exploración petrolera y de gas natural en la región occidental de la cuenca amazónica se han convertido en una amenaza para la biodiversidad y los pueblos indígenas de la región, asegura un estudio publicado por la edición digital de la r | El Mundo (España) |
Los proyectos de facultades pasaron la fase de grupos (08/05/15) | Ahora, una comisión del Consejo Superior de la UNC deberá analizar si los dos proyectos de facultad (Comunicación y Ciencias Sociales) están listos para ser concretados. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los próximos cuatro años (31/10/07) | Después de estar al borde del colapso, la ciencia local está experimentando una recuperación que invita al optimismo. Hay datos objetivos que lo respaldan, como el crecimiento en la producción local de artículos originales o el ingreso en el Conicet de mi | La Nación |
Los protagonistas de la historia (26/06/07) | El estudio de Rabinovich y equipo, de singular trascendencia por haber logrado desentrañar uno de los mecanismos de regulación del sistema inmunológico, representa para el doctor Gerardo Vasta un logro singular y un esfuerzo notable en diversos aspectos. | La Nación |
Los protagonistas argentinos (04/07/12) | La búsqueda del Higgs es una empresa que involucra a 2000 físicos de 34 países, cientos de universidades y centros de investigación. | La Nación |
Los pros y contras de las cirugías de próstata (15/10/09) | Los pacientes con cáncer de próstata que eligen las cirugías mínimamente invasivas en lugar de operaciones más grandes para la remoción de la próstata tienen menos probabilidades de experimentar complicaciones como neumonía, pero tienen tasas más altas de | La Nación |
Los pros y contras de estudiar por la noche (09/06/23) | Al igual que cada estudiante tiene un estilo de aprendizaje único, cada uno es más productiva en diferentes momentos del día. Elegir el mejor momento para estudiar es una cuestión de preferencias y circunstancias, teniendo en cuenta cuándo se tiene mayor | LT10 |
Los pronósticos climáticos serán "a medida" (02/09/09) | El pronóstico meteorológico nos dice cómo estará el tiempo mañana, pero no sabemos qué pasará dentro de tres meses o en la próxima década. Sin embargo, los científicos ya disponen de mejores sistemas de predicción climática, información que puede ser impr | La Nación |
Los profesores, con poca formación de posgrados (28/10/11) | De los 120 mil docentes universitarios, sólo 2.330 cuentan con especializaciones. Estos trayectos de actualización, junto con maestrías y doctorados, son clave para mejorar la calidad de enseñanza. | El Litoral |
Los profesores, a estudiar, a rendir y a aprobar con 6 (10/05/13) | Son 3.000 los que aspirarán a cubrir poco más de 1.000 cargos. En secundaria, son 1.300 para 400 lugares. Habrá cuatro módulos: en los dos primeros podrán aprobar con 4, pero en los otros, sólo con 6. Al final, habrá un coloquio, con un tribunal examinado | El Diario (Paraná) |
Los profesores universitarios, de paro por aumentos (14/04/16) | Los docentes reclaman un incremento entre el 40 y el 45 por ciento pero el gobierno nacional les ofreció un 25 por ciento en dos cuotas. Conaduh Histórica para desde este miércoles y hasta el viernes; y el 15 de abril se suman los de UTN. | Uno (Santa Fe) |