El Litoral
Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo
Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.
Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín
Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog
Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro
El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto
Uno (Santa Fe)
Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas
La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.
Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector
En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u
Rosario3
Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas
La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas
Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro
El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Clases en formato digital (17/12/09) | El ministerio de Educación de la provincia trabaja junto a pedagogos uruguayos del Plan Ceibal (Conectividad Educativa Informática Básica para el Aprendizaje en Línea) en el desarrollo de contenidos digitales que el año próximo se implementarán en las aul | La Capital (Rosario) |
Comienza un festival de arte y tecnología en el ECU (28/08/13) | La sede del Espacio Cultural Universitario (E.C.U.), San Martín 750, será el escenario en el que hoy y hasta el sábado se realizará la décima edición del "404 Festival Internacional de Arte y Tecnología", con la presencia de reconocidos artistas e investi | La Capital (Rosario) |
El físico teórico Juan Maldacena fue premiado con el Konex de Brillante (13/11/13) | El físico teórico Juan Maldacena, quien postuló una forma para llegar a entender el comienzo del universo, fue galardonado ayer con el Konex de Brillante 2013 Ciencia y Tecnología, al que consideró "un reconocimiento para muchos" que en Argentina realizan | La Capital (Rosario) |
Mandar los chicos a la escuela saldrá un 25% más que en 2014 (11/02/15) | Es el aumento de los útiles. La canasta básica, de 24 artículos, arranca en $ 430. Si se agregan zapatillas y delantal, hay que sumar $ 300 para mandar a un nene a la escuela. | La Capital (Rosario) |
Hoy no habrá clases en las escuelas públicas y privadas de Rosario por capacitación docente (16/11/15) | Hoy no habrá clases en escuelas públicas y privadas de Rosario. Es que los docentes participarán nuevamente de “Escuela Abierta” un programa de formación docente permanente vinculado a desarrollar nuevos conocimientos y capacidades. | La Capital (Rosario) |
UNR: semana con clases pero panorama incierto (16/05/16) | Coad analizará hoy la propuesta de un 33 por ciento desdoblado, pero a nivel nacional la decisión se tomará pasado mañana. Los padres, preocupados. | La Capital (Rosario) |
Baja tasa de graduación secundaria (19/10/16) | Un estudio de 2014 elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos con información sobre los países miembros y asociados arrojó que la Argentina tiene una tasa de graduación del secundario bruta del 41 por ciento. | La Capital (Rosario) |
Vuelta al aula en todos los niveles educativos de la provincia (24/07/17) | Hoy será el día del regreso a las aulas para todos los niveles y modalidades educativas. Los chicos de primaria y secundaria volverán a clases tanto en las escuelas públicas como privadas, así como los estudiantes del nivel superior y de la Universidad. | La Capital (Rosario) |
El gobierno intentará hoy destrabar el conflicto con estatales y docentes (08/04/19) | Las negociaciones comenzaron previo al inicio del ciclo lectivo, el 6 de marzo. Ya hubo cuatro ofertas no aceptadas y una seguidilla de paros. Los funcionarios de la provincia realizarán los dos encuentros de forma simultánea. | La Capital (Rosario) |
Alumnos del Poli, en el podio mundial de la matemática (26/07/19) | Julián Cabrera y Matías Raimundez ganaron la medalla de bronce en la olimpíada internacional que se realizó en Inglaterra. | La Capital (Rosario) |
Se suspendió la Asamblea de la UNR (18/05/07) | Debía elegir al nuevo rector. Unos 200 estudiantes ocuparon Ingeniería y no pudo sesionar. Pasó al 5 de junio. Hoy habrá una reunión para "buscar una salida", dijo Aldo Gimbatti. | La Capital (Rosario) |
La UNR está casi paralizada y al borde de la acefalía (04/06/07) | La semana en la que se prevé la elección del próximo rector de la UNR se inicia sin acuerdo entre las partes en pugna. El conflicto creado por un grupo de estudiantes que impide la realización de la Asamblea Universitaria tiene por escenario un despliegue | La Capital (Rosario) |
Venezuela distingue a un argentino (02/07/07) | La universidad venezolana del Zulia otorgará el título de doctor honoris causa al reconocido filósofo argentino Arturo Andrés Roig. La ceremonia se realizará el 10 de julio, en el marco del II Congreso Internacional Extraordinario de Filosofía que se reun | La Capital (Rosario) |
Otra marcha de Amsafé Rosario (30/11/07) | Los maestros nucleados en Amsafé se movilizarán el próximo miércoles a la delegación local del Ministerio de Educación (Alem y Gaboto) para plantear públicamente “los temas pendientes que deja la gestión del gobernador Jorge Obeid”, a escasos días de culm | La Capital (Rosario) |
La vuelta a la escuela cuesta este año un promedio de más de 400 pesos (08/02/08) | Este año empezar las clases costará más de 400 pesos en promedio. Según los rubros, los aumentos respecto al año pasado van del 17 al 26 por ciento. | La Capital (Rosario) |
Los universitarios van al paro (24/04/08) | Los profesores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) se sumarán a un paro lanzado ayer por el plenario de secretarios generales de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) y que se cumplirá el martes y miércoles próximos. | La Capital (Rosario) |
Programa de equidad educativa (29/07/08) | La cuarta edición del Programa Equidad Educativa 2008 será presentada hoy a las 16 en el Teatro La Comedia con la presencia de unas 400 alumnas, madres o embarazadas. El programa consiste en talleres en los cuales las alumnas pueden intercambiar experienc | La Capital (Rosario) |
Por la reforma universitaria (25/08/08) | En compañía del ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Lino Barañao, y el dirigente de la CTA, Víctor De Genaro, el gobernador Hermes Binner cerró ayer en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL, en la capital santafesina, las jornadas organi | La Capital (Rosario) |
La UTN lleva 24 días sin actividad y sigue el paro (03/09/08) | Los docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) seguirán de paro hasta mañana, día en que reanudarán una asamblea en el marco de la cual definirán cómo sigue adelante su plan de lucha. La huelga hoy suma 24 días. | La Capital (Rosario) |
Tres investigadores refutan mitos de la historia hispanoamericana (24/10/08) | Cristóbal Colón murió pensando que había llegado a la ciudad japonesa de Cipango. Algunos miembros de la nobleza inca se quedaron a vivir en España. Bolívar no era el hombre espigado y musculoso de las estatuas y libros de historia. La primera constitució | La Capital (Rosario) |