Uno (Santa Fe)
Se presentó en Recreo el nuevo Profesorado de Educación Tecnológica: inicio, duración y objetivos de la carrera
La carrera de nivel superior comenzará en 2026 y permitirá a los graduados enseñar en los niveles inicial, primario y secundario. La propuesta busca combinar formación pedagógica con conocimientos técnicos y tecnológicos.
La Opinión (Rafaela)
ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral.
Desde hace 20 años, la institución educativa se destaca por ofrecer carreras universitarias cortas, orientadas a la práctica y con una rápida salida laboral, brindando a los estudiantes herramientas concretas para insertarse con éxito en el ámbito profesi
Castellanos (Rafaela)
ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral
Con el firme compromiso de continuar formando profesionales que respondan a las demandas reales del mercado, ITEC anuncia la apertura de inscripciones para el ciclo 2026.
Rosario3
Del pizarrón al metaverso: tecnología educativa para docentes creativos
La educación atraviesa una transformación sin precedentes: realidad virtual, inteligencia artificial y plataformas interactivas están cambiando la manera de enseñar y aprender. Los docentes tienen hoy más herramientas que nunca para innovar en el aula y c
Adolescentes y salud mental: señales de alerta y cómo acompañarlos desde la escuela
El aumento de casos de ansiedad, depresión y estrés entre adolescentes es una realidad que preocupa a docentes y familias
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Se postergó otra vez la paritaria docente por diferencias entre la Nación y las provincias (25/02/16) | La reunión con los gremios pasó para hoy; la Casa Rosada quiere acordar previamente una cifra con los gobernadores para que resuelvan en bloque. | La Nación |
Reunión clave entre los docentes y el Gobierno por el aumento salarial (20/02/08) | La reunión clave entre docentes y el Gobierno por un aumento salarial para el sector en todo el país comenzará hoy a las 10.30 de la mañana en el ministerio de Trabajo. De la nueva propuesta salarial que haga el Gobierno depende que las clases se inicien | Clarín |
Advierten que la reforma ocasiona dificultades a las escuelas técnicas (07/09/12) | La reubicación docente y la reducción de cantidad de talleres en las ex técnicas nacionales son dos de los planteos que realiza Amet. El sindicato reclama participar activamente en la secuenciación de contenidos para la reforma curricular de 3ro a 6to año | El Litoral |
Ayuno frente al cáncer (01/04/08) | La restricción calórica puede fortalecer a las células sanas frente a la agresividad de los tratamientos quimioterápicos. Al menos, esto es lo que acaban de comprobar un estudio realizado en líneas celulares y animales de laboratorio. Los autores ya plane | El Mundo (España) |
Buscan determinar la prevalencia de autismo en Santa Fe (29/08/14) | La respuesta sobre cuántos casos de autismo en niños hay en la ciudad de Santa Fe es incierta, ya que ni siquiera existen datos nacionales. Es por eso que investigadores de la UNL se proponen averiguarlo mediante la determinación de la prevalencia. | El Litoral |
Los hombres son más propensos a sufrir cáncer de hígado y hepatitis B (20/05/10) | La respuesta parece estar en los receptores de andrógenos, según un estudio publicado en la revista 'Science Translational Medicine' por un equipo de científicos de la Universidad Cheng Kung de Taiwán. De hecho, Ming-Heng Wu ha avanzado en estas diferenci | El Mundo (España) |
Gobierno ofreció subir el mínimo docente a $ 1.740 (23/02/10) | La respuesta gremial se conocerá el jueves, luego del congreso provincial de Agmer. Habrá una inversión anual de 206 millones de pesos destinados a incrementar el salario de los maestros, de los cuales 145 millones son aportes provinciales, y 61 millones, | El Diario (Paraná) |
Las escuelas primarias definen sus normas de convivencia (19/03/14) | La responsable de Planeamiento Educativo del CGE, Adriana Wendler, también a cargo del programa Enredarse, destacó la importancia de la voz de los padres en las asambleas que en esta semana empezaron a desarrollarse en las escuelas. | El Diario (Paraná) |
"La escuela y la familia debemos trabajar juntos" (05/06/12) | La responsable de la Regional III de Educación sostuvo que desde el ministerio se busca dar contención a "todos los actores" de la violencia escolar, ya sean docentes agredidos o alumnos que agreden. | La Opinión (Rafaela) |
La responsabilidad social universitaria (22/10/15) | La responsabilidad social universitaria (RSU) hace tiempo que dejó de ser sólo un concepto para transformarse en acciones concretas. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La evaluación nacional traspasó los límites propios del aula (19/10/16) | La respondieron 1.400.000 estudiantes de todo el país, pero generó discusiones entre distintos sectores; Macri defendió la prueba; para el ex ministro Sileoni, "se prepara un diagnóstico del horror". | La Nación |
Advierten sobre los problemas que genera el hábito de respiración bucal (12/09/11) | La respiración bucal y otras alteraciones respiratorias, que padecen uno de cada cuatro niños, requieren detección y tratamiento temprano para evitar desde trastornos de la conducta a afecciones orgánicas. | El Litoral |
Descuentan los días de paro a docentes (25/03/10) | La resolución se tomó en la reunión del Consejo Federal realizada anteayer en el Ministerio de Educación. Se pidió a las provincias establecer calendarios escolares que superen los 180 días de clase obligatorios desde 2011. | La Opinión (Rafaela) |
Se conoció la resolución para suspender las clases presenciales y hay más localidades alcanzadas (19/05/21) | La Resolución Nº 488 del Ministerio de Educación suma a todas las localidades del departamento San Lorenzo y a algunas del sur y del centro y del norte provincial | Uno (Santa Fe) |
Exoneración del espía Frillocchi (07/11/16) | La resolución fue firmada por el Vicerrector de la UNL, a cargo del Rectorado, arquitecto Miguel Irigoyen, luego de un dilatado sumario administrativo, con pleno derecho a defensa, iniciado a partir de una presentación realizada por el Foro en marzo de 20 | Rosario 12 |
Rechazo de los gremios docentes al descuento de los días de paro (25/03/10) | La resolución del Ministerio de Educación que obliga a las provincias a descontar de los sueldos docentes los días de clase perdidos por paros ya empezó a causar rechazo entre los gremios, que la califican de inconstitucional. | La Nación |
Confirman que los días de paro no se pagarán (26/03/10) | La resolución del Consejo Federal de Educación, que dispuso el descuento salarial a los docentes por los días de paro, provocó la indignación de los gremios. A esa disposición se sumó el fallo de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo d | Clarín |
Educación: de la polémica a la realidad (16/05/22) | La resolución del CGE sobre las calificaciones en el primer trimestre buscaba garantizar el derecho a la educación, golpeado por la pandemia. | Uno (Entre Ríos) |
Educación ratificó que las clases se extenderán hasta el 22 de diciembre (19/09/17) | La resolución de la ministra Balagué llegará a las escuelas, tal como se había anunciado a fines de marzo luego del conflicto salarial. La medida se definió para recuperar los contenidos que no se pudieron enseñar por los paros. | Rosario3 |
Tras la pista de la malaria resistente en África (14/04/09) | La resistencia a los fármacos es uno de los principales quebraderos de cabeza para quienes luchan contra la malaria en África. Los científicos saben bien cómo es su enemigo, porque han identificado las mutaciones genéticas que hacen inmune al tratamiento | El Mundo (España) |