Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

17661 a 17680 de 50103

Título Texto Fuente
Los primeros graduados  (21/11/13) Más de 250 graduados del Programa Universidad Abierta para Adultos Mayores (Uapam) recibieron sus certificados de cursado de los seminarios que brinda el programa.  Rosario 12
Los primeros graduados  (22/11/13) Más de 250 graduados del Programa Universidad Abierta para Adultos Mayores (Uapam) recibieron sus certificados de cursado de los seminarios que brinda el programa.  Rosario 12
Los primeros egresados del padre Pepe  (21/08/12) Un grupo de 15 jóvenes concluyeron sus estudios secundarios en el instituto que, en 2009, fundó en la villa 21-24 de Barracas.  La Nación
Los primeros concursos del CBC  (11/10/11) Los 2300 docentes auxiliares del Ciclo Básico Común están contratados de manera interina. La universidad pretende empezar a concursar los cargos el año que viene.  Página 12
Los primeros campesinos de Europa fueron inmigrantes  (04/09/09) Los primeros campesinos migraron a Europa central desde la cuenca de los Cárpatos con su ganado y plantas de cultivo hace 7.500 años, según nuevos estudios realizados por un equipo internacional encabezado por Joachim Burger y Barbara Bramanti de la Unive  La Capital (Rosario)
Los primeros bachilleres de la escuela Pablo Tarso  (02/12/19) La institución, pionera en la provincia, nació en 2014 para abrirle camino a los jóvenes de Anacleto Medina.   Uno (Entre Ríos)
Los primeros animales vivieron en lagos y no en el mar, como se creía  (28/07/09) ¿Y si los primeros animales no hubieran evolucionado en el mar, sino en un lago? Ésta es la hipótesis que ha sido postulada por investigadores de la Universidad de California en Riverside (EEUU) tras analizar los componentes químicos de los sedimentos en   El Mundo (España)
Los primeros animales de la Tierra no se extinguieron  (19/05/10) Hallan fósiles de tejido blando excepcionalmente preservados en Marruecos. El hallazgo aparece descrito con minuciosidad en el 'Nature' de esta semana.  El Mundo (España)
Los primeros americanos  (16/05/14) Los restos humanos completos más antiguos de América han estado más de 12.000 años ocultos en una de las cuevas inundadas -llamadas cenotes- de la península de Yucatán (México).  El Mundo (España)
Los primeros 80 años  (19/08/11) La radio de la Universidad Nacional del Litoral cumplió 80 años, conmemorados con un acto que se concretó en su sede.  El Litoral
Los primeros 400 de la UNC  (14/06/13) La Universidad Nacional de Córdoba celebra su aniversario. Del lunes al miércoles de la próxima semana, la universidad más antigua del país realizará diversas actividades para festejar sus cuatro siglos de existencia, además del 95º aniversario de la Refo  Página 12
Los primeros 400 de la UNC  (17/06/13) Del lunes al miércoles de la próxima semana, la universidad más antigua del país realizará diversas actividades para festejar sus cuatro siglos de existencia, además del 95º aniversario de la Reforma de 1918.  Página 12
Los primeros 'picaderos' de caballos  (31/01/12) "Cuando Ayla encontró a su caballo Whinney, logró que aprendiera a obedecerla y ella consiguió cabalgarla.  El Mundo (España)
Los primeros 'Homo' emigraron desde África hasta Georgia  (01/08/11) Investigadores andaluces han estudiado 14 cráneos de diferentes especies. Concluyen que sólo hubo tres realmente diferentes a lo largo de la evolución.  El Mundo (España)
Los primates diurnos, los primeros seres sociales  (10/11/11) "El ser humano es un ser social por naturaleza", dijo Aristóteles en el siglo III a. de C., pero esta es una capacidad que nuestra especie comparte con otras muchas y que, en el caso de los primates, podría tener una explicación relacionada con los horari  El Mundo (España)
Los presos reparan las ventanas de la universidad  (30/06/10) El taller de carpintería de la Unidad Penitenciaria 6, de Río Cuarto, está reparando 500 ventanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). Son postigones de madera de la facultad de Agronomía y Veterinaria. La UNRC los traslada a la cárcel y prove  La Voz del Interior (Córdoba)
Los preservativos del futuro: finos como un pelo y más resistentes  (11/02/16) Un componente que se extrae de una planta australiana permitirá el desarrollo de condones de mayor calidad. Un equipo de investigadores de la Universidad de Queensland logró extraer nanocelulosa de su interior para añadirla como aditivo.  Rosario 12
Los premios Balseiro  (17/04/13) El presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, señaló que “en estos diez años hemos logrado la federalización de la ciencia y la tecnología”, al encabezar la entrega de los premios José A. Balseiro a las iniciativas universitarias de vinculaci  Página 12
Los premios a la ciencia argentina  (19/06/13) Los premios Houssay del Ministerio de Ciencia y Tecnología para investigadores jóvenes y a la trayectoria, y el galardón Jorge Sabato para trasferencia y desarrollos tecnológicos, distinguieron a nueve científicos argentinos.  Página 12
Los premian por estudiar el agua de su barrio  (04/11/13) Alumnos del Ipem 124, de barrio Coronel Olmedo, ganaron la instancia local de la Feria de Ciencias. Esta semana miden fuerzas en Mendoza.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda