Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales

El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.

La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa

Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.

El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años

La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A

Castellanos (Rafaela)

Se pone color al patio del Colegio San José

En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.

Rosario3

Matemáticas: Jugar para aprender

En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa

Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares

Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula

17761 a 17780 de 49998

Título Texto Fuente
Argentina y España, sin visa para los que vayan por estudios hasta 90 días  (01/11/10) Argentina y España acordaron no solicitarles visa de estudio a los ciudadanos del otro país que inmigren con una estancia menor a 90 días, según informaron ayer fuentes de ambos países, en respuesta a los numerosos casos de argentinos que fueron rechazado  La Capital (Rosario)
La presencia latinoamericana sobresale en la Feria del Libro  (25/04/11) El sonido de voces guaraníes en el pabellón Azul orienta al visitante hacia el stand del Paraguay.  La Capital (Rosario)
Un hallazgo deja a los científicos a un paso de crear vida artificial  (28/03/14) Científicos de Estados Unidos lograron por primera vez producir ADN de manera sintética en una célula compleja como la que tienen las plantas, los animales y el ser humano, lo que supone un paso muy importante hacia la posible creación de vida artificial.  La Capital (Rosario)
El gobernador Bonfatti convocó a dialogar a los docentes la semana próxima  (10/03/15) Conflicto gremial. "Les remarcaremos que la oferta salarial que les planteamos es la mejor del país", dijo el gobernador. Mañana y pasado no habrá clases.   La Capital (Rosario)
El Conicet Rosario está en alerta porque los fondos llegan a "cuentagotas"  (18/04/16) La llegada de los dineros para el funcionamiento "a cuentagotas" y la paralización de la construcción de dos edificios en el predio del Centro Científico y Tecnológico (CCT) del Conicet Rosario, mantienen a los investigadores "con la guardia alta".  La Capital (Rosario)
Docentes de toda la provincia paran hoy, y la semana que viene 48 horas  (04/11/16) La asamblea provincial de Amsafé confirmó ayer el paro previsto para hoy y otro de 48 horas para el miércoles y jueves de la semana que viene para exigir, de esa manera, la reapertura de paritarias.  La Capital (Rosario)
Balagué: "Les pido a todos que vayan a votar la propuesta"  (28/03/17) La ministra de Educación, Claudia Balagué, les pidió anoche a los docentes que "vayan todos a votar, porque no siempre van todos" a las asambleas en las que se considerará la propuesta de incremento salarial.   La Capital (Rosario)
"El Normal 3 es un ejemplo de calidad educativa"  (27/06/17) La escuela Normal Nº 3 cumplió 100 años y ayer lo festejó con la presencia de destacadas autoridades del gobierno provincial y municipal.   La Capital (Rosario)
La UNR presenta su nueva carrera de licenciatura en gestión cultural  (05/11/19) Se podrá cursar en la facultad de Humanidades y Artes. Tendrá una duración de cuatro años y comenzará en 2020. Es libre y gratuita.  La Capital (Rosario)
Preocupa el aumento de alumnos medicados por fracasos en la escuela  (21/05/07) Cada vez más escolares con dificultades de aprendizaje reciben el rótulo que indica que padecen ADD (déficit de atención), como consecuencia de una tendencia creciente en el mundo, que busca controlar rápidamente conductas no deseadas a través de la medic  La Capital (Rosario)
Colegios: las cuotas pueden subir hasta 17 por ciento  (17/03/09) Tras el reciente incremento de sueldos a los maestros, el Ministerio de Educación de Santa Fe autorizó subas de las cuotas de los colegios privados de entre un 15 y 17% como "techo" para las escuelas que reciben subsidio estatal.  La Capital (Rosario)
Dilema: ¿cuánto cuesta venir a estudiar a Rosario?  (10/02/10) La primera respuesta es que el número no tiene tope, ya que dependerá de cuán gasoleros sean los chicos. Lo que sí tiene la cifra es piso, porque para cursar una carrera en la ciudad hay que pagar mínimamente alojamiento, comida, transporte y materiales d  La Capital (Rosario)
Amsafé inicia un paro de 72 horas y se moviliza por mejoras edilicias  (09/03/10) Los maestros santafesinos, tanto públicos como privados, inician hoy un paro de 72 horas y en Rosario llevarán hasta el Complejo Pedro de Vega sus reclamos por los problemas de infraestructura que padecen algunas escuelas de la ciudad.  La Capital (Rosario)
Leyes educativas e inyecciones financieras  (01/11/10) El sistema educativo argentino acusó uno de los cimbronazos más fuertes con la reforma de los 90, que provocó partición y desigualdad, pero durante la gestión educativa de la administración de Néstor Kirchner recibió diversas medidas de empuje e inyeccion  La Capital (Rosario)
La presencia latinoamericana sobresale en la Feria del Libro  (25/04/11) El sonido de voces guaraníes en el pabellón Azul orienta al visitante hacia el stand del Paraguay.  La Capital (Rosario)
El paro de hoy  (28/03/14) Hoy no habrá actividades en las 12 facultades y en los colegios dependientes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). La Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad) cumplirá con un paro de 24 horas para reclamar la apertura de neg  La Capital (Rosario)
Especialistas de 14 países debaten sobre humedales en Santa Fe  (17/05/16) Desde la mañana de ayer y hasta el jueves se desarrolla en la capital provincial la tercera edición de la Conferencia Panamericana de Sistemas de Humedales para el Tratamiento y Mejoramiento de la Calidad del Agua.   La Capital (Rosario)
La provincia becará a estudiantes terciarios y universitarios  (15/06/16) Por primera vez, el Estado provincial becará a unos mil estudiantes que cursen entre el 1º y el 3º año de sus estudios superiores con una inversión que rondará los 15 millones de pesos.  La Capital (Rosario)
El 25 por ciento de suba ofrecido por el gobierno provincial parece no conformar a los docentes  (28/03/17) Las conducciones de los gremios que nuclean a los docentes públicos y privados de la provincia no salieron conformes anoche de la reunión paritaria en la que el gobierno provincial ofertó un 25 por ciento de incremento salarial.  La Capital (Rosario)
La Nación afirma que comenzará el segundo cuatrimestre en la UNR  (27/06/17) El gobierno nacional aseguró que está garantizada la continuidad del dictado de clases en el ciclo superior de la educación. Así lo indicó el secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Albor Cantard.  La Capital (Rosario)

Agenda