El Litoral
Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo
Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.
Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín
Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog
Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro
El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto
Uno (Santa Fe)
Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas
La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.
Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector
En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u
Rosario3
Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas
La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas
Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro
El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La UNRaf cumple 10 años de consolidación institucional con fuerte impacto regional (03/12/24) | La puesta en marcha de esta Universidad Pública significó la ampliación del horizonte de oportunidades para la ciudadanía en su conjunto, en materia de acceso a la formación académica, profesional y científica. | La Opinión (Rafaela) |
Discapacidad, de los discursos a los hechos (30/11/07) | La puesta en marcha de esta iniciativa de integración y el crecimiento que alcanzó, fue habilitando sutilmente algunos interrogantes. Qué lugar le cabe a la discapacidad dentro de los estudios y en particular al interior de las universidades, es uno de el | El Diario (Paraná) |
Así simuló el golpe de Estado la directora de una escuela en La Plata (18/09/15) | La puesta en escena fue preparada por el Centro de Estudiantes y autoridades del Colegio Normal 1. "Buscamos un impacto para tomar conciencia", dijo uno de los organizadores. Hubo quejas de padres. | Clarín |
Una vez más fue tomado el edificio del Carlos Pellegrini (29/08/07) | La puerta de la Escuela Superior "Carlos Pellegrini" mostró otra vez el cartel de "Colegio tomado". Como hace tres meses, el edificio volvió a ser copado por los estudiantes, una parte de los docentes y no docentes y hasta por padres. Aquella vez fue por | Clarín |
Sobrevivir a un infarto cerebral gracias a un anuncio de televisión (06/06/07) | La publicidad también puede ser buena para la salud. Al menos, eso es lo que sugiere un estudio canadiense que afirma que colocar anuncios en televisión sobre los síntomas de un infarto cerebral puede contribuir a que la gente sepa reconocer el trastorno | El Mundo (España) |
Un libro sobre el cine santafesino (03/04/17) | La publicación, cuyo autor es Sergio Peralta, repasa un período de 30 años del cine santafesino, donde el Grupo de Cine y el Taller de Cine de la UNL tuvieron una amplia labor. Fue presentado en el Foro de la UNL. | El Litoral |
Consumos problemáticos en el ámbito educativo (29/06/23) | La publicación «Tomá la voz: ejes y propuestas para el abordaje de los consumos problemáticos en el ámbito educativo», fue desarrollada por el Programa de Prevención y Cuidados en el Ámbito Educativo del Ministerio de Educación en conjunto con SEDRONAR | Rosario3 |
Ahora Maiorana dice que nunca negó el pago al represor Pérez Blanco (04/12/07) | La publicación en este diario del recibo donde se constata la entrega del cheque al represor, llevó al gremio docente a pedir la convocatoria urgente del Consejo Superior de la UNR. Distintas organizaciones repudiaron ayer la actitud del rector de la UNR. | Rosario 12 |
Discapacidad: presentaron una Guía de buenas prácticas en Accesibilidad Cognitiva (06/12/23) | La publicación elaborada busca aportar herramientas para el acceso a derechos de las personas con discapacidad en el ámbito de la salud. | Rosario3 |
Una reforma llena de misterio (06/02/18) | La publicación de una escuela privada en Facebook develó que diez establecimientos privados serán parte del piloto de la Secundaria del Futuro a pedido del Ministerio de Educación porteño, que se niega a informar públicamente sobre el proyecto. | Página 12 |
Presentan el libro “Escuelas ondulantes. Enseñar y aprender para aprender a enseñar” (12/10/22) | La publicación de la profesora Carina Cabo, doctora en Ciencias de la Educación, pone el foco en algunas preguntas que surgieron durante la pandemia, en torno a la escuela, su estructura y sus ejes fundantes. La presentación será el viernes 14 de octubre, | Rosario3 |
Revistas científicas (30/07/14) | La publicación de investigadores argentinos en las revistas científicas más prestigiosas del mundo aumentó notablemente durante la última década, lo que representa un indicador del respaldo que recibe la ciencia en el país, reveló el Instituto Leloir. | Página 12 |
Descubren nuevos riesgos para las personas que sufren de psoriasis (04/10/07) | La psoriasis también puede matar. Se ha descubierto que las personas con esa enfermedad tienden también a padecer problemas cardiovasculares, diabetes y desórdenes metabólicos. | Página 12 |
“Tenemos escuelas del siglo XIX, docentes del XX y alumnos del XXI” (23/03/17) | La psicopedagoga Mariela Cordero opinó que el problema de la Educación es estructural, aunque aclaró que “los docentes hacen mucho con lo poco que tienen”. | LT10 |
San Vicente: “Existe un gran daño a los niños por la ausencia de éstos en las aulas” (16/06/21) | La psicopedagoga Maricel Rossi se mostró a favor del urgente regreso de los chicos a las aulas, asegurando que no existen argumentos sólidos para privarlos del acceso a ese derecho | Castellanos (Rafaela) |
Psicomotricidad: una carrera que aborda el cuerpo y lo emocional (28/10/15) | La Psicomotricidad es una carrera humanística que aborda el aspecto motriz-emocional de la persona. En la ciudad de Santa Fe, la carrera se puede estudiar en el Instituto Superior Particular Autorizado Nº 4057 Umbral, ubicado en San Martín 1540. | El Litoral |
Acoso escolar: Claves para evitar estos comportamientos (07/12/22) | La psicóloga, especializada en orientación a padres, Maritchu Seitún, enumera algunos conceptos para reforzar en los hogares y mejorar la conducta en la sociedad. | Rosario3 |
«Ciber Convivencia ¿Es posible su gestión en la escuela?», un material para reflexionar en conjunto (03/06/22) | La psicóloga Silvana Best (UNR) especializada en educación, lanzó un nuevo material bibliográfico para reflexionar y accionar en torno al bullying en todas sus aristas y espacios. | Rosario3 |
Educación e infancia: no hay que “adultizar” a los bebés (24/06/13) | La psicóloga especializada en primera infancia sugiere a los docentes de jardín maternal, respetar los ritmos básicos del bebé de comer y dormir. También reflexiona sobre la demarcación de límites a edades tempranas. | El Litoral |
La hora de escribir y hacer cuentas (31/07/15) | La prueba Terce, que mide la evolución de los aprendizajes en 15 países de América latina, determinó que los alumnos argentinos están por encima de la media regional en matemática y en escritura, y tienen un nivel similar al promedio en ciencias naturales | Página 12 |