LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Argentina y España, sin visa para los que vayan por estudios hasta 90 días (01/11/10) | Argentina y España acordaron no solicitarles visa de estudio a los ciudadanos del otro país que inmigren con una estancia menor a 90 días, según informaron ayer fuentes de ambos países, en respuesta a los numerosos casos de argentinos que fueron rechazado | La Capital (Rosario) |
La presencia latinoamericana sobresale en la Feria del Libro (25/04/11) | El sonido de voces guaraníes en el pabellón Azul orienta al visitante hacia el stand del Paraguay. | La Capital (Rosario) |
Un hallazgo deja a los científicos a un paso de crear vida artificial (28/03/14) | Científicos de Estados Unidos lograron por primera vez producir ADN de manera sintética en una célula compleja como la que tienen las plantas, los animales y el ser humano, lo que supone un paso muy importante hacia la posible creación de vida artificial. | La Capital (Rosario) |
El gobernador Bonfatti convocó a dialogar a los docentes la semana próxima (10/03/15) | Conflicto gremial. "Les remarcaremos que la oferta salarial que les planteamos es la mejor del país", dijo el gobernador. Mañana y pasado no habrá clases. | La Capital (Rosario) |
El Conicet Rosario está en alerta porque los fondos llegan a "cuentagotas" (18/04/16) | La llegada de los dineros para el funcionamiento "a cuentagotas" y la paralización de la construcción de dos edificios en el predio del Centro Científico y Tecnológico (CCT) del Conicet Rosario, mantienen a los investigadores "con la guardia alta". | La Capital (Rosario) |
Docentes de toda la provincia paran hoy, y la semana que viene 48 horas (04/11/16) | La asamblea provincial de Amsafé confirmó ayer el paro previsto para hoy y otro de 48 horas para el miércoles y jueves de la semana que viene para exigir, de esa manera, la reapertura de paritarias. | La Capital (Rosario) |
Balagué: "Les pido a todos que vayan a votar la propuesta" (28/03/17) | La ministra de Educación, Claudia Balagué, les pidió anoche a los docentes que "vayan todos a votar, porque no siempre van todos" a las asambleas en las que se considerará la propuesta de incremento salarial. | La Capital (Rosario) |
"El Normal 3 es un ejemplo de calidad educativa" (27/06/17) | La escuela Normal Nº 3 cumplió 100 años y ayer lo festejó con la presencia de destacadas autoridades del gobierno provincial y municipal. | La Capital (Rosario) |
La UNR presenta su nueva carrera de licenciatura en gestión cultural (05/11/19) | Se podrá cursar en la facultad de Humanidades y Artes. Tendrá una duración de cuatro años y comenzará en 2020. Es libre y gratuita. | La Capital (Rosario) |
Preocupa el aumento de alumnos medicados por fracasos en la escuela (21/05/07) | Cada vez más escolares con dificultades de aprendizaje reciben el rótulo que indica que padecen ADD (déficit de atención), como consecuencia de una tendencia creciente en el mundo, que busca controlar rápidamente conductas no deseadas a través de la medic | La Capital (Rosario) |
Colegios: las cuotas pueden subir hasta 17 por ciento (17/03/09) | Tras el reciente incremento de sueldos a los maestros, el Ministerio de Educación de Santa Fe autorizó subas de las cuotas de los colegios privados de entre un 15 y 17% como "techo" para las escuelas que reciben subsidio estatal. | La Capital (Rosario) |
Dilema: ¿cuánto cuesta venir a estudiar a Rosario? (10/02/10) | La primera respuesta es que el número no tiene tope, ya que dependerá de cuán gasoleros sean los chicos. Lo que sí tiene la cifra es piso, porque para cursar una carrera en la ciudad hay que pagar mínimamente alojamiento, comida, transporte y materiales d | La Capital (Rosario) |
Amsafé inicia un paro de 72 horas y se moviliza por mejoras edilicias (09/03/10) | Los maestros santafesinos, tanto públicos como privados, inician hoy un paro de 72 horas y en Rosario llevarán hasta el Complejo Pedro de Vega sus reclamos por los problemas de infraestructura que padecen algunas escuelas de la ciudad. | La Capital (Rosario) |
Leyes educativas e inyecciones financieras (01/11/10) | El sistema educativo argentino acusó uno de los cimbronazos más fuertes con la reforma de los 90, que provocó partición y desigualdad, pero durante la gestión educativa de la administración de Néstor Kirchner recibió diversas medidas de empuje e inyeccion | La Capital (Rosario) |
La presencia latinoamericana sobresale en la Feria del Libro (25/04/11) | El sonido de voces guaraníes en el pabellón Azul orienta al visitante hacia el stand del Paraguay. | La Capital (Rosario) |
El paro de hoy (28/03/14) | Hoy no habrá actividades en las 12 facultades y en los colegios dependientes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). La Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad) cumplirá con un paro de 24 horas para reclamar la apertura de neg | La Capital (Rosario) |
Especialistas de 14 países debaten sobre humedales en Santa Fe (17/05/16) | Desde la mañana de ayer y hasta el jueves se desarrolla en la capital provincial la tercera edición de la Conferencia Panamericana de Sistemas de Humedales para el Tratamiento y Mejoramiento de la Calidad del Agua. | La Capital (Rosario) |
La provincia becará a estudiantes terciarios y universitarios (15/06/16) | Por primera vez, el Estado provincial becará a unos mil estudiantes que cursen entre el 1º y el 3º año de sus estudios superiores con una inversión que rondará los 15 millones de pesos. | La Capital (Rosario) |
El 25 por ciento de suba ofrecido por el gobierno provincial parece no conformar a los docentes (28/03/17) | Las conducciones de los gremios que nuclean a los docentes públicos y privados de la provincia no salieron conformes anoche de la reunión paritaria en la que el gobierno provincial ofertó un 25 por ciento de incremento salarial. | La Capital (Rosario) |
La Nación afirma que comenzará el segundo cuatrimestre en la UNR (27/06/17) | El gobierno nacional aseguró que está garantizada la continuidad del dictado de clases en el ciclo superior de la educación. Así lo indicó el secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Albor Cantard. | La Capital (Rosario) |