LT10
Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal
Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.
El Litoral
Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias
El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.
Uno (Santa Fe)
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Castellanos (Rafaela)
El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Rosario3
“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”
Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas
“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA
El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el
FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades
Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba
Rosario 12
Una prueba para actuar temprano
Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Terapia ocupacional (11/09/08) | El viernes 12 de setiembre, conmemorando el Día del Terapista Ocupacional (T.O.), se realizará en el Paraninfo de la UNL (Bv. Pellegrini 2750) una jornada debate con la presencia de destacados profesionales del ámbito de la salud. | El Litoral |
Ensamble Tropi cerrará Sonido Presente (10/08/16) | El viernes 12, la formación que dirige Haydée Schvartz brindará el concierto final de la octava edición del encuentro. Como en todas las actividades del ciclo, la entrada será libre y gratuita. | LT10 |
Jornadas de periodismo de investigación (14/09/12) | El viernes 14 y sábado 15 de septiembre se realizarán las Jornadas de Periodismo de Investigación 2012, en el marco del 30º aniversario de la carrera de Comunicación Social del Instituto Superior Nº 12 Gastón Gori. | El Litoral |
“La gravedad de la cosa” (13/03/13) | El viernes 15 se presentará “La gravedad de la cosa”, producción 2012 de la Compañía de Danza de la UNL. Esta obra, escrita y dirigida por Edgardo Mercado, estrenada en el 8º Argentino de Danza, subirá a las tablas de la Sala Maggi del Foro Cultural (9 de | El Litoral |
Charla "El diseño como narrativa" (16/11/17) | El viernes 17 de noviembre a las 18 en el SUM de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Rosario se llevará a cabo una charla titulada "El diseño como narrativa, la irrupción del rasgo humano en un horizonte digital". | Rosario3 |
Taller sobre herramientas para la investigación en Ciencias Sociales (01/08/17) | El viernes 18 y sábado 19 de agosto se llevará a cabo el taller “Humanidades Digitales: Herramientas para la investigación en Ciencias Sociales”. Destinado a docentes e investigadores se abordarán tecnologías digitales para la investigación social. | Rosario3 |
Jornadas de capacitación en Ciencias Agropecuarias (08/11/10) | El viernes 19 de noviembre desde las 8, en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER, tendrán lugar unas jornadas sobre “Buenas prácticas agrícolas y ganaderas” y “Biotecnología de la reproducción bovina”. | El Diario (Paraná) |
Ingeniería Industrial de la UTN Santa Fe tiene más 500 graduados en sus 25 años (29/11/23) | El viernes 1° de diciembre se realizará un encuentro que reunirá a la comunidad industrial. | El Litoral |
La Escuela Nº 613 ya se llama «Alicia Cattáneo» (05/11/19) | El viernes 1º de noviembre se realizó el acto de imposición formal del nombre de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 613, ubicada en el barrio Villa Podio. | Castellanos (Rafaela) |
Alumnos de la Escuela Nº 670, al Nacional de Ciencias (05/09/17) | El viernes 1º estuvimos en la Escuela Nº 670, donde nos adentramos en la propuesta que alumnos de la institución llevaron a Eureka Feria de Ciencias y Tecnología de la provincia, y con la cual pasaron a la instancia nacional. | Gálvez Hoy |
Recorridos para docentes en el Museo de la Memoria (31/05/17) | El viernes 2 de junio, a las 17:30, se realizará una visita guiada destinada a maestros y profesores de diferentes niveles educativos. El objetivo capacitar a los docentes para que puedan guiar a sus propios alumnos en las visitas al Museo. | Rosario3 |
Posgrado en Arquitectura en la UCSF (01/10/09) | El viernes 2 y sábado 3 de octubre, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Santa Fe continuará con el dictado del Curso de Postgrado de actualización y perfeccionamiento “La arquitectura argentina como contingencia”, en la Casa de Altos | El Litoral |
Ciclo de cine-debate Anhormonal en UNL (19/05/16) | El Viernes 20 de mayo se proyecta “Si te viera tu madre, huellas de una leona” de Andrés Rubiño 70min/ Argentina. | La Opinión (Rafaela) |
Paraná: Se dictará en la UTN la diplomatura en Vinculación y Transferencia Tecnológica (08/03/17) | El viernes 21 de abril, en la sede de la Facultad Regional Paraná de la Universidad Tecnológica Nacional (Almafuerte 1.033) comenzará a dictarse la Diplomatura en Vinculación y Transferencia Tecnológica. | Uno (Entre Ríos) |
Se pone en marcha otra edición de Facultad y Mundo Laboral (17/03/14) | El viernes 21 de marzo a las 17, se presentará el programa Facultad y Mundo Laboral, en el Salón de Actos de la Facultad. Desde 2011 se llevan adelante acciones para afrontar entrevistas laborales y prepararse para el primer trabajo. | El Diario (Paraná) |
UCES Rafaela presentó carreras en Esperanza (27/07/11) | El viernes 22 de julio, la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), Sede Rafaela, se presentó en Esperanza con el objetivo de difundir sus diferentes actividades. | La Opinión (Rafaela) |
“Escenas urbanas” en el MAC (22/02/13) | El viernes 22 quedará a consideración del público la muestra “Escenas urbanas”, del artista plástico León Ferrari. Las heliografías forman parte de una gran donación que hiciera el maestro al Museo de Arte Contemporáneo de la UNL, en 2007. | El Litoral |
Jornadas para investigadores sobre archivos y derechos humanos (14/09/17) | El viernes 22 y sábado 23 de septiembre, en el Museo de la Memoria (Córdoba 2019), se realizarán las jornadas regionales Territorios de la Memoria. Archivos y testimonios para una política en derechos humanos. | Rosario3 |
Charla en la UCSF (16/08/11) | El viernes 23 de septiembre, a las 17, en el aula 1.28 de la Universidad Católica de Santa Fe (Echagüe 7151) se realizará una charla sobre “¿Hospitalidad para el enfermo terminal? | El Litoral |
Festejos por el aniversario de la autonomía andaluza (24/02/09) | El viernes 27 de febrero a las 20, en el Centro de Idiomas de la UNL (San Jerónimo 1.750) se realizará un acto con motivo del Aniversario de la Autonomía Andaluza. | Uno (Santa Fe) |