Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Comenzó la Expocarreras en la Estación Belgrano

Hasta el viernes 4 de julio, se podrá recorrer la Belgrano para conocer toda la oferta académica de la Universidad Nacional del Litoral.

Aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria

El total de estudiantes en los institutos de formación docente a nivel nacional se redujo, aunque hay grandes disparidades entre las provincias.

El Litoral

Goity en Diputados: el ministro valoró el diálogo pero la oposición cuestionó el momento elegido

El ministro de Educación expuso ante legisladores sobre los magros resultados de la evaluación de lectura y por qué habló de "catrástrofe educativa". Sectores del peronismo hicieron sus planteos.

Uno (Santa Fe)

Crisis universitaria: el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional declaró la emergencia económica y salarial

La UTN denunció la crítica situación presupuestaria que atraviesan las casas de altos estudios y advirtió que peligra su funcionamiento. Desde el gremio no docente alertan que docentes y trabajadores están dejando la universidad por los bajos salarios. “E

Goity pidió una nueva ley de educación, pero marcó una urgencia: "Garantizar que todos los chicos aprendan a leer"

El ministro de Educación presentó en la Legislatura los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, que arrojó cifras alarmantes: solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado comprende adecuadamente lo que lee.

La Opinión (Rafaela)

Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”

El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.

Castellanos (Rafaela)

Un contingente de estudiantes de Turismo y Hotelería visitó Ramona

Pertenecen al Instituto "Mateo Bozz" de Helvecia y recorrieron el Complejo Museológico, el Establecimiento "El Vasquito" y el Museo de la Heladería "Pompeya" donde combinaron historia, sensaciones y sabores distintivos de la localidad.

El Instituto ICR Rafaela abrió las inscripciones a sus cursos profesionalizantes

Durante julio y agosto estará disponible la inscripción a una amplia oferta académica en áreas administrativas, sociales, de salud y estética. Los cursos apuntan a brindar herramientas prácticas para el mundo laboral.

Rosario3

Aprender en la tercera edad, el cerebro no se jubila

Hoy, múltiples investigaciones respaldan lo que miles de adultos mayores ya saben por experiencia propia: nunca es tarde para incorporar nuevos conocimientos, habilidades o pasiones

Formación docente en Argentina: crecen los egresados, pero no los alumnos ni la demanda real

En la última década, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, mientras que la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario apenas creció un 1%

Pedagogía Montessori en Argentina: evolución y distribución por provincia

La pedagogía Montessori, desarrollada a comienzos del siglo XX por la médica y educadora italiana María Montessori, ha echado raíces también en Argentina

1801 a 1820 de 49909

Título Texto Fuente
"Pintar el país de amarillo": 25 de junio día nacional de las altas capacidades  (24/06/24) El evento, programado para el 30 de junio, tiene como objetivo principal visibilizar y difundir la temática de las altas capacidades en todo el país.  El Litoral
"Planificá tu futuro", para escuelas de toda la provincia de Santa Fe  (06/09/22) Es una propuesta de Junior Achievement con inscripciones abiertas para estudiantes de 16 a 18 años.  Rosario3
"Pocas veces he visto algo tan imponente"  (08/06/16) El Gobernador dejó oficialmente inaugurado el Complejo Educativo del barrio San José, mostrándose visiblemente sorprendido por sus dimensiones. Además, resaltó el valor del aprendizaje en la construcción de un futuro mejor y una sociedad más inclusiva.   Castellanos (Rafaela)
"Poco feliz el querer descontar días de paro"  (30/03/10) La secretaria general de AMSAFE provincial, Sonia Alesso, se refIrió a las declaraciones de la ministra de Educación, Elida Rasino, sobre el descuento de días por paro en el futuro y la posibilidad de extender el ciclo lectivo para garantizar los 180 días  La Opinión (Rafaela)
"Podemos fabricar un genoma humano sintético desde cero"  (20/11/13) Así dijo, George Church, profesor de Genética de la Universidad de Harvard.  El Mundo (España)
"Podemos y debemos tener más donantes"  (30/12/08) Lo dijo Carlos Soratti, titular del Incucai.En nuestro país, cada año hay sólo 13 personas en terapia intensiva por cada millón de argentinos que reúnen todas las condiciones necesarias para convertirse en potenciales donantes de órganos para trasplante.   La Nación
"Podemos y debemos tener más donantes"  (30/12/08) Lo dijo Carlos Soratti, titular del Incucai.En nuestro país, cada año hay sólo 13 personas en terapia intensiva por cada millón de argentinos que reúnen todas las condiciones necesarias para convertirse en potenciales donantes de órganos para trasplante.   La Nación
"Podríamos inaugurar la posibilidad de discutir sin comprometer a los chicos"  (01/03/23) La titular de la cartera de Educación cargó nuevamente contra los docentes y habló del "derecho a tener clases" de los chicos. La Provincia no descarta (por estas horas) una nueva convocatoria formal a los sindicatos para realizarles otra oferta salarial.  Castellanos (Rafaela)
"Por el cambio climático, el vector del dengue se seguirá expandiendo"  (24/10/16) Lo advierte la pediatra Lucy Lum Chai See, profesora de la Universidad de Kuala Lumpur (Malasia). La investigadora vino a Santa Fe a “entrenar” doctores y a disertar en un seminario internacional sobre las enfermedades emergentes.  El Litoral
"Por ley, las carreras de grado serán gratuitas"  (20/09/07) Entrevista con Alberto Dibbern, secretario de Políticas Universitarias. Antes de fin de año, el Gobierno espera que el Congreso apruebe una nueva Ley de Educación Superior que derogará la de 1995 que, resistida y polémica, no garantiza la gratuidad de las  Clarín
"Por primera vez en cinco siglos estamos discutiendo la esencia de la educación"  (26/07/19) Entrevista con Axel Rivas. En su libro "¿Quién controla el futuro de la educación?", el investigador y docente analiza las reconfiguraciones que están teniendo lugar en el sistema educativo a partir de las herramientas digitales.  El Litoral
"Primer Aviso" por Grupo Ruega por Nosotras  (18/04/08) En el Foro Cultural Universitario. Mañana (por hoy), a las 22 en la sala Maggi del Foro se presentará una única función de "Primer aviso", de August Strindberg, dirigida por Ricardo Arias. Organiza Secretaría de la UNL.  El Litoral
"Profes taxis", la realidad de una precarización que afecta la calidad educativa en Secundaria  (26/06/17) El Gobierno prometió cambios en el Nivel Medio, entre ellos, la idea de que los docentes concentren carga horaria en una sola escuela. La Provincia apoya la medida. Los testimonios de un fenómeno que se inició en los 90.  Uno (Entre Ríos)
"Pronto sabremos de qué se compone la materia oscura"  (14/03/16) El científico italiano Carlo Rovelli publica en España 'Siete breves lecciones de física', un libro en el que intenta explicar al gran público cuestiones tan complejas como la Teoría de la Relatividad General de Einstein y la mecánica cuántica.  El Mundo (España)
"Propuesta superadora"  (26/08/08) La secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, describió como "superadora" la propuesta anunciada por el gobernador. "Tiene algunas cuestiones superadoras en cuanto a los tiempos, porque agrega un mes e incorpora aumentos remunerativos y no mediante sumas  La Capital (Rosario)
"Proyecto para crear centro de investigación y transferencia"  (26/09/17) Destacó el flamante rector de la UNRAF Rubén Ascúa y será en cooperación y acuerdo con el CONICET, en el marco de las líneas estratégicas. También hablaron la vicerrectora Rosario Cristiani, el presidente de la CONEAU Néstor Pan y el senador nacional Omar  La Opinión (Rafaela)
"Pude desarrollarme sin un título universitario"  (19/06/17) Arquitectura, Administración de Empresas, Relaciones del Trabajo. Entre los 18 y los 25, Diego se convirtió en experto en empezar carreras y no terminarlas. Mientras los amigos avanzaban en sus estudios, él volvía a cero cada vez.  La Nación
"Pudimos llegar lejos con un proyecto barato e ingenioso"  (08/06/10) "La experiencia fue excelente, y aunque competíamos con chicos de países que les destinan mucho presupuesto a estas cosas, valoramos que nosotros pudimos llegar también lejos con un proyecto a la nuestra, barato pero con ingenio", dicen Lucas Conci (18) y  La Voz del Interior (Córdoba)
"Que este conflicto se resuelva"  (29/09/11) Expresó Sonia Alesso ayer en el acto en la capital provincial. También los docentes se movilizaron en Rosario.  La Opinión (Rafaela)
"Que hagan medicina"  (03/12/07) Entrevista con Jacobo Halac, médico y precursor de la neonatología en Argentina. En el Día del Médico, el padre de la neonatología en el país explica cuál es, a su entender, la verdadera función del profesional de la salud en la sociedad. Con una visión c  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda