LT10
¿Cuál es el plan de la Provincia para mejorar la lectura de los chicos?
El Ministerio de Educación dispuso llevar adelante programas de apoyo y de formación docente para mejorar los niveles de lectura en alumnos de 3er. grado.
El Litoral
De Santa Fe a California, experiencias de movilidad estudiantil
A partir del trabajo conjunto con la embajada norteamericana se afianza el intercambio y la movilidad de estudiantes y docentes entre la UCSF y EEUU.
Plan remedial de alfabetización en 3er grado: tutorías personalizadas de 20 minutos para 4.500 chicos
Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se trabajará sobre sus necesidades específicas de alfabetización. El ministerio convocará en primer lugar a docentes con tareas pasivas definitivas para hacerlo. Habrá "aten
Uno (Santa Fe)
Los desafíos del sistema educativo en Santa Fe: "Nos encontramos con una enorme cantidad de analfabetos funcionales"
Mónica Actis, docente y especialista, sostiene que la alfabetización debe ser el eje estructurante de toda la trayectoria escolar
Paro docente: el 93,5% de los maestros de escuelas públicas completó la Declaración Jurada de Prestación de Servicio
En total, 53.645 docentes de escuelas públicas llenaron el formulario indicando que el 14 de mayo asistieron a dar clases ante la medida de fuerza
Pobres resultados en las pruebas de lectura en Santa Fe: la mirada profesional sobre las fases de aprendizaje
UNO Santa Fe entrevistó a la psicopedagoga, docente universitaria e investigadora, Lic. Mónica Aquino. El foco en los métodos de enseñanza, el aprendizaje fuera de la escuela y las habilidades previas a la lectoescritura.
La Opinión (Rafaela)
Educación: finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos
Rindieron más de 7.000 docentes aspirantes de todos los niveles. Comienza la etapa de corrección, que será realizada por 75 miembros del jurado, seleccionados por su trayectoria y criterios territoriales.
Rosario 12
Nunca es tarde para volver a estudiar
A partir de un acompañamiento académico aquellas personas que tuvieron que abandonar sus estudios universitarios ahora pueden convertirse en profesionales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Identifican la presencia de una bacteria responsable de intoxicaciones (19/10/12) | Ahora, en Santa Fe se puede caracterizar e identificar a la bacteria responsable de la mayor cantidad de intoxicaciones por ingesta de alimentos contaminados. Lo lograron investigadores de la UNL y de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria gracia | El Litoral |
El narcotráfico ingresa a la universidad como tema de estudio (22/09/14) | Ahora, hasta los jóvenes que estudian gastronomía o turismo se entrenan en herramientas específicas para detectar lavado de dinero o negocios “raros” por ser económicamente insostenibles. | Clarín |
Teme volver al aula una docente que fue golpeada (23/07/08) | Ahora, la mujer está confundida. No sabe si quiere regresar al aula o si definitivamente abandonará la docencia: hace poco más de un mes fue atacada por un alumno de 13 años que, según denunció, intentó ahorcarla dentro de uno de los baños de la escuela, | La Nación |
Paritaria con “fulbito” frente al Obelisco y oferta del 30 % (28/04/16) | Ahora, la propuesta de aumento salarial fue anual: 15 % a mayo y otro 15 a diciembre. Antes del encuentro, representantes de varios gremios jugaron un partido “simbólico” de protesta en medio de la Av. 9 de julio. El lunes habrá nuevo encuentro. | LT10 |
Trabajo, medicamentos y tensión, tres factores que afectan al semen (10/03/15) | Ahora, un estudio publicado en la revista Fertility and Sterility apunta nuevos factores que podrían incidir negativamente en la calidad del esperma: el trabajo físico, la hipertensión y el consumo de medicamentos. | El Mundo (España) |
Twitter, ahora también en las aulas (31/05/11) | Ahora, un pequeño pero creciente grupo de educadores en Estados Unidos intenta explotar la tecnología tipo Twitter para estimular el debate en clase. | La Nación |
Los proyectos de facultades pasaron la fase de grupos (08/05/15) | Ahora, una comisión del Consejo Superior de la UNC deberá analizar si los dos proyectos de facultad (Comunicación y Ciencias Sociales) están listos para ser concretados. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Escuelas rurales: el desafío de enseñar en zonas inhóspitas y sin recursos (08/03/16) | Aislados en muchos casos, hay maestros que, de acuerdo a su orden de prioridades, reclaman desde hace años la construcción de caminos para poder llegar a la escuela y recibir a los alumnos; aún no han podido iniciar el ciclo lectivo. | La Nación |
Los colegios privados de la Provincia suben hasta el 36% (07/05/09) | Ajuste por encima de lo previsto en la educación. Es porque les permitieron aumentar sin topes hasta que acuerden con Comercio Interior. Alcanza a las privadas subvencionadas, a las que asisten 876 mil alumnos. En Capital, subas retroactivas. | Clarín |
Otorgan el Premio Lasker a cinco figuras (15/09/08) | Akira Endo, científico japonés cuyo descubrimiento de la primera estatina para bajar el colesterol ayudó a extender la vida de millones de personas, es uno de los cinco ganadores de los premios Lasker a la investigación médica de este año. El premio está | La Nación |
Se viene un nuevo aumento en la cuota de los colegios privados (11/03/21) | Al 8% implementado este mes se le sumará un incremento igual al aumento que tuvieron los docentes en la paritaria. El primer impacto sería de 18% | Uno (Santa Fe) |
MIRADAS: Redes sociales y adolescentes: lo que tenés que saber (31/05/23) | Al acercarnos al mundo de los adolescentes, no podemos dejar de lado la tecnología digital. ¿Pero qué hacen en internet? ¿Por qué pasan tanto tiempo? ¿Qué encuentran ahí que no encuentran afuera? | Rosario3 |
Escuela López y Planes tiene aula digital móvil (06/11/14) | Al acto asistió el gobernador. Fue instalada por la Fundación del NBSF, que preside el ingeniero Enrique Eskenazi. | El Litoral |
Cristina dijo que se siente como Sarmiento (07/04/10) | Al anunciar la entrega de tres millones de computadoras a docentes y alumnos secundarios. La inversión será de 750 millones de dólares. El proyecto comenzará en tres meses y terminará en 2012. Los chicos que terminen el colegio se podrán quedar con el equ | Desconocido |
Paritaria docente: las claves por las que los maestros bonaerenses terminarán cobrando 27% más (29/06/17) | Al aumento del 21,5% para este año se suma un recupero por la inflación del año pasado del 2,5%. Y además algunas sumas fijas que terminarán engrosando el salario. | Clarín |
Febriles debates en la UNR, sobre el borde de la acefalía (12/06/07) | Al borde de la acefalía o inmersa en la misma -depende de quién lo diga-, las negociaciones son ingentes para que finalmente mañana se normalice (reunión del Consejo Superior mediante) la situación de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Así lo asegu | La Capital (Rosario) |
Ofrecieron entre un 13,5 y un 16,82% de aumento salarial a los maestros (25/02/09) | Al cabo de dos maratónicas jornadas de negociaciones, prolongadas por una seguidilla de cuartos intermedios, el gobierno santafesino formuló anoche un ofrecimiento salarial a los maestros provinciales que oscila entre el 13,5 y el 16,82 por ciento de aume | La Capital (Rosario) |
Innovación: identifican demandas en Entre Ríos y en Santa Fe (20/08/10) | Al calor de una convocatoria del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, emprendedores de Entre Ríos y Santa Fe e instituciones universitarias analizaron las asimetrías regionales y del conocimiento. La idea de la Nación es que, sobre la base de ese diag | El Diario (Paraná) |
El Senado rendirá un homenaje a maestros (09/09/10) | Al celebrarse mañana el Día del Maestro, la Cámara de Senadores de la Provincia realizará esta tarde, en el marco de la sesión habitual de los jueves, un homenaje especial a un conjunto de educadores que se han destacado por su trayectoria. El acto, que s | La Opinión (Rafaela) |
Premio para las fotos que mejor retratan los ambientes acuáticos (19/12/12) | Al certamen se presentaron más de 500 fotografías sobre los ambientes acuáticos y la biodiversidad. Las premiadas se expondrán en el Centro Cultural Provincial. | El Litoral |