Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

18221 a 18240 de 50103

Título Texto Fuente
Más ciencias y matemática en el aula  (17/04/08) La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió otra vez a científicos en la Casa de Gobierno. Charló con ellos y aceptó el plan de actividades para mejorar la enseñanza de las ciencias en la Argentina, que le presentó el Ministro de Educación, Juan   Clarín
Unesco: Premiaron a científica argentina  (01/04/14) La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en audiencia a la biofísica del Conicet, Cecilia Bouzat, destacada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como una de las cinco mejores científica  La Capital (Rosario)
La Presidenta recibió al médico santafesino becado por Harvard  (18/11/11) La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió ayer a un médico santafesino de 24 años, Leandro Grimaldi Bournissaint, quién aprobó el examen de ingreso para un posgrado en la universidad de Harvard.  Uno (Santa Fe)
Genoma blanco: un logro científico  (08/02/08) La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió a directivos de la empresa biotecnológica Biosidus y a representantes del Instituto Antártico Argentino, quienes le entregaron la decodificación de la secuencia del genoma de un microorganismo antártico  El Litoral
Prometen duplicar en siete años la cantidad de científicos  (13/03/13) La presidenta Cristina Fernández de Kirchner prometió ayer que llevará a cabo un plan de acciones que llega hasta el año 2020. Lo anunció ayer junto con su ministro del sector, Lino Barañao, que también tuvo su momento previo para contar en la Casa Rosada  Clarín
Piden a los padres denunciar aumentos  (06/05/08) La presidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió ayer a los padres que denuncien a los colegios privados que implementaron subas abusivas en las cuotas ante la Secretaría de Comercio Interior.  La Nación
Más de un millón de pesos para obras en una escuela técnica  (19/04/13) La presidenta Cristina Fernández de Kirchner le entregó ayer al gobernador Sergio Urribarri un aporte de 1,2 millones de pesos para la refacción integral del edificio de la escuela técnica del departamento San Salvador.  El Diario (Paraná)
Lanzan un plan para facilitar la finalización de la secundaria  (25/04/08) La presidenta Cristina Fernández de Kirchner junto al ministro de educación Juan Carlos Tedesco, lanzaron ayer el Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines), cuyo objetivo fundamental es posibilitar que jóvenes y adultos completen lo  La Voz del Interior (Córdoba)
Cristina inauguró un centro educativo, único en Latinoamérica  (08/08/12) La presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró ayer el Instituto de Educación Bilingüe e Intercultural, la única institución de América Latina que dictará colegiaturas de Gestión Social Indígena en Pampa del Indio, provincia de Chaco.  El Diario (Paraná)
Nuevo instituto de investigaciones  (01/04/15) La presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró ayer el edificio del Instituto de Investigaciones en Catálisis Petroquímica "Ing. José Miguel Parera" en Santa Fe.   Rosario 12
Reconstruirán la escuela quemada de la Antártida  (29/09/08) La presidenta Cristina Fernández de Kirchner firmará esta tarde con la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, un convenio para la reconstrucción de la Escuela N° 38 "Presidente Julio Argentino Roca", de la Base Esperanza de la Antártida Argentina,  Clarín
Ciencia y Tecnología tienen sede ministerial  (07/10/11) La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó el acto del Polo Científico Tecnológico y consideró que “éste es un día memorable no sólo para la ciencia sino para todos los argentinos”.  El Diario (Paraná)
El Año de la Ciencia  (28/12/07) La presidenta Cristina Fernández de Kirchner declaró por decreto al año 2008 como el “Año de la Enseñanza de las Ciencias”. La norma fue refrendada por el ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, y por el jefe de Gabinete, Alberto Fernández.  Página 12
Distribuirán unas 250 mil notebooks entre alumnos de escuelas técnicas  (15/04/09) La presidenta Cristina Fernández de Kirchner convalidó ayer el llamado a licitación para la compra de 250 mil notebooks que se distribuirán entre estudiantes de escuelas secundarias técnicas. Las computadoras, cuya propiedad será del Estado y no de los es  El Litoral
Un desarrollo de científicos de UNL-Conciet permitirá producir soja resistente a la sequía  (06/10/15) La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció hoy la autorización comercial de dos eventos biotecnológicos nacionales que permitirá la producción de soja resistente a la sequía y de papas resistentes al virus PVY.  El Litoral
Cristina propone escuela obligatoria desde los 4 años  (04/09/14) La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció ayer que enviará al Congreso Nacional un proyecto de ley para declarar obligatoria la sala de 4 años del nivel inicial y tender a la universalización de la sala de 3.  El Diario (Paraná)
La presidenta lanzó el nuevo secundario  (19/02/10) La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció ayer por la tarde en la Casa Rosada el nuevo plan de mejoras en la escuela secundaria, para el cual el gobierno nacional destinará una inversión de 2.132,7 millones de pesos, y que alcanzará a los 3,6 m  El Litoral
El Progresar llegará a 1.200.000 jóvenes, y subió de 600 a 900 pesos  (13/03/15) La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció ayer la ampliación del Plan Progresar para alcanzar a más de un millón 200 mil jóvenes, y un aumento de 600 a 900 pesos en la suma mensual que reciben sus beneficiarios.  La Capital (Rosario)
Cambios en la secundaria  (17/02/10) La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunciará esta tarde la reforma de la secundaria. El anuncio, del cual participará el ministro de Educación Alberto Sileoni, consistirá en una serie de medidas para ponerle punto final al antiguo Polimodal. El   Desconocido
Cristina anunció los cambios en la escuela secundaria  (18/02/10) La presidenta Cristina Fernández de Kirchner acompañada del ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, presentó ayer en Casa de Gobierno los nuevos lineamientos de la reforma de la educación media que comenzará este año.  Clarín

Agenda