Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año

Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.

El Litoral

Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado

Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac

Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto

También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.

La Opinión (Rafaela)

Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales

“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.

Rosario3

Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés

El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”

Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial

Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país

Dormir bien para aprender mejor

El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes

18301 a 18320 de 50028

Título Texto Fuente
Adorni criticó el desempeño de las universidades ante los reclamos presupuestarios  (08/03/24) El vocero remarcó que el Gobierno quiere que sean "lugares que se usen para estudiar y no para ninguna otra cosa". Los rectores advierten que los fondos no alcanzan para garantizar el normal funcionamiento. Docentes con medidas de fuerzas por paritarias t  El Litoral
Cenizas quedan (I)  (05/06/08) El volcán chileno Chaitén estuvo más de nueve milenios dormido, pero se despertó sobresaltado y produjo mucho ruido y cenizas que impactaron tanto en territorio trasandino como en el argentino. Para conocer la opinión de una especialista de la zona nos co  El Litoral
El volcán que encerraría el secreto de la vida marciana  (30/05/14) El volcán marciano Arsia pudo haber sido el hogar de uno de los más recientes entornos habitables que se encuentran todavía en el planeta rojo, según determinó un estudio elaborado por geólogos de la Universidad de Brown.  Clarín
La Luna tiene mucha más agua de lo que se creía  (16/06/10) El volumen de las moléculas de agua contenidas en los minerales lunares es mucho mayor de lo que se creía hasta ahora, aseguró un estudio que publicó la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.  La Capital (Rosario)
El final de los transbordadores lleva a la Nasa a otros objetivos  (07/07/11) El vuelo espacial del Atlantis de este viernes será el último tripulado de la agencia. El fin de una era,aunque la Nasa trate de mostrar sus otras cartas.  La Voz del Interior (Córdoba)
Workshop gratuito: "Desarrollar para el Futuro"  (06/05/16) El workshop, destinado a estudiantes y desarrolladores, brindará herramientas para construir aplicaciones más simples y que tengan duración en el tiempo.  Rosario3
Genealogía en debate  (14/10/10) El XI Encuentro Argentino de Historia de la Psiquiatría, Psicología y Psicoanálisis "Estudios, Producciones e Intervenciones en el Bicentenario", de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario, comenzará mañana, a las 8, y continuará e  Rosario 12
El encuentro de Jóvenes Investigadores  (12/09/07) El XI Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL y el II Encuentro de Jóvenes Investigadores de Universidades de Santa Fe se llevará a cabo el 10 y 11 de octubre, y no de setiembre como se publicó erróneamente en la edición del domingo.  El Litoral
Congreso de gráfica digital y diseño en Santa Fe  (11/11/11) El XV Congreso SiGraDi se desarrollará desde el 16 y hasta el 18 de noviembre, donde disertarán más de 200 expositores de todo el mundo.  Uno (Santa Fe)
La cuestión del poder  (04/09/09) El XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología concluirá hoy, con una conferencia sobre “La cuestión del poder y la des/colonialidad del poder”, a cargo del reconocido sociólogo peruano Aníbal Quijano, quien será presentado por Emir Sade  Página 12
Septiembre, mes de Bienal  (27/05/08) El ya consagrado espacio para el arte joven se realizará en el Foro Cultural y el Predio UNL-ATE. Organizado por la UNL y la FUL, el acontecimiento reunirá fotografía, danza, video, teatro, música, plástica, literatura, historieta, humor gráfico, arte dig  El Litoral
Atapuerca, la 'meca' mundial de la evolución del hombre  (06/12/13) El yacimiento de Atapuerca lleva 20 años siendo un referente mundial indiscutible para el estudio de la evolución humana. Los descubrimientos y las aportaciones de este rincón de la sierra burgalesa han sido muchos.  El Mundo (España)
El Yogurito Probiótico llega a 48.000 escolares santiagueños  (07/10/11) El Yogurito Probiótico contiene una bacteria láctica probiótica y fue desarrollado por el Cerela como un proyecto social para reforzar el sistema inmunológico.  El Litoral
La vida en el fondo del mar  (01/08/12) El Zidona dufresnei es el típico caracol de Mar del Plata. Estos caracoles viven a 50 metros de profundidad y forman parte del bentos, el ecosistema que se apoya sobre el fondo del mar.  Página 12
Por un retorno a las aulas  (09/11/11) El “Análisis y evaluación de los aspectos educativos de la AUH”, anticipado por Página/12, fue realizado en base a más de mil doscientas entrevistas.  Página 12
Orientación sexual y apariencia, los motivos más comunes en el acoso escolar  (05/10/15) El “bullying”afecta a tres de cada 10 adolescentes. El 95,6% de los chicos dijo que observa conductas de agresión hacia un compañero.   La Voz del Interior (Córdoba)
La nueva joyita del INTA  (04/03/15) El “detector inteligente de malezas” fue reconocido en 2014 por el programa Innovar como uno de los proyectos destacados de la última década. Andrés Moltoni cuenta los detalles de este aparato que ahorra dinero y cuida el ambiente.  Página 12
Reclaman asamblea en el departamento Castellanos  (09/09/14) El “Frente Gremial 4 de abril” entregó a AMSAFE local una nota firmada por representantes gremiales de diferentes escuelas solicitando una “urgente convocatoria a reunión del cuerpo de delegados” para tratar situación salarial, entre otros temas.  La Opinión (Rafaela)
Una herramienta efectiva en ámbitos educativos  (25/08/15) El “Mindfulness” es reconocido como un recurso positivo de apoyo para alumnos, docentes y padres. Las investigaciones realizadas en el campo de las neurociencias han proporcionado pruebas científicas de su eficacia para reducir el estrés.  La Voz del Interior (Córdoba)
El estallido de la burbuja educativa chilena  (05/08/11) El “modelo” educativo de Chile ha estallado en mil pedazos, lo cual es un síntoma fuerte del agotamiento del neoliberalismo como forma de la economía, la política y la cultura.  Página 12

Agenda