El Litoral
Goity presentó ahora los datos de la prueba de lectura de La Capital: el 46% está en nivel crítico
El Ministerio de Educación de Santa Fe presentó los resultados de la primera evaluación censal de fluidez lectora en segundo grado del departamento y la Región IV. Son más preocupantes que la media provincial.
Uno (Santa Fe)
Evaluación Santafesina de Lectura: solo 23% de los alumnos del departamento La Capital lee con fluidez
“Es inaceptable y exige una intervención inmediata”, advirtió el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, al revelar además que casi la mitad de los estudiantes de tercer grado en el departamento La Capital directamente no comprende lo que lee
Rosario3
¿Más inversión garantiza mejores aprendizajes? El desafío de hacer rendir cada peso en educación
En la Argentina, las brechas educativas no solo se reflejan en los resultados de los estudiantes, sino también en la forma en que las provincias administran sus recursos
Semana de Mayo en el aula: recursos creativos para enseñar historia, identidad y participación
Más allá de las escarapelas y los actos, esta fecha es una oportunidad para invitar a los estudiantes a reflexionar sobre nuestra historia, los procesos de cambio social y el rol de la ciudadanía
Educación financiera en Argentina: una deuda pendiente con el futuro
La educación financiera debería ser un derecho esencial desde la escuela. Sin embargo, aún hoy en Argentina son pocos los espacios donde niños, niñas y adolescentes aprenden a manejar el dinero, planificar gastos o comprender cómo funciona la economía que
Pedido de financiamiento para las universidades: "El 80% de los trabajadores docentes y no docentes percibe un salario por debajo de la línea de pobreza"
El rector de la UNR, Franco Bartolacci, confirmó que el próximo miércoles el Consejo Interuniversitario Nacional llevará al Congreso una nueva propuesta que busca “una respuesta estructural a los problemas” del sector. "Es inadmisible para alguien que tie
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Emprendedores tecnológicos comparten sus experiencias en Paraná (29/07/16) | Comenzaron ayer las Jornadas de Nodo Regional de Emprendedores Tecnológicos en Paraná y Oro Verde, organizadas por la UNER, en conjunto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. | Uno (Entre Ríos) |
Emprender con Junior Achievement : Estudiantes crean novedosos tapavasos antidrogas (16/11/22) | 25 Estudiantes Santa Fe crearon estos productos en el programa “Aprender a emprender” junto a MA Propiedades. | Rosario3 |
Empresa creó escuela para que empleados terminen estudios (27/11/13) | En Luque, los operarios de la firma Alladio pueden llegar al título primario o secundario, cursando en horario laboral y en la sede de la fábrica. Hay tres aulas en la planta. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Empresa incubada en el PTLC desarrolla prótesis biomédicas (20/08/08) | Es un emprendimiento que se encuentra en la etapa de incubación en el Parque Tecnológico del Litoral Centro de nuestra ciudad. Los proyectos de la empresa siempre comenzaron como desafíos tecnológicos de los emprendedores y necesidades de la gente para me | El Litoral |
Empresarios y empresarias vuelven a la escuela (27/09/21) | Durante el mes de octubre empresarios allegados a la Fundación Junior Achievement visitarán escuelas primarias de Rosario para concientizar a los jóvenes sobre la importancia de la educación. | Rosario3 |
Empresas en el semillero (16/05/07) | En la Argentina florecen los futbolistas que se venden a países europeos por sumas millonarias. También abundan el buen ganado y los campos de soja, y los científicos y artistas talentosos. Pero si lo que se busca son empresarios o capitales de riesgo que | La Nación |
Empresas locales dispondrán de un tomógrafo industrial (02/12/15) | La Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación aprobó el financiamiento para un proyecto conjunto entre INTI-UTN para la adquisición de un Tomógrafo de Alta resolución de uso científico-industrial. | Castellanos (Rafaela) |
Empresas privadas duplican la inversión para fortalecer entornos formativos y capacitar en habilidades laborales (14/06/24) | Siete mil millones de pesos se comprometieron a aportar 85 empresas en Proyectos Educativos de alcance federal, que serán invertidos en integrar los entornos formativos de las 24 jurisdicciones con la optimización de habilidades laborales para los desafío | El Litoral |
Empresas que apoyan la educación (02/11/10) | Editorial. Dos conocidas compañías llevan adelante sendas campañas para cubrir necesidades vigentes en las escuelas. Las dos campañas muestran un plausible interés por cubrir necesidades vigentes en la escuela pública. En ese sentido, hay que destacar un | La Nación |
Empresas revalorizan productos nativos debido a sus propiedades (02/09/11) | Nuestros vegetales americanos están siendo cada vez más buscados por sus capacidades curativas y cosméticas. Sin embargo, poco conocemos de ellos. “Somos como pobres sentados en sillas de oro”, dijo un investigador de Estados Unidos que visitó la UNL. | El Litoral |
Empujadas por la buena y rápida oferta laboral las carreras de ingeniería retoman el protagonismo en Santa Fe (27/03/23) | Las inscripciones crecieron hasta un 32% en la UTN entre las especialidades, con 950 aspirantes registrados en 2023. Todas las ingenierías vieron incrementada su matrícula respecto al año pasado. | Uno (Santa Fe) |
Empujadas por la paritaria docente, las cuotas permitidas en colegios privados cuestan hasta $45.000 (29/03/23) | Este es el tope de cuotas impuesto a nivel provincial tras el 22% de aumento salarial docente en marzo. En diciembre de 2022 el límite era de $32.293. | Uno (Santa Fe) |
En 10 años aumentó un 75% la planta de Conicet en Santa Fe (03/11/14) | La cantidad de investigadores se incrementa año a año porque existen más concursos de ingreso a la carrera. La capital provincial cuenta con 12 institutos que reúnen al 6% de los científicos del país. | Uno (Santa Fe) |
En 10 años se graduaron más de 9 mil ingenieros en la provincia (06/07/17) | El dato se desprende de un relevamiento realizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. El número representa un 65% más que la media nacional. El gobierno provincial busca aumentar ese número a través del Programa Ingenieros. | El Litoral |
En 10 años, la UNL realizó 113 auditorías internas que se elevaron a la Sigen (23/10/24) | Desde el 2014, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) realizó y remitió a la Sindicatura General de la Nación (Sigen) un total de 113 informes individuales de auditorías internas. El reporte fue presentado por el rector Enrique Mammarella al Consejo Su | El Litoral |
En 11 años aumentó más de 200% la matrícula de escuelas técnicas en Santa Fe (30/07/19) | El incremento mayor fue el de estudiantes mujeres: de 4.869 chicas que había en 2008 se contaron 18.815 este año. | Uno (Santa Fe) |
En 11 provincias hay riesgos de paros (26/02/09) | Pese a que el gobierno nacional acordó un aumento del 15,5% para el salario mínimo de los maestros, se complicaron las negociaciones en 11 provincias para extender esa mejora a todos los docentes, con lo que está en riesgo el comienzo de clases en esas ju | La Nación |
En 12 años, Argentina no mejoró sus índices educativos (04/12/13) | Los resultados de las pruebas nos ubican en el puesto 59 entre 65 países. En el ranking regional, Argentina está al fondo de la tabla. | La Voz del Interior (Córdoba) |
En 13 provincias argentinas la primaria dura sólo 6 años (03/04/13) | Santa Fe eligió la estructura de 7 años de primaria y 5 de secundaria, al igual que otras diez jurisdicciones del país. Sin embargo, la otra mitad -13 provincias para ser más exactos- se inclinó por una primaria de 6 años y una secundaria también de 6. | El Litoral |
En 15 provincias se mantienen las protestas de los maestros (19/03/14) | Se cumplen paros esta semana en Buenos Aires, Chubut, Neuquén, La Rioja, Chaco, Jujuy, Salta, Corrientes y Misiones; en otras hay duras negociaciones. | La Nación |