Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

18321 a 18340 de 50103

Título Texto Fuente
Los estudiantes gambetean el cambio  (11/04/16) El MNR conservó los cinco centros y puede seguir conduciendo la FUR. La izquierda y los independientes siguen con sus tres facultades y la Franja mantuvo Políticas. Creció el Frente Patria, del FPV y por primera vez el PRO metió dos consejeros.  Rosario 12
Los estudiantes fueron protagonistas: "Sin educación pública, el futuro es de unos pocos"  (24/04/24) Las calles del centro de la capital de la provincia estuvieron colmadas de jóvenes que encabezaron la movilización hacia el Rectorado de UNL, en reclamo por su derecho a estudiar y contra el ajuste en las universidades.  El Litoral
Los estudiantes extranjeros se dejan cautivar por Buenos Aires  (05/02/08) Ellos no vienen a la Argentina para que los taxistas descubran su tonada particular y los "paseen" por media ciudad, ni para que en las ferias quieran venderles todo más caro, ni para comprarse ropa y regalos favorecidos por el cambio. Ellos, estudiantes   La Nación
Los estudiantes exigieron que se les garantice poder viajar  (23/04/13) Es porque las empresas que van a Paraná no pueden llevar pasajeros parados. Solicitaron una mesa de diálogo con todos los actores involucrados para encontrar una solución definitiva.  Uno (Santa Fe)
Los estudiantes en su laberinto  (09/09/10) “Enamorarse del método” de las tomas fue un problema advertido días atrás por el ministro Sileoni (luego reculó ante la avanzada del resto del Gabinete nacional en apoyo del reclamo). Los estudiantes que no comparten la medida son minoría, pero parecen me  Clarín
Los estudiantes del “12” reclaman por su edificio  (29/06/10) Protestas, sentadas y radios abiertas. La obra de la calle San Jerónimo se paró y hubo promesas de distinto tipo para que el instituto terciario cuente con un inmueble propio. Ninguno de los compromisos prosperó y los estudiantes retoman la lucha por este  El Litoral
Los estudiantes del Pellegrini bloquearon otra sesión en la UBA  (14/06/07) Una protesta contra la designación del nuevo rector de la escuela derivó en la suspensión del Consejo Superior, que iba a ratificar a Viegas. Parte de los decanos tampoco lo apoya.  Página 12
Los estudiantes del norte del país aprenden menos que los demás  (26/03/15) Evaluación de los 280.000 alumnos que cursan el último año de la secundaria. Surge del último Operativo Nacional de Evaluación, al que accedió Clarín. Muestra un estancamiento con respecto a 2010. Los peores resultados, en Matemática y Naturales.  Clarín
Los estudiantes del Normal 2 declaran "persona no grata" a la rectora de la institución  (19/04/18) Los estudiantes del Normal 2 se solidarizaron con el profesor de historia Fernando Mut, sobre quien se había denunciado "persecución ideológica" por parte de la rectora Nélida Gómez.  La Capital (Rosario)
Los estudiantes del interior, más responsables que los de Capital  (23/08/13) Los estudiantes que vienen a estudiar una carrera universitaria desde el interior provincial, o desde otras provincias, tienen un rendimiento académico superior a sus pares que viven en la ciudad de Córdoba.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los estudiantes dejan $ 100 millones  (26/07/10) Este año se prevé que lleguen a esta ciudad entre 70 mil y 110 mil estudiantes de distintas provincias argentinas, Bolivia y el sur de Brasil. Con esa cantidad de chicos, se calcula que la ciudad recibe al año unos 97 millones de pesos.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los estudiantes de Medicina realizan una sentada para denunciar recortes presupuestarios en la carrera  (19/05/14) Será a la 9, en la puerta de la Facultad de Francia y Santa Fe. Aseguran que se afecta la calidad educativa y la formación de los futuros médicos. Los alumnos piden por más cargos docentes.  La Capital (Rosario)
Los estudiantes de la UNR dirimen diferencias internas  (23/05/07) Ayer se dio el primer paso para reabrir canales de diálogo y destrabar la elección del rector. En la reunión con las autoridades hubo cruces entre la conducción de la FUR y algunos centros.  La Capital (Rosario)
Los estudiantes de la UNL podrán ir a cursar en las bicicletas de la Municipalidad  (12/08/11) Se firmará un convenio para habilitar dos nuevos puestos de alquiler gratuito de esos rodados en la Ciudad Universitaria y en el Rectorado.  Uno (Santa Fe)
Los estudiantes de la UNER reclaman más presupuesto  (06/06/08) Estudiantes de Ciencias Agropecuarias, de Ciencias de la Educación, Ingeniería, Trabajo Social y algunos de Ciencias Económicas, de la Universidad Nacional de Entre Ríos, encabezaron ayer la movilización hacia la Casa de la UNER, en Paraná, para concretar  El Diario (Paraná)
Los estudiantes de la UADER pagarán $7 para acceder al servicio del Comedor Universitario de la UADER  (16/06/11) Desde el martes y hasta alcanzar un acuerdo equitativo y definitivo, los estudiantes de la UADER accederán al servicio del Comedor Universitario en Paraná a un costo de $7.  El Diario (Paraná)
Los estudiantes de la FUA eligen nuevas autoridades  (21/05/10) La Federación Universitaria Argentina (FUA) realizará este fin de semana en Santa Fe un congreso para renovar sus autoridades para el período 2010-2012. Está prevista la participación de 900 delegados estudiantiles de las universidades públicas de todo el  Clarín
Los estudiantes de la Facultad de Derecho piden seguridad  (15/08/14) Ximena García, la presidenta de la organización estudiantil, señaló que “hay uno o dos robos por semana”. Quieren que se patrulle la zona en el horario nocturno y más iluminación en las calles.  Uno (Santa Fe)
Los estudiantes de la escuela de Jerárquicos ahora tienen dónde hacer escuchar su voz  (28/09/23) El proyecto nació como una herramienta didáctica durante la pandemia y ahora tiene un espacio propio pensado para que los estudiantes y los docentes sean los protagonistas del proceso educativo con proyección comunitaria al que apunta la institución.  El Litoral
Los estudiantes de familias con mayores ingresos tienen mejores trayectorias escolares  (23/05/22) En Argentina, solo 16 de cada 100 alumnos terminan la escuela a tiempo y con los saberes esperados. De ellos, más de la mitad pertenece al tercil de mayor nivel socioeconómico, asiste a escuela privada o sus madres transitaron el nivel superior.  El Litoral

Agenda