LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Se evalúa declarar a la educación como un servicio esencial para evitar los paros docentes (21/02/24) | El vocero presidencial, Manuel Adorni, adelantó que el Gobierno evalúa declarar la educación como un servicio esencial, tal y como estaba contemplado en el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 que fue suspendido por la Justicia. | Castellanos (Rafaela) |
Adorni criticó el desempeño de las universidades ante los reclamos presupuestarios (07/03/24) | El vocero remarcó que el Gobierno quiere que sean "lugares que se usen para estudiar y no para ninguna otra cosa". Los rectores advierten que los fondos no alcanzan para garantizar el normal funcionamiento. Docentes con medidas de fuerzas por paritarias t | El Litoral |
Adorni criticó el desempeño de las universidades ante los reclamos presupuestarios (08/03/24) | El vocero remarcó que el Gobierno quiere que sean "lugares que se usen para estudiar y no para ninguna otra cosa". Los rectores advierten que los fondos no alcanzan para garantizar el normal funcionamiento. Docentes con medidas de fuerzas por paritarias t | El Litoral |
Cenizas quedan (I) (05/06/08) | El volcán chileno Chaitén estuvo más de nueve milenios dormido, pero se despertó sobresaltado y produjo mucho ruido y cenizas que impactaron tanto en territorio trasandino como en el argentino. Para conocer la opinión de una especialista de la zona nos co | El Litoral |
El volcán que encerraría el secreto de la vida marciana (30/05/14) | El volcán marciano Arsia pudo haber sido el hogar de uno de los más recientes entornos habitables que se encuentran todavía en el planeta rojo, según determinó un estudio elaborado por geólogos de la Universidad de Brown. | Clarín |
La Luna tiene mucha más agua de lo que se creía (16/06/10) | El volumen de las moléculas de agua contenidas en los minerales lunares es mucho mayor de lo que se creía hasta ahora, aseguró un estudio que publicó la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. | La Capital (Rosario) |
El final de los transbordadores lleva a la Nasa a otros objetivos (07/07/11) | El vuelo espacial del Atlantis de este viernes será el último tripulado de la agencia. El fin de una era,aunque la Nasa trate de mostrar sus otras cartas. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Workshop gratuito: "Desarrollar para el Futuro" (06/05/16) | El workshop, destinado a estudiantes y desarrolladores, brindará herramientas para construir aplicaciones más simples y que tengan duración en el tiempo. | Rosario3 |
Genealogía en debate (14/10/10) | El XI Encuentro Argentino de Historia de la Psiquiatría, Psicología y Psicoanálisis "Estudios, Producciones e Intervenciones en el Bicentenario", de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario, comenzará mañana, a las 8, y continuará e | Rosario 12 |
El encuentro de Jóvenes Investigadores (12/09/07) | El XI Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL y el II Encuentro de Jóvenes Investigadores de Universidades de Santa Fe se llevará a cabo el 10 y 11 de octubre, y no de setiembre como se publicó erróneamente en la edición del domingo. | El Litoral |
Congreso de gráfica digital y diseño en Santa Fe (11/11/11) | El XV Congreso SiGraDi se desarrollará desde el 16 y hasta el 18 de noviembre, donde disertarán más de 200 expositores de todo el mundo. | Uno (Santa Fe) |
La secundaria en debate y transformación (04/09/25) | El XVI Foro Latinoamericano de Educación convocó a especialistas, autoridades y referentes educativos para repensar el futuro de la escuela secundaria en Argentina y América Latina. La propuesta: construir nuevos modelos sin fórmulas únicas | Rosario3 |
La cuestión del poder (04/09/09) | El XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología concluirá hoy, con una conferencia sobre “La cuestión del poder y la des/colonialidad del poder”, a cargo del reconocido sociólogo peruano Aníbal Quijano, quien será presentado por Emir Sade | Página 12 |
Septiembre, mes de Bienal (27/05/08) | El ya consagrado espacio para el arte joven se realizará en el Foro Cultural y el Predio UNL-ATE. Organizado por la UNL y la FUL, el acontecimiento reunirá fotografía, danza, video, teatro, música, plástica, literatura, historieta, humor gráfico, arte dig | El Litoral |
Atapuerca, la 'meca' mundial de la evolución del hombre (06/12/13) | El yacimiento de Atapuerca lleva 20 años siendo un referente mundial indiscutible para el estudio de la evolución humana. Los descubrimientos y las aportaciones de este rincón de la sierra burgalesa han sido muchos. | El Mundo (España) |
El Yogurito Probiótico llega a 48.000 escolares santiagueños (07/10/11) | El Yogurito Probiótico contiene una bacteria láctica probiótica y fue desarrollado por el Cerela como un proyecto social para reforzar el sistema inmunológico. | El Litoral |
La vida en el fondo del mar (01/08/12) | El Zidona dufresnei es el típico caracol de Mar del Plata. Estos caracoles viven a 50 metros de profundidad y forman parte del bentos, el ecosistema que se apoya sobre el fondo del mar. | Página 12 |
Por un retorno a las aulas (09/11/11) | El “Análisis y evaluación de los aspectos educativos de la AUH”, anticipado por Página/12, fue realizado en base a más de mil doscientas entrevistas. | Página 12 |
Orientación sexual y apariencia, los motivos más comunes en el acoso escolar (05/10/15) | El “bullying”afecta a tres de cada 10 adolescentes. El 95,6% de los chicos dijo que observa conductas de agresión hacia un compañero. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La nueva joyita del INTA (04/03/15) | El “detector inteligente de malezas” fue reconocido en 2014 por el programa Innovar como uno de los proyectos destacados de la última década. Andrés Moltoni cuenta los detalles de este aparato que ahorra dinero y cuida el ambiente. | Página 12 |