Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

18421 a 18440 de 50103

Título Texto Fuente
Empresa creó escuela para que empleados terminen estudios  (27/11/13) En Luque, los operarios de la firma Alladio pueden llegar al título primario o secundario, cursando en horario laboral y en la sede de la fábrica. Hay tres aulas en la planta.  La Voz del Interior (Córdoba)
Empresa incubada en el PTLC desarrolla prótesis biomédicas  (20/08/08) Es un emprendimiento que se encuentra en la etapa de incubación en el Parque Tecnológico del Litoral Centro de nuestra ciudad. Los proyectos de la empresa siempre comenzaron como desafíos tecnológicos de los emprendedores y necesidades de la gente para me  El Litoral
Empresarios y empresarias vuelven a la escuela  (27/09/21) Durante el mes de octubre empresarios allegados a la Fundación Junior Achievement visitarán escuelas primarias de Rosario para concientizar a los jóvenes sobre la importancia de la educación.  Rosario3
Empresas en el semillero  (16/05/07) En la Argentina florecen los futbolistas que se venden a países europeos por sumas millonarias. También abundan el buen ganado y los campos de soja, y los científicos y artistas talentosos. Pero si lo que se busca son empresarios o capitales de riesgo que  La Nación
Empresas locales dispondrán de un tomógrafo industrial  (02/12/15) La Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación aprobó el financiamiento para un proyecto conjunto entre INTI-UTN para la adquisición de un Tomógrafo de Alta resolución de uso científico-industrial.  Castellanos (Rafaela)
Empresas privadas duplican la inversión para fortalecer entornos formativos y capacitar en habilidades laborales  (14/06/24) Siete mil millones de pesos se comprometieron a aportar 85 empresas en Proyectos Educativos de alcance federal, que serán invertidos en integrar los entornos formativos de las 24 jurisdicciones con la optimización de habilidades laborales para los desafío  El Litoral
Empresas que apoyan la educación  (02/11/10) Editorial. Dos conocidas compañías llevan adelante sendas campañas para cubrir necesidades vigentes en las escuelas. Las dos campañas muestran un plausible interés por cubrir necesidades vigentes en la escuela pública. En ese sentido, hay que destacar un   La Nación
Empresas revalorizan productos nativos debido a sus propiedades  (02/09/11) Nuestros vegetales americanos están siendo cada vez más buscados por sus capacidades curativas y cosméticas. Sin embargo, poco conocemos de ellos. “Somos como pobres sentados en sillas de oro”, dijo un investigador de Estados Unidos que visitó la UNL.  El Litoral
Empujadas por la buena y rápida oferta laboral las carreras de ingeniería retoman el protagonismo en Santa Fe  (27/03/23) Las inscripciones crecieron hasta un 32% en la UTN entre las especialidades, con 950 aspirantes registrados en 2023. Todas las ingenierías vieron incrementada su matrícula respecto al año pasado.  Uno (Santa Fe)
Empujadas por la paritaria docente, las cuotas permitidas en colegios privados cuestan hasta $45.000  (29/03/23) Este es el tope de cuotas impuesto a nivel provincial tras el 22% de aumento salarial docente en marzo. En diciembre de 2022 el límite era de $32.293.  Uno (Santa Fe)
En 10 años aumentó un 75% la planta de Conicet en Santa Fe  (03/11/14) La cantidad de investigadores se incrementa año a año porque existen más concursos de ingreso a la carrera. La capital provincial cuenta con 12 institutos que reúnen al 6% de los científicos del país.  Uno (Santa Fe)
En 10 años se graduaron más de 9 mil ingenieros en la provincia  (06/07/17) El dato se desprende de un relevamiento realizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. El número representa un 65% más que la media nacional. El gobierno provincial busca aumentar ese número a través del Programa Ingenieros.  El Litoral
En 10 años, la UNL realizó 113 auditorías internas que se elevaron a la Sigen  (23/10/24) Desde el 2014, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) realizó y remitió a la Sindicatura General de la Nación (Sigen) un total de 113 informes individuales de auditorías internas. El reporte fue presentado por el rector Enrique Mammarella al Consejo Su  El Litoral
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines  (22/08/25) La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.  El Litoral
En 11 años aumentó más de 200% la matrícula de escuelas técnicas en Santa Fe  (30/07/19) El incremento mayor fue el de estudiantes mujeres: de 4.869 chicas que había en 2008 se contaron 18.815 este año.  Uno (Santa Fe)
En 11 provincias hay riesgos de paros  (26/02/09) Pese a que el gobierno nacional acordó un aumento del 15,5% para el salario mínimo de los maestros, se complicaron las negociaciones en 11 provincias para extender esa mejora a todos los docentes, con lo que está en riesgo el comienzo de clases en esas ju  La Nación
En 12 años, Argentina no mejoró sus índices educativos  (04/12/13) Los resultados de las pruebas nos ubican en el puesto 59 entre 65 países. En el ranking regional, Argentina está al fondo de la tabla.  La Voz del Interior (Córdoba)
En 13 provincias argentinas la primaria dura sólo 6 años  (03/04/13) Santa Fe eligió la estructura de 7 años de primaria y 5 de secundaria, al igual que otras diez jurisdicciones del país. Sin embargo, la otra mitad -13 provincias para ser más exactos- se inclinó por una primaria de 6 años y una secundaria también de 6.  El Litoral
En 15 provincias se mantienen las protestas de los maestros  (19/03/14) Se cumplen paros esta semana en Buenos Aires, Chubut, Neuquén, La Rioja, Chaco, Jujuy, Salta, Corrientes y Misiones; en otras hay duras negociaciones.  La Nación
En 16 provincias, siguen negociando con los gremios docentes, pero con los chicos en las aulas  (09/03/17) Aceptaron levantar las huelgas. Las escuelas volvieron a abrir sus puertas y a dar clases, pese a que los sindicatos no aceptan las propuestas de aumentos de salarios. Negocian por encima del 18%.  Clarín

Agenda