Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Las obras que se harán en el histórico edificio del Colegio Nacional

Este miércoles se abrieron los sobres de la licitación para la intervención integral del inmueble, que sufre un fuerte deterioro hace años. Se presentaron nueve ofertas.

Más de 56 mil trabajadores de la educación cobrarán la Asistencia Perfecta

Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una

El Litoral

Nueve ofertas para la puesta en valor del Colegio Nacional Simón de Iriondo

Las obras del edificio histórico, que tendrán un plazo de ejecución de 270 días, forman parte del Programa Abre Escuela del gobierno provincial.

Avanzan los trabajos para la terminación de la Escuela "Gregoria Matorras" de Esperanza

“Había una deuda con esta escuela y hoy la estamos saldando por voluntad del gobernador Maximiliano Pullaro”, señaló el ministro Enrico. Los trabajos en el edificio de Educación Técnico Profesional ya muestran un avance de más del 25%.

Se vienen nuevas medidas de fuerza en las universidades

La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente y reclaman paritarias.

Uno (Santa Fe)

Más jornadas de paro en universidades nacionales santafesinas: qué medidas de fuerza habrá en la UNL y en la UTN

La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente.

Más de 56 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobrarán el incentivo mensual de julio por Asistencia Perfecta: los montos

Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una.

La Opinión (Rafaela)

Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria

Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años.

Castellanos (Rafaela)

Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria

Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 año

La Escuela N° 375 de Ataliva se prepara para celebrar sus 125 años de historia

En el marco de este aniversario, la escuela lanzó una convocatoria abierta a estudiantes, familias y ex alumnos para comenzar a transitar juntos el camino hacia la gran celebración. A través de sus redes sociales, se están compartiendo fotos históricas qu

18541 a 18560 de 50090

Título Texto Fuente
Los docentes recibieron la misma propuesta de aumento que los estatales: 9,95 % en 3 meses  (31/07/24) Los gremios la consideraron "incompleta". El viernes se conocerá el resultado del magisterio.  El Litoral
Los docentes recibieron la misma oferta que los estatales: "Es insuficiente"  (12/08/25) Así lo marcaron los gremios. "No está en línea con las expectativas", dijeron en línea desde Amsafe y Sadop. El jueves definirán por la aceptación o el rechazo de la propuesta.  LT10
Los docentes rechazaron una nueva oferta salarial y se tensa el conflicto  (12/03/19) La provincia propuso una suma de $1.200 y la cláusula gatillo, pero la respuesta fue negativa. No descartan más huelgas para la semana próxima.  La Capital (Rosario)
Los docentes rechazaron una nueva oferta de Vidal y mañana vuelven al paro  (13/06/17) Lo decidieron anoche tras otro intento de destrabar el conflicto, que lleva cuatro meses; la medida será por 24 horas; los gremios no aceptaron una suba salarial de 21%.  La Nación
Los docentes rechazaron otra propuesta y mantienen la huelga  (27/03/14) Fracasó una nueva negociación con el gobierno de Scioli; la oferta contemplaba un aumento de 30,9% en dos tramos y la posible reapertura de la paritaria en septiembre; el paro cumple hoy 16 días.  La Nación
Los docentes rechazaron otra oferta  (19/04/16) La paritaria de los docentes universitarios sumó un nuevo fracaso ayer. El Ministerio de Educación ofreció un aumento salarial del 15 por ciento a pagar desde mayo, con el compromiso de reabrir la negociación a partir de octubre.  Página 12
Los docentes rechazaron la suba de 22% que ofreció Scioli  (06/03/13) El gobernador Daniel Scioli anunció que mañana presentará a los sindicatos una oferta que sería similar a la propuesta presentada en la paritaria nacional: un incremento del 22 por ciento.  La Nación
Los docentes rechazaron la oferta salarial y van al paro lunes y martes próximos  (11/03/21) La decisión se tomó este miércoles por la noche tras el plenario provincial del gremio. Las clases comenzarán recién el miércoles  Uno (Santa Fe)
Los docentes rechazaron la oferta salarial y no empiezan las clases  (26/02/16) En la provincia. Fue contundente el no a la propuesta de un incremento del 30,5 por ciento en dos etapas y se definieron dos paros de 48 horas. El primero será el lunes y martes; y el segundo dependerá de si se reabre la paritaria.  Uno (Santa Fe)
Los docentes rechazaron la oferta de Vidal: "Estamos muy lejos"  (04/02/16) El gobierno bonaerense ofertó un 23,6% a pagar en tres tramos (enero, marzo y agosto). El ofrecimiento fue rechazado por el Frente gremial docente y Udocba. Continuarán negociando el viernes 12.  Clarín
Los docentes rechazaron la oferta de Vidal y extienden el paro otro día  (17/03/17) Suteba, que conduce Baradel, continuará hoy la medida de fuerza; la FEB, el otro sindicato fuerte en la provincia, no adhiere y resolverá en un congreso los futuros pasos; sin embargo, ambos compartieron una masiva movilización.  La Nación
Los docentes rechazaron la nueva oferta de María Eugenia Vidal y confirmaron el paro de este jueves  (05/04/18) La Provincia propuso incorporar más sumas fijas a la oferta salarial de los maestros: en la reunión paritaria que se realiza en el Ministerio de Economía, el gobierno de María Eugenia Vidal elevó a 2.520 pesos mensuales el concepto de materiales didáctico  Clarín
Los docentes rechazaron la cláusula gatillo con tope y piden un aumento inicial  (22/02/19) El gobierno ofreció que el mecanismo de actualización esté atado a la recaudación. "Queremos discutir un aumento salarial y no solamente una actualización", dicen desde Amsafé  Uno (Santa Fe)
Los docentes rechazaron el aumento y confirmaron un paro para el 24 de agosto  (11/08/17) Ciudad de Buenos Aires. Más de 500 congresales y delegados decidieron no aceptar el incremento del 21,5% por considerarlo menor al incremento del costo de vida que reconoce el INDEC. El próximo jueves no dictarán clases.  Clarín
Los docentes rechazan la propuesta de Vidal y reclaman una mejora  (19/04/17) Mientras el gobierno de Vidal comenzó a elaborar otra oferta que permita destrabar el conflicto con los maestros, los gremios bonaerenses denunciaron que la última propuesta esconde un intento de eliminar el mecanismo de la paritaria provincial.  La Nación
Los docentes reanudaron la negociación de salarios  (01/07/08) El gobierno tuvo un primer acercamiento con los cuatro gremios. La ministra de Educación escuchó el planteo de los gremios y les informó sobre la realidad de las cuentas provinciales. Habría propuesto la creación de una comisión de seguimiento presupuesta  El Litoral
Los docentes realizaron volanteadas en la segunda semana con paros  (07/03/23) Como se votó en asamblea gremial, tanto los establecimientos públicos como los privados -salvo algunas excepciones- no reciben a los niños hasta el jueves. Esta vez no hubo manifestación pero sí entrega de volantes en diferentes puntos de toda la provinci  El Litoral
Los docentes realizan un paro nacional de 48hs  (15/03/17) Los maestros santafesinos se suman a la medida y le exigen al Gobierno provincial que mejore la propuesta del 19,5%. A nivel nacional sigue reclamando que se realice la paritaria nacional.   LT10
Los docentes realizan un paro en reclamo de mejoras salariales  (24/08/16) Tras la negativa del Gobierno para reabrir paritarias, los gremios docentes no dictarán clases hoy en las escuelas. En nuestra ciudad, habrá actividad en los colegios privados. Se espera un alto acatamiento en toda la provincia.   La Opinión (Rafaela)
Los docentes realizan hoy una jornada de denuncia  (31/07/09) El congreso provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) resolvió anoche realizar hoy una jornada de denuncia pública sobre el estado de la educación provincial.  El Diario (Paraná)

Agenda