LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Sin acuerdo en la tercera (04/04/08) | La nueva oferta salarial no satisfizo a los gremios docentes. Educación elevó su propuesta de aumento hasta un 22 por ciento que se completaría en enero. Los tres sindicatos reclamaron que se acorten los plazos. El lunes paran los docentes de la Conadu. | Página 12 |
Presentaron la Lic. en Obstetricia de la UNL (15/12/15) | La nueva oferta que se anunció desde la institución busca descentralizar la formación de recursos humanos de la salud, capacitando profesionales orientados a la atención primaria de salud. Se dictará en Sunchales desde 2016. | Castellanos (Rafaela) |
El gobierno ofreció un aumento de nueve puntos a gremios docentes (16/11/18) | La nueva oferta forma parte de la instancia de conciliación obligatoria. Acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el viernes. | Uno (Entre Ríos) |
El gobierno mejoró la propuesta a los docentes pero no hubo acuerdo (05/03/15) | La nueva oferta de aumento salarial se concretó en la audiencia de conciliación llevada a cabo ayer y consiste en elevar el incremento del sueldo inicial a 6.450 pesos en marzo y a 6.705 en septiembre. La propuesta no conformó a los gremios. | El Diario (Paraná) |
La docencia universitaria se encamina hacia nuevos paros (25/03/10) | La nueva oferta de aumento salarial que presentó el gobierno nacional -del 18 % en tres veces- mejoró respecto de la anterior, pero sigue sin conformar a los gremios del sector. Adul lleva el mandato a Conadu Histórica de nuevas huelgas por 48 y 72 horas. | El Litoral |
Ciudad volvió a ofrecer 12% a los docentes, que ratificaron el paro del lunes y martes (01/03/18) | La nueva oferta ahora es en dos cuotas: un 8% en marzo y un 4% en agosto. El gobierno agregó, además, una cláusula de revisión en septiembre y un adicional por título. Mañana empiezan las clases en jardín y primaria. | Clarín |
Se convirtió en ley el proyecto sobre Educación Ambiental Integral (14/05/21) | La nueva normativa crea un organismo especial para funcionar como “principal instrumento de la política” para la enseñanza de esta materia “en todo el territorio nacional”. | El Litoral |
Balagué prepara la agenda con docentes (05/12/12) | La nueva ministra descartó una mejora salarial para este mes. La paritaria se reabrirá hacia finales de enero para llegar al primer día de clase con la política salarial consensuada. "Eso sería lo deseable, pero depende de todos", dijo Balagué. | Rosario 12 |
Balagué: “Preocupan las tasas de deserción del secundario” (04/03/13) | La nueva ministra de Educación quiere recuperar a los adolescentes no escolarizados. La reforma curricular de la escuela media sigue en marcha. Adelantó las políticas que están bajo revisión. | El Litoral |
Arranca la segunda semana de paro docente en la provincia de Santa Fe (07/03/23) | La nueva medida de fuerza, que fue ratificada durante una asamblea gremial, es igual a la que impidió el normal comienzo de las clases el miércoles pasado. Se lleva adelante este martes y miércoles por Amsafe y Sadop. | Rosario3 |
Universitarios: hay paro hoy y mañana (por ayer y hoy) (09/06/15) | La nueva medida de fuerza impacta en la UNL, ya que Adul, uno de los gremios de esa federación nacional, representa a los profesores de esa casa de estudios pública. | El Litoral |
Señalan inconvenientes generados por Ley de Pasantías (17/06/09) | La Nueva Ley de Pasantías Nº 26427 estableció, desde el pasado 22 de diciembre, modificaciones sustanciales a este sistema de prácticas rentadas. La puesta en vigencia de la medida ha significado cambios que, de acuerdo a la opinión de distintos sectores | El Diario (Paraná) |
La ley de educación superior, demorada (15/08/08) | La nueva ley de educación superior parece haber quedado, otra vez, postergada por razones de coyuntura política. Primero, durante 2007, por la campaña electoral presidencial. Ahora, por el tratamiento en el Congreso de la resolución sobre las retenciones | La Nación |
El problema de la edad jubilatoria (01/12/09) | La nueva ley confronta con lo estipulado por la UBA para los profesores. Los gremios docentes reclaman que la UBA les permita a los profesores continuar trabajando hasta los 70 años, como fija el régimen especial. El estatuto los obliga a retirarse a los | Página 12 |
Con la inauguración del Jardín Maternal quedó cristalizado un sueño anhelado (14/03/19) | La nueva institución educativa se llama "Adriana Antinori" homenajeando a una docente de plástica de larga trayectoria en el medio y la región que fuera la responsable de la apertura de la primera salita que funcionó en la localidad. | La Opinión (Rafaela) |
UNL: un refuerzo de las bases universitarias con miras al futuro (24/04/18) | La nueva gestión universitaria propone mantener las raíces con las cuales se sostiene la universidad desde su reforma, pero entendiendo la sociedad de hoy con sus nuevas necesidades y demandas, preparando al ciudadano para los futuros desafíos. | El Litoral |
La continuidad es el sello del gabinete de Tedesco (06/12/07) | La nueva gestión educativa. El cambio quizá comience en otras áreas del futuro gobierno de Cristina Kirchner, pero no en el Ministerio de Educación. La continuidad educativa es, en cambio, el mensaje que parece haber buscado el próximo ministro Juan Carlo | La Nación |
Avances en las terapias para el cáncer de mama (23/04/08) | La nueva generación de tratamientos contra el cáncer de mama que se está gestando es sorprendente y casi roza lo que hasta hace muy poco tiempo parecía ciencia ficción. Serán menos invasivas. Contribuirán a mantener saludable el tejido mamario. | La Nación |
Google añadió una tabla periódica interactiva a su motor de búsqueda (13/08/21) | La nueva funcionalidad cuenta con animaciones en 3D y varios datos sobre cada uno de los elementos químicos que integran la tabla. | LT10 |
UNL extiende el periodo de inscripciones a carreras presenciales (06/02/24) | La nueva etapa de inscripción a diversas carreras presenciales de la UNL se extiende hasta el 7 de febrero. El proceso es completamente virtual y se lleva a cabo ingresando a www.unl.edu.ar/ingreso | LT10 |